“Nuestro Gran Plan es Boyacá” (2024-2027): desafíos y oportunidades en la construcción del Plan de Desarrollo
El inicio de 2024 trajo consigo un nuevo panorama político en Colombia, con la toma de posesión de 32 gobernadores, 1,102 alcaldes, 418 diputados, 12,000 concejales y 6,885 ediles el 1 de enero. De acuerdo con cifras oficiales de la Registraduría Nacional del Estado Civil (2024), en Boyacá, Carlos A...
- Autores:
-
Quintero Martínez, Nicolás
Valbuena Trujillo, Gabriela
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/24700
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24700
- Palabra clave:
- Ordenamiento territorial - Aspectos socioeconómicos - Colombia
Participación ciudadana - Aspectos socioeconómicos - Colombia
Política pública - Aspectos socioeconómicos - Colombia
ODS 5: Igualdad de género. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Desarrollo territorial
Políticas públicas
Descentralización
Innovación
Participación ciudadana
Desigualdad territorial
Capacidad técnica
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2