Hacia un análisis integral de estereotipos: desafiando la garantía estándar de imparcialidad
El uso de estereotipos en perjuicio del colectivo discriminado debe implicar poner en duda la garantía estándar de imparcialidad judicial. Aun tomando el análisis de estereotipos en serio, la profundidad de sus consecuencias no ha sido tenida suficientemente en cuenta en la argumentación constitucio...
- Autores:
-
Clérico, Laura
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10731
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10731
https://doi.org/10.18601/01229893.n41.03
- Palabra clave:
- Stereotypes
structural inequality
impartiality
gender
argumentation in constitutional law and human rights
Estereotipos
desigualdad estructural
imparcialidad
género
argumentación en derecho constitucional y en derechos humanos
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El uso de estereotipos en perjuicio del colectivo discriminado debe implicar poner en duda la garantía estándar de imparcialidad judicial. Aun tomando el análisis de estereotipos en serio, la profundidad de sus consecuencias no ha sido tenida suficientemente en cuenta en la argumentación constitucional y en derechos humanos pues no ha conmovido con toda intensidad la forma estándar de concebir y aplicar la garantía de imparcialidad en la práctica jurídica e incluso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Defenderé así dos tesis centrales: (1) el uso de estereotipos impacta necesariamente en el análisis del derecho a la garantía de imparcialidad y (2) la imparcialidad debe desprenderse de su concepción estándar o tradicional ligada a la igualdad formal y de la concomitante presunción de imparcialidad judicial. |
---|