La liberalización y el manejo de los flujos de capital: una visión institucional
Los flujos de capital han aumentado notablemente en los últimos años y son un aspecto clave del sistema monetario mundial. Ofrecen beneficios potenciales a los países, pero su tamaño y su volatilidad también pueden plantear problemas de política. El Fondo debe estar en condiciones de proporcionar as...
- Autores:
-
Arora, Vivek
Habermeier, Karl
Ostry, Jonathan D.
Weeks-Brown, Rhoda
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11950
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11950
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3467
- Palabra clave:
- flujos de capital
sistema monetario
políticas públicas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los flujos de capital han aumentado notablemente en los últimos años y son un aspecto clave del sistema monetario mundial. Ofrecen beneficios potenciales a los países, pero su tamaño y su volatilidad también pueden plantear problemas de política. El Fondo debe estar en condiciones de proporcionar asesoría clara y coherente respecto de los flujos de capital y las políticas relacionadas. En 2011, el Comité Monetario y Financiero Internacional llamó a “seguir trabajando en un enfoque integral, flexible y equilibrado para el manejo de los flujos de capital”. En este documento se propone una visión institucional que apoye este enfoque, con base en documentos de política anteriores, estudios analíticos y discusiones de la Junta sobre los flujos de capital. |
---|