Riesgo de negligencia contractual del interventor en proyectos de infraestructura pública en Colombia
El propósito de este trabajo es analizar uno de los riesgos previsibles que el interventor como profesional y empresario que ejerce la consultoría en Colombia debe identificar y gestionar: el riesgo de negligencia profesional de su propio personal. Este estudio se realiza a través del enfoque cualit...
- Autores:
-
Arcila Rodríguez, Diego
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14326
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14326
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.652
- Palabra clave:
- Productividad del trabajo
Contratos
Infraestructura - Economía
Riesgo
Negligencia profesional
Interventoría
Infraestructura
Deber de cuidado
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El propósito de este trabajo es analizar uno de los riesgos previsibles que el interventor como profesional y empresario que ejerce la consultoría en Colombia debe identificar y gestionar: el riesgo de negligencia profesional de su propio personal. Este estudio se realiza a través del enfoque cualitativo para, en primer lugar, analizar los contratos de consultoría e interventoría y establecer las obligaciones y deberes de conducta que le son exigibles. En la segunda parte, el estudio identificará los procesos internos en los que el empresario interventor debe enfocarse para gestionar el riesgo de negligencia profesional. Las estipulaciones generales de los contratos de concesión 4G, “Red Férrea”, y lo ocurrido hasta el momento en el proyecto Hidroituango serán un recurso didáctico para el desarrollo de la narrativa de esta monografía. |
---|