Overlapping use of areas in a marine wildlife reserve on the northeastern coast of Brazil
En muchas áreas marinas protegidas de Brasil, el turismo ocurre sin planificación, como en la Reserva de Fauna Costera de Tibau do Sul (REFAUTS). En REFAUTS, los turistas utilizan el área de dos pequeñas bahías para realizar diferentes actividades y compartir espacio con delfines. Por lo tanto, el o...
- Autores:
-
Carvalho De Freitas, Diana
Azevedo Dos Santos, Josivânia Emanuelly
Dos Santos Silva, Maria Mayara
Dantas Da Silva, Gessica Rafaelly
Lunardi, Vitor De Oliveira
Gonçalves Lunardi, Diana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15714
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15714
https://doi.org/10.18601/01207555.n35.14
- Palabra clave:
- dolphin watching,
Guiana dolphin,
tourism management,
tourist flow,
Pipa Beach,
Marine Protected Area
observación de delfines,
Guiana dolphin,
gestión turística,
flujo turístico,
playa de Pipa,
área marina protegida
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En muchas áreas marinas protegidas de Brasil, el turismo ocurre sin planificación, como en la Reserva de Fauna Costera de Tibau do Sul (REFAUTS). En REFAUTS, los turistas utilizan el área de dos pequeñas bahías para realizar diferentes actividades y compartir espacio con delfines. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue caracterizar el flujo turístico en REFAUTS e identificar cuáles áreas son las más frecuentadas por los turistas. Se midió el flujo turístico en REFAUTS por medio de una encuesta realizada entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m., y se identificaron las zonas más utilizadas por los turistas. REFAUTS recibe a más de 1.400 visitantes por día, la mayoría entre las 11:00 a. m. y las 3:00 p. m., lo que corresponde al tiempo activo del delfín en las bahías. En una misma zona se practican diferentes actividades, como surf, kayak, stand-up paddle, baño y avistamiento de delfines; esta superposición puede generar conflictos socioambientales y efectos negativos sobre los delfines. Se recomienda un plan de zonificación para determinar cuáles áreas deben ser utilizadas por los turistas y establecer áreas exclusivas para delfines. |
---|