La caída de los precios del petróleo y los salarios de eficiencia en Barrancabermeja – Colombia
El presente artículo de reflexión pretende dar cuenta de la posible relación entre la caída de los precios del petróleo y el desempleo inherente a la teoría de salarios de eficiencia, los cuales se pagan en el sector petrolero en Barrancabermeja. Para esto, se parte de la pregunta: ¿Fue la caída de...
- Autores:
-
Gutiérrez Mejía, Diana Patricia
Nauzan Ceballos, Víctor Hugo
Duarte Ballén, Brandon Stiven
Galeano Cortés, Joan David
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/6372
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6372
https://doi.org/10.18601/16577175.n21.04
- Palabra clave:
- Local Administration; Economic Analysis; Quality of Life; Conjunctural Unemployment and Economic Sector.
Administración local; Análisis económico; Calidad de la vida; Paro coyuntural y Sector económico.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo de reflexión pretende dar cuenta de la posible relación entre la caída de los precios del petróleo y el desempleo inherente a la teoría de salarios de eficiencia, los cuales se pagan en el sector petrolero en Barrancabermeja. Para esto, se parte de la pregunta: ¿Fue la caída de los precios del petróleo o el tipo de salarios pagados en el sector petrolero los que afectaron la economía en Barrancabermeja después de 2014? Para responderla, se realiza un análisis descriptivo apoyado en la investigación realizada en 2017 sobre este tema por Gutiérrez, Nauzan y García, presentando diferentes evidencias sobre las altas tasas de desempleo y los cambios en los precios del petróleo. |
---|