El acceso a la función pública en Colombia: discrecionalidad del ejecutivo y control judicial de sus decisiones
El presente trabajo aborda el acceso a la función pública en Colombia y la vocación por profesionalizarla, intención que subyace en los distintos textos constitucionales desde 1886. Se analizan también, desde una perspectiva jurídica, las dificultades con las que se encuentra a la hora de materializ...
- Autores:
-
Rastrollo Suárez, Juan José
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25828
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25828
https://doi.org/10.18601/21452946.n23.03
- Palabra clave:
- Professionalization;
Civil Service;
National Civil Service Commission;
Discretionary Powers;
Arbitrariness;
Access to Public Employment
profesionalización;
función pública;
Comisión Nacional del Servicio Civil;
discrecionalidad;
arbitrariedad;
acceso al empleo público
- Rights
- openAccess
- License
- Juan José Rastrollo Suárez - 2019
id |
uexternad2_5267f0c8e4ddacbf2e81097c0489b622 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25828 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El acceso a la función pública en Colombia: discrecionalidad del ejecutivo y control judicial de sus decisiones |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Access to the Civil Service in Colombia: Executive Discretion and Judicial Review of Administrative Action |
title |
El acceso a la función pública en Colombia: discrecionalidad del ejecutivo y control judicial de sus decisiones |
spellingShingle |
El acceso a la función pública en Colombia: discrecionalidad del ejecutivo y control judicial de sus decisiones Professionalization; Civil Service; National Civil Service Commission; Discretionary Powers; Arbitrariness; Access to Public Employment profesionalización; función pública; Comisión Nacional del Servicio Civil; discrecionalidad; arbitrariedad; acceso al empleo público |
title_short |
El acceso a la función pública en Colombia: discrecionalidad del ejecutivo y control judicial de sus decisiones |
title_full |
El acceso a la función pública en Colombia: discrecionalidad del ejecutivo y control judicial de sus decisiones |
title_fullStr |
El acceso a la función pública en Colombia: discrecionalidad del ejecutivo y control judicial de sus decisiones |
title_full_unstemmed |
El acceso a la función pública en Colombia: discrecionalidad del ejecutivo y control judicial de sus decisiones |
title_sort |
El acceso a la función pública en Colombia: discrecionalidad del ejecutivo y control judicial de sus decisiones |
dc.creator.fl_str_mv |
Rastrollo Suárez, Juan José |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rastrollo Suárez, Juan José |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Professionalization; Civil Service; National Civil Service Commission; Discretionary Powers; Arbitrariness; Access to Public Employment |
topic |
Professionalization; Civil Service; National Civil Service Commission; Discretionary Powers; Arbitrariness; Access to Public Employment profesionalización; función pública; Comisión Nacional del Servicio Civil; discrecionalidad; arbitrariedad; acceso al empleo público |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
profesionalización; función pública; Comisión Nacional del Servicio Civil; discrecionalidad; arbitrariedad; acceso al empleo público |
description |
El presente trabajo aborda el acceso a la función pública en Colombia y la vocación por profesionalizarla, intención que subyace en los distintos textos constitucionales desde 1886. Se analizan también, desde una perspectiva jurídica, las dificultades con las que se encuentra a la hora de materializar dicho objetivo la Comisión Nacional del Servicio Civil, órgano de creación constitucional encargado de velar por el sistema de mérito en el empleo público. En tal sentido, hacemos hincapié en la diversidad de sistemas de carrera administrativa expresamente reconocidos por la legislación, y en la pervivencia en los procesos de selección de conceptos jurídicos indeterminados, lo cual deja amplios márgenes de discrecionalidad al ejecutivo que necesariamente deben estar sometidos a control judicial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-26T14:47:19Z 2025-04-09T18:01:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-26T14:47:19Z 2025-04-09T18:01:42Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-11-26 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/21452946.n23.03 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2145-2946 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25828 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/21452946.n23.03 |
