Ellas también dirigen: una mirada al panorama de las directoras técnicas en los equipos de fútbol masculinos y femeninos en Colombia
El objetivo de “Ellas también dirigen” es exponer los posibles factores que influyen en la participación de las mujeres en la dirección técnica en equipos de fútbol de primera división en Colombia. Se parte de que se evidencia una clara diferencia numérica de la presencia entre hombres y mujeres en...
- Autores:
-
Gaona Salazar, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25022
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25022
- Palabra clave:
- Futbol - Aspectos sociales
Discriminación sexual en el trabajo
Trabajo de la mujer - Aspectos sociales - Colombia
Igualdad de remuneración
Directoras
Técnicas
Fútbol
Género
Desigualdad
Panorama
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El objetivo de “Ellas también dirigen” es exponer los posibles factores que influyen en la participación de las mujeres en la dirección técnica en equipos de fútbol de primera división en Colombia. Se parte de que se evidencia una clara diferencia numérica de la presencia entre hombres y mujeres en el cargo de director/a técnico/a, siendo el género masculino quienes más ocupan este cargo, esta diferencia se ve enmarcada en la teoría de genero donde la sociedad y la cultura se han encargado de categorizar que actividades deben hacer los hombres y cuales deben realizar las mujeres. Partiendo de este punto se analiza como este tipo de construcciones sociales influyen en el deporte más popular en Colombia, el fútbol. Consta de cinco capítulos que relatan el recorrido que deben hacer las mujeres para llegar a la dirección técnica de equipos de fútbol. El primer capitulo habla de la primera mujer en ser directora técnica de una selección nacional, el segundo son quienes se están preparando académicamente, el tercero los pensamientos que tienen los entrenadores (hombres), el cuarto aquellas jugadoras que han sido dirigidas por hombres y mujeres, finalmente termina con Sandra Salamanca quien dirigió el equipo femenino de Equidad. |
---|