The english microcurriculum : local cultural representations

Esta investigación cualitativa analiza un microcurrículo escolar basado en el Currículo Sugerido de inglés en cuanto a sus representaciones culturales locales, así como su material de enseñanza de apoyo, el libro de texto English, please! Fast track. Los participantes de esta investigación fueron do...

Full description

Autores:
Sáchica Peláez, Danilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14672
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14672
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1332
Palabra clave:
Aprendizaje - Educación
Personal docente - Enseñanza
Evaluación curricular
Microcurriculum analysis
Cultural representations in education
Teaching materials evaluation
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Esta investigación cualitativa analiza un microcurrículo escolar basado en el Currículo Sugerido de inglés en cuanto a sus representaciones culturales locales, así como su material de enseñanza de apoyo, el libro de texto English, please! Fast track. Los participantes de esta investigación fueron dos estudiantes, cuatro docentes de inglés, un coordinador académico y un asesor pedagógico del British Council en un colegio público de Bogotá. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas a profundidad y una matriz de análisis del documento del currículo y los módulos seleccionados del libro de texto. Los hallazgos revelaron que el microcurrículo presenta falencias, como información limitada sobre sus bases teóricas, componentes culturales y objetivos de evaluación y didáctica. Además, el material de apoyo no complementa de manera adecuada, careciendo de representaciones culturales locales y elementos culturales enriquecedores. Concluyendo, el microcurrículo no desarrolla la competencia intercultural crítica, y su diseño curricular no incorpora la voz de los estudiantes, lo que genera un distanciamiento entre ellos y el microcurrículo, sin reflejar su contexto cultural.