identifier_str_mv |
10.18601/21452946.n23.03 2145-2946 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25828 https://doi.org/10.18601/21452946.n23.03 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6278/8204 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6278/8834 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6278/9658 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 23 , Año 2020 : Enero-Junio |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
70 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
23 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
41 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Carrillo de la Rosa, Yezid y Milton Pereira Blanco. “Principio de proporcionalidad, argumentación jurídica y potestad discrecional de la administración pública. Análisis desde los límites a los derechos y garantías fundamentales”. Revista Digital de Derecho Administrativo, n.º 18, Bogotá, 2017, pp. 65-83. Castillo Blanco, Federico y Javier Quesada Lumbreras. “La profesionalización de la función pública local en Iberoamérica: evolución, modelos y propuestas”. Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, n.º 302, Madrid, 2006, pp. 219-241 Cortáza r Velarde, Juan Carlos, Mariano Laf uente y Mario Sanginés (eds.). Una década de reformas del servicio civil en América Latina (2004-2013). Washington: Banco Interamericano de Desarrollo, 2014. Echevarría, Koldo. “El papel de la profesionalización del empleo público en Iberoamérica”. En Francisco Longo y Carlos Ramió (ed.), La profesionalización del empleo público en América Latina (pp. 27-48). Barcelona: CIDOB, 2008. Enbid Irujo , Antonio. “Las obras hidráulicas de interés general”. Revista de Administración Pública, n.º 138, Madrid, 1995, pp. 69-105. Evans, Peter y Rauch, Jam es E. “Bureaucracy and Growth: A Cross-National Analysis of the Effects of ‘Weberian’ State Structures on Economic Growth”. American Sociological Review, vol. 64, n.º 5, Los Angeles, 1999, pp. 748-765. Fernández Rodríguez, Tom ás Ram ón. “La discrecionalidad técnica: un viejo fantasma que se desvanece”. Revista de Administración Pública, n.º 196, Madrid, 2015, pp. 211-227. Fuentetaja Pastor, Jesús Ángel. Pasado, presente y futuro de la función pública. Madrid: Civitas, 2013. García de Enterría Martínez-Carande, Eduardo. “La lucha contra las inmunidades del poder en el derecho administrativo”. Revista de Administración Pública, n.º 38, Madrid, 1962, pp. 159-205. Isaza Espinosa, Carolina. “Disfuncionalidades del Servicio Civil en Colombia”. Reflexión Política, n.º 16, Bucaramanga, 2014, pp. 6-19. Londoño, Rocío, Oscar Saidiza , Omar Salinas y Mariana Perea. La trayectoria histórica del servicio civil y la función pública en Colombia. Bogotá: Departamento Administrativo de la Función Pública, 2018. Malagón Pinzón, Miguel y Diego Nicolás Pardo Motta. “Laureano Gómez, la Misión Currie y el proyecto de reforma constitucional de 1952”. Criterio Jurídico, vol. 9, n.º 2, Cali, 2009, pp. 7-33. Martínez Puón, Rafa el. “Tendencias actuales en la profesionalización de la función pública en Iberoamérica: buenas y malas noticias”. Enfoques, n.º 9, Santiago, 2008, pp. 127-143. Montero Montero, Grego rio. “La profesionalización de la Función Pública: el desafío inconcluso para el fortalecimiento de la gestión pública”. Revista Centroamericana de Administración Pública, n.º 62-63, San José de Costa Rica, 2012, pp. 25-38. Nigro, Lloyd G. y J. Edward Kellough . The new public personnel administration. Boston: Cengage, 2013. Oszlak , Óscar. “La profesionalización del servicio civil en Iberoamérica: impactos sobre el proceso de democratización”. En La democracia de ciudadanía: una agenda para la construcción de ciudadanía en Iberoamérica (pp. 96-125). Washington: Organización de Estados Americanos, 2009. Puentes González, Germán. “La carrera administrativa: ¿anhelo o realidad?”. Desafíos vol. 11, Bogotá 2010, pp. 59-106. Puentes González, Germán. La carrera administrativa en el marco de la función pública. Bogotá: Centro de Estudios Políticos e Internacionales, 2009. Rastrollo Suárez, Juan José. “Sobre los límites a la discrecionalidad en las pruebas selectivas de la función pública: ¿han de ser precisos y detallados los temarios de oposición”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 175, Madrid, 2016. El acceso a la función pública en Colombia: discrecionalidad del ejecutivo y control judicial... Rastrollo Suárez, Juan José. Evaluación del desempeño en la Administración: hacia un cambio de paradigma en el sistema español de empleo público. Valencia: Tirant lo Blanch, 2018. Rincón Córdoba, Jorge Iván. Derecho administrativo laboral. