Divergencia institucional: el Banco la República y la Comisión Nacional de Televisión
Este artículo analiza la divergencia en la evolución de dos entidades de regulación económica: el Banco de República y la Comisión Nacional de Televisión. Aunque ambas nacieron en el mismo proceso constituyente y con el mismo objetivo, siguieron un camino opuesto. El Banco de República se asentó en...
- Autores:
-
Sanclemente Arciniegas, Javier
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/12244
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/12244
https://doi.org/10.18601/01245996.v22n43.08
- Palabra clave:
- regulatory authorities, autonomy, economic law, legal design, central banking, television, regulation
O23, L51
autoridades de regulación, autonomía, Derecho Económico, diseño legal, banca central, televisión, regulación
O23, L51
autoridades reguladoras, autonomia, direito econômico, desenho jurídico, banco central, televisão, regulação
O23, L51
- Rights
- openAccess
- License
- Javier Sanclemente Arciniegas - 2020
Summary: | Este artículo analiza la divergencia en la evolución de dos entidades de regulación económica: el Banco de República y la Comisión Nacional de Televisión. Aunque ambas nacieron en el mismo proceso constituyente y con el mismo objetivo, siguieron un camino opuesto. El Banco de República se asentó en el paisaje institucional colombiano; la Comisión Nacional de Televisión nunca se consolidó y fue suprimida. El artículo plantea que esa diferencia obedece a dos razones principales: las diferencias del diseño legal y la eficacia institucional. |
---|