Inclusión financiera en el Perú: análisis de factores socioeconómicos