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009. Rivero Ortega , Ricardo. Instituciones administrativas, desarrollo y control de la corrupción: el caso colombiano. Granada: Unión Iberoamericana de Municipalistas, 2006. Rivero Ortega , Ricardo. “La regulación de la carrera administrativa en Colombia: la Carta Iberoamericana de la Función Pública y el principio meritocrático como punto de Arquímedes de la lucha contra la corrupción”. En Miguel Ángel Domínguez Berrueta de Juan y Emmanuel Antonio Jiménez Franco (coord.), Empleados públicos: estudios (pp. 145 a 155). Salamanca: Ratio Legis, 2006. Rivero Ortega , Ricardo y Hugo Andrés Arenas Mendoza . Derecho administrativo general. Bogotá: Ibáñez, 2017. Rivero Ysern, Enrique y Ricardo Rivero Ortega . “¿Acaso existe la discrecionalidad técnica? A propósito de la sentencia del Tribunal Supremo de 19 de julio de 2010”. En Eduardo García de Enterría Martínez-Carande y Ricardo Alonso García (coord.), Administración y Justicia. Liber amicorum Tomás-Ramón Fernández I. Madrid: Thomson-Reuters, Civitas, 2012. Rodríguez-Arana Muñoz , Jaime. “Derecho administrativo y administración pública en Iberoamérica”. En Jaime Rodríguez-Arana Muñoz y Libardo Rodríguez Rodríguez, (dirs.), y Carmen Rodríguez-Martín Retortillo (coord.), Curso de derecho administrativo iberoamericano (pp. 1-24). Granada: Comares, 2016. Vidal Perdomo , Jaime y Luis Carlos Sáchica. Aproximación crítica a la Constitución de 1991. Bogotá: Cámara de Comercio, 1991. Younes Moreno, Diego . Derecho administrativo laboral, 11.ª ed. Bogotá: Temis, 2009. Sentencia C-391 de 16 de septiembre de 1993, expediente D-267. Sentencia C-356 de 11 de agosto de 1994, expediente D-502. Sentencia C-195 de 21 de abril de 1994, expediente D-421. Sentencia C-040 de 9 de febrero de 1995, expediente D-652. Sentencia C-522 de 16 de noviembre 1995, expediente D-857. Sentencia C-387 de 22 de agosto de 1996, expediente D-1137. Sentencia C-380 de 19 de agosto de 1997, expediente D-1539. Sentencia C-428 de 4 de septiembre de 1997, expedientes acumulados D-1590, D-1599, D-1607 y D-1613. Sentencia C-401 de 19 de agosto de 1998, expediente D-1938. Sentencia C-372 de 26 de mayo 1999, expedientes acumulados D-2246 y D-2252. Sentencia C-746 de 6 de octubre de 1999, expediente D-2416. Sentencia C-563 de 17 de mayo del 2000, expediente D-2639. Sentencia C-1230 de 29 de noviembre de 2005, expediente D-5791. Sentencia C-1262 de 5 de diciembre de 2005, expediente D-5751. Sentencia C-211 de 21 de marzo de 2007, expediente D-6469. Sentencia C-901 de 2008, expediente OP-103. Sentencia C-123 de 13 de marzo de 2013, expediente D-9243. Sentencia C-934 de 11 de diciembre de 2013, expediente D-9661. Sentencia T-122 de 3 de marzo de 2014, expediente T-4016611. Sentencia T-180 de 16 de abril de 2015, expediente T-4416069. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Juan José Rastrollo Suárez - 2019 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Juan José Rastrollo Suárez - 2019 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6278 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/b7050be1-105d-4092-9816-5de905ff0f4e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1bee2f1c9b5633f4c5fa3f93ce495a3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1831928492806111232 |
spelling |
Rastrollo Suárez, Juan José2019-11-26T14:47:19Z2025-04-09T18:01:42Z2019-11-26T14:47:19Z2025-04-09T18:01:42Z2019-11-26El presente trabajo aborda el acceso a la función pública en Colombia y la vocación por profesionalizarla, intención que subyace en los distintos textos constitucionales desde 1886. Se analizan también, desde una perspectiva jurídica, las dificultades con las que se encuentra a la hora de materializar dicho objetivo la Comisión Nacional del Servicio Civil, órgano de creación constitucional encargado de velar por el sistema de mérito en el empleo público. En tal sentido, hacemos hincapié en la diversidad de sistemas de carrera administrativa expresamente reconocidos por la legislación, y en la pervivencia en los procesos de selección de conceptos jurídicos indeterminados, lo cual deja amplios márgenes de