Sistemas de pago de bajo valor y fraude cibernético: propuesta metodológica

Esta tesis aborda la mitigación de riesgos operativos derivados del fraude cibernético en los Sistemas de Pago de Bajo Valor (SPBV) en Colombia. En un contexto de creciente transformación digital, donde el sector financiero adopta tecnologías como Big Data, Machine Learning, IA y Blockchain, los SPB...

Full description

Autores:
Sánchez Achury, Luz Marina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25193
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25193
Palabra clave:
Sistemas de pago - Medidas de seguridad
Sistemas de pago - Innovaciones tecnológicas
Fraude bancario - Medidas de seguridad
Instituciones financieras - Legislación
Sistemas de pago
Sistemas de pago de bajo de valor
Fraude cibernético
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Esta tesis aborda la mitigación de riesgos operativos derivados del fraude cibernético en los Sistemas de Pago de Bajo Valor (SPBV) en Colombia. En un contexto de creciente transformación digital, donde el sector financiero adopta tecnologías como Big Data, Machine Learning, IA y Blockchain, los SPBV se han vuelto esenciales para las transacciones diarias, pero también vulnerables a amenazas cibernéticas. El estudio define y contextualiza los SPBV, resaltando la complejidad del fraude cibernético y la importancia de comprender sus aspectos técnicos para desarrollar estrategias de mitigación eficaces. Analiza el marco regulatorio, como el Convenio de Budapest y la Ley 1273 de 2009, destacando sus limitaciones para abordar la rápida evolución del fraude cibernético. Ante estos vacíos, se propone una ruta metodológica que incluye el análisis comparado de normativas internacionales y experiencias de sistemas de pago interoperables. La propuesta busca crear un ecosistema financiero más seguro, integrando elementos tecnológicos, regulatorios y educativos para prevenir efectivamente el fraude en los SPBV.