La relación entre la difusión masiva de los contenidos de la política pública de reinserción en Colombia, por parte de la ARN y el género ficción en la televisión colombiana a partir de la serie “La Niña” del canal Caracol
La presente investigación busca establecer la relación entre la difusión masiva de los contenidos de la política pública de Reinserción en Colombia, por parte de la ARN y el género ficción en la televisión. Al mediar esta relación entre el lenguaje técnico de la política pública y la producción de c...
- Autores:
-
Villalobos Cuchivague, Flor Angela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16231
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16231
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2253
- Palabra clave:
- Política pública - Aspectos sociales
Comunicación - Estudios de caso
Industria de los medios de comunicación de masas
Televisión
Pos acuerdo
Teoría de las mediaciones
Reinserción
Género Ficción
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La presente investigación busca establecer la relación entre la difusión masiva de los contenidos de la política pública de Reinserción en Colombia, por parte de la ARN y el género ficción en la televisión. Al mediar esta relación entre el lenguaje técnico de la política pública y la producción de contenidos de entretenimiento y ficción como lo son los melodramas, dramas, seriados y dramatizados, caracterizados por el uso de un lenguaje sencillo, la recreación de escenarios cotidianos y el desarrollo de historias que despiertan la emoción televidente, es posible contribuir al conocimiento de los objetivos y acciones de la política pública de la ARN en la sociedad colombiana. El resultado obtenido es la validación de la mediación de los contenidos a través de la televisión ' conciliando el lenguaje y estructura propia de la política pública con la creación de contenidos o historias ficcionalizadas a través de la televisión. |
---|