El papel de las regiones en la Agenda 2030
El Gobierno colombiano, al igual que la mayoría de los países que se comprometieron con la Agenda 2030, ha incluido los Objetivos de Desarrollo Sostenible –ODS– (y, por tanto, las metas establecidas a nivel internacional para alcanzarlos) en sus políticas públicas como estrategia para conseguir desa...
- Autores:
-
Robledo Silva, Paula
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/4250
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4250
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4250
- Palabra clave:
- Desarrollo sostenible - Colombia
Política pública
Colombia
Agenda 2030
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Regiones
Regiones administrativas de planificación
Regiones entidades territoriales
Regionalización
Sustainable development agenda
Sustainable development goals
Regions
Administrative regions for planification
Regional territorial bodies
Regionalization
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El Gobierno colombiano, al igual que la mayoría de los países que se comprometieron con la Agenda 2030, ha incluido los Objetivos de Desarrollo Sostenible –ODS– (y, por tanto, las metas establecidas a nivel internacional para alcanzarlos) en sus políticas públicas como estrategia para conseguir desarrollarse sosteniblemente. En el caso colombiano, esta transversalización de los ods cobró especial a partir del año 2018, cuando se incluyeron dentro del nuevo Plan Nacional de Desarrollo y se diseñaron diferentes mecanismos y estrategias para que se trabajase a favor de ellos en los diferentes niveles y sectores del país. Partiendo de ese contexto, este capítulo tiene el propósito de analizar cómo la figura de las regiones puede ser utilizada como una herramienta para alcanzar el desarrollo sostenible y la Agenda 2030. Para ello, estudia los diferentes aspectos jurídicos de las regiones en Colombia, el papel que les fue atribuido en el marco del Plan Nacional de Desarrollo y, por último, las razones por las cuales pueden ser estratégicas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible. |
---|