El servicio público de las telecomunicaciones: un reto para la regulación económica OECD (2014), Estudio de la OCDE sobre políticas y regulación de telecomunicaciones en Colombia, OECD, Publishing, 184 pp. 243
El estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) realiza un análisis sobre el papel económico y social que juegan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Colombia. Nuestro país ha sabido reconocer el despliegue y la importancia de este nuevo ser...
- Autores:
-
Espitia Becerra, María Carolina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25655
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25655
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/4001
- Palabra clave:
- Regulación Económica
TIC
MINTIC
Comisión de Regulación de Comunicaciones –CRC–
Servicio Público
Acceso universal
Servicio universal.
Regulatory Policies
ICT
MINTIC
CRC
Public Service
Universal service
Universal access.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) realiza un análisis sobre el papel económico y social que juegan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Colombia. Nuestro país ha sabido reconocer el despliegue y la importancia de este nuevo servicio público, buscando que el ordenamiento jurídico esté orientado a lograr un acceso y un servicio universal de las TIC. El análisis se centra en el sector de las telecomunicaciones, realiza un estudio de los mercados, de la estructura de regulación y sus reformas. Por la relevancia que tiene la regulación económica para el Derecho administrativo, la reseña se centra en tres ejes fundamentales: (i) la referencia a las TIC como un servicio público orientado hacia el acceso y el servicio universal, (ii) la necesidad de un órgano regulador independiente y (iii) la adecuación o no de la Comisión de Regulación de Comunicaciones a la realidad colombiana, las demás instituciones y su marco regulatorio. Aunque Colombia ha realizado un amplio esfuerzo en materia regulatoria y ha buscado crear instituciones con potestades regulatorias efectivas, en este tema surge el cuestionamiento de si el ente regulador –en este caso la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones– es realmente independiente con el fin de que efectivamente pueda ser útil para la realidad de nuestro país. |
---|