Gestión ambiental del Sistema Nacional Ambiental. Nociones y perspectivas desde el enfoque de las políticas públicas
Normalmente los juristas no reparan en la importancia que tienen las nociones y reglas para la gestión y las políticas públicas sectoriales. Por supuesto, tal vez menos, las ambientales. Esta investigación procura llenar ese vacío, reparando especialmente en hacer un contexto general para comprender...
- Autores:
-
Cardona González, Álvaro Hernando
Porras Correa, David Alejandro
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/13981
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13981
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1013
- Palabra clave:
- Entidades territoriales
Política ambiental
gestión ambiental
Desarrollo sostenible
Gestión ambiental
Medio Ambiente
Políticas públicas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Normalmente los juristas no reparan en la importancia que tienen las nociones y reglas para la gestión y las políticas públicas sectoriales. Por supuesto, tal vez menos, las ambientales. Esta investigación procura llenar ese vacío, reparando especialmente en hacer un contexto general para comprender cómo se articulan la gestión, las políticas públicas, la acción ambiental y los principios en los cuales los anteriores se enmarcan. De paso, también se ubican en ese contexto, a los instrumentos de que disponen el Estado y sus entidades especializadas para lograr el desarrollo sostenible. La investigación se esfuerza por mostrar de manera comprensible la estrecha relación que existe entre gestión, políticas públicas y gestión ambiental; el papel de la normatividad en la acción ambiental; en describir cada uno de los instrumentos de la acción ambiental, articulando el papel de las entidades ambientales y entidades territoriales, como componentes del Sistema Nacional Ambiental; y en hacer severas críticas al descuido conceptual para diferenciar la política pública, de la normatividad o regulación jurídica sectorial para predecir el futuro de la gestión sectorial. |
---|