Fundamentos romanísticos y derecho chino

Desde finales del siglo xviii China ha renovado su atención hacia el sistema de derecho romano. A partir de 1978 surgió el interés en los juristas chinos por el contacto directo con las fuentes antiguas. La respuesta inicial fue el “Observatorio sobre codificación y formación del jurista en China de...

Full description

Autores:
Schipani, Sandro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11645
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11645
https://doi.org/10.18601/01234366.n35.02
Palabra clave:
Roman law; Comparative law; System of Roman law; Codification; Chinese Civil Code
derecho romano; derecho comparado; sistema jurídico romanístico; codificación, derecho chino, código civil chino.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Desde finales del siglo xviii China ha renovado su atención hacia el sistema de derecho romano. A partir de 1978 surgió el interés en los juristas chinos por el contacto directo con las fuentes antiguas. La respuesta inicial fue el “Observatorio sobre codificación y formación del jurista en China desde la perspectiva del sistema de derecho romano”. Esto ha derivado en lo que los colegas chinos han calificado como una “segunda recepción”. Los trabajos para el código civil han contribuido al crecimiento de la ciencia jurídica china, y el código es el resultado de ese desarrollo. En este proceso es de gran importancia la permanente afirmación de que el ius en el sistema es el resultado de una pluralidad de fuentes, y en particular de lo que establecen el pueblo (leyes y costumbres) y la iuris scientia. La finalidad de esta pluralidad de fuentes resulta esencial para la constante actualización del ius gentium y de sus principios en el esfuerzo común por acrecentar el sistema.