discrecionalidad al ejecutivo que necesariamente deben estar sometidos a control judicial.This research work examines access to the civil service system in Colombia, and the efforts to professionalize public employment; purpose that has been present in the constitutional texts since 1886. It also studies from a legal perspective the snags encountered by the National Civil Service Commission – independent authority constitutionally created –, in its attempt to professionalize the competitive merit system. In this sense, the research uncovers the variety of career systems legally established and the maintenance of undetermined legal concepts for recruiting purposes, which leave a large discretion to the Executive that must be subject to judicial review.application/pdftext/htmlapplication/xml10.18601/21452946.n23.032145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25828https://doi.org/10.18601/21452946.n23.03spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6278/8204https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6278/8834https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6278/9658Núm. 23 , Año 2020 : Enero-Junio702341Revista Digital de Derecho AdministrativoCarrillo de la Rosa, Yezid y Milton Pereira Blanco. “Principio de proporcionalidad, argumentación jurídica y potestad discrecional de la administración pública. Análisis desde los límites a los derechos y garantías fundamentales”. Revista Digital de Derecho Administrativo, n.º 18, Bogotá, 2017, pp. 65-83.Castillo Blanco, Federico y Javier Quesada Lumbreras. “La profesionalización de la función pública local en Iberoamérica: evolución, modelos y propuestas”. Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, n.º 302, Madrid, 2006, pp. 219-241Cortáza r Velarde, Juan Carlos, Mariano Laf uente y Mario Sanginés (eds.). Una década de reformas del servicio civil en América Latina (2004-2013). Washington: Banco Interamericano de Desarrollo, 2014.Echevarría, Koldo. “El papel de la profesionalización del empleo público en Iberoamérica”. En Francisco Longo y Carlos Ramió (ed.), La profesionalización del empleo público en América Latina (pp. 27-48). Barcelona: CIDOB, 2008.Enbid Irujo , Antonio. “Las obras hidráulicas de interés general”. Revista de Administración Pública, n.º 138, Madrid, 1995, pp. 69-105.Evans, Peter y Rauch, Jam es E. “Bureaucracy and Growth: A Cross-National Analysis of the Effects of ‘Weberian’ State Structures on Economic Growth”. American Sociological Review, vol. 64, n.º 5, Los Angeles, 1999, pp. 748-765.Fernández Rodríguez, Tom ás Ram ón. “La discrecionalidad técnica: un viejo fantasma que se desvanece”. Revista de Administración Pública, n.º 196, Madrid, 2015, pp. 211-227.Fuentetaja Pastor, Jesús Ángel. Pasado, presente y futuro de la función pública. Madrid: Civitas, 2013.García de Enterría Martínez-Carande, Eduardo. “La lucha contra las inmunidades del poder en el derecho administrativo”. Revista de Administración Pública, n.º 38, Madrid, 1962, pp. 159-205.Isaza Espinosa, Carolina. “Disfuncionalidades del Servicio Civil en Colombia”. Reflexión Política, n.º 16, Bucaramanga, 2014, pp. 6-19.Londoño, Rocío, Oscar Saidiza , Omar Salinas y Mariana Perea. La trayectoria histórica del servicio civil y la función pública en Colombia. Bogotá: Departamento Administrativo de la Función Pública, 2018.Malagón Pinzón, Miguel y Diego Nicolás Pardo Motta. “Laureano Gómez, la Misión Currie y el proyecto de reforma constitucional de 1952”. Criterio Jurídico, vol. 9, n.º 2, Cali, 2009, pp. 7-33.Martínez Puón, Rafa el. “Tendencias actuales en la profesionalización de la función pública en Iberoamérica: buenas y malas noticias”. Enfoques, n.º 9, Santiago, 2008, pp. 127-143.Montero Montero, Grego rio. “La profesionalización de la Función Pública: el desafío inconcluso para el fortalecimiento de la gestión pública”. Revista Centroamericana de Administración Pública, n.º 62-63, San José de Costa Rica, 2012, pp. 25-38.Nigro, Lloyd G. y J. Edward Kellough . The new public personnel administration. Boston: Cengage, 2013.Oszlak , Óscar. “La profesionalización del servicio civil en Iberoamérica: impactos sobre el proceso de democratización”. En La democracia de ciudadanía: una agenda para la construcción de ciudadanía en Iberoamérica (pp. 96-125). Washington: Organización de Estados Americanos, 2009.Puentes González, Germán. “La carrera administrativa: ¿anhelo o realidad?”. Desafíos vol. 11, Bogotá 2010, pp. 59-106.Puentes González, Germán. La carrera administrativa en el marco de la función pública. Bogotá: Centro de Estudios Políticos e Internacionales, 2009.Rastrollo Suárez, Juan José. “Sobre los límites a la discrecionalidad en las pruebas selectivas de la función pública: ¿han de ser precisos y detallados los temarios de oposición”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 175, Madrid, 2016. El acceso a la función pública en Colombia: discrecionalidad del ejecutivo y control judicial...Rastrollo Suárez, Juan José. Evaluación del desempeño en la Administración: hacia un cambio de paradigma en el sistema español de empleo público. Valencia: Tirant lo Blanch, 2018.Rincón Córdoba, Jorge Iván. Derecho administrativo laboral. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.Rivero Ortega , Ricardo. Instituciones administrativas, desarrollo y control de la corrupción: el caso colombiano. Granada: Unión Iberoamericana de Municipalistas, 2006.Rivero Ortega , Ricardo. “La regulación de la carrera administrativa en Colombia: la Carta Iberoamericana de la Función Pública y el principio meritocrático como punto de Arquímedes de la lucha contra la corrupción”. En Miguel Ángel Domínguez Berrueta de Juan y Emmanuel Antonio Jiménez Franco (coord.), Empleados públicos: estudios (pp. 145 a 155). Salamanca: Ratio Legis, 2006.Rivero Ortega , Ricardo y Hugo Andrés Arenas Mendoza . Derecho administrativo general. Bogotá: Ibáñez, 2017.Rivero Ysern, Enrique y Ricardo Rivero Ortega . “¿Acaso existe la discrecionalidad técnica? A propósito de la sentencia del Tribunal Supremo de 19 de julio de 2010”. En Eduardo García de Enterría Martínez-Carande y Ricardo Alonso García (coord.), Administración y Justicia. Liber amicorum Tomás-Ramón Fernández I. Madrid: Thomson-Reuters, Civitas, 2012.Rodríguez-Arana Muñoz , Jaime. “Derecho administrativo y administración pública en Iberoamérica”. En Jaime Rodríguez-Arana Muñoz y Libardo Rodríguez Rodríguez, (dirs.), y Carmen Rodríguez-Martín Retortillo (coord.), Curso de derecho administrativo iberoamericano (pp. 1-24). Granada: Comares, 2016.Vidal Perdomo , Jaime y Luis Carlos Sáchica. Aproximación crítica a la Constitución de 1991. Bogotá: Cámara de Comercio, 1991.Younes Moreno, Diego . Derecho administrativo laboral, 11.ª ed. Bogotá: Temis, 2009.Sentencia C-391 de 16 de septiembre de 1993, expediente D-267.Sentencia C-356 de 11 de agosto de 1994, expediente D-502.Sentencia C-195 de 21 de abril de 1994, expediente D-421.Sentencia C-040 de 9 de febrero de 1995, expediente D-652.Sentencia C-522 de 16 de noviembre 1995, expediente D-857.Sentencia C-387 de 22 de agosto de 1996, expediente D-1137.Sentencia C-380 de 19 de agosto de 1997, expediente D-1539.Sentencia C-428 de 4 de septiembre de 1997, expedientes acumulados D-1590, D-1599, D-1607 y D-1613.Sentencia C-401 de 19 de agosto de 1998, expediente D-1938.Sentencia C-372 de 26 de mayo 1999, expedientes acumulados D-2246 y D-2252.Sentencia C-746 de 6 de octubre de 1999, expediente D-2416.Sentencia C-563 de 17 de mayo del 2000, expediente D-2639.Sentencia C-1230 de 29 de noviembre de 2005, expediente D-5791.Sentencia C-1262 de 5 de diciembre de 2005, expediente D-5751.Sentencia C-211 de 21 de marzo de 2007, expediente D-6469.Sentencia C-901 de 2008, expediente OP-103.Sentencia C-123 de 13 de marzo de 2013, expediente D-9243.Sentencia C-934 de 11 de diciembre de 2013, expediente D-9661.Sentencia T-122 de 3 de marzo de 2014, expediente T-4016611.Sentencia T-180 de 16 de abril de 2015, expediente T-4416069.Juan José Rastrollo Suárez - 2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6278Professionalization;Civil Service;National Civil Service Commission;Discretionary Powers;Arbitrariness;Access to Public Employmentprofesionalización;función pública;Comisión Nacional del Servicio Civil;discrecionalidad;arbitrariedad;acceso al empleo públicoEl acceso a la función pública en Colombia: discrecionalidad del ejecutivo y control judicial de sus decisionesAccess to the Civil Service in Colombia: Executive Discretion and Judicial Review of Administrative ActionArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2616https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/b7050be1-105d-4092-9816-5de905ff0f4e/downloadf1bee2f1c9b5633f4c5fa3f93ce495a3MD51001/25828oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/258282025-04-09 13:01:42.84https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Juan José Rastrollo Suárez - 2019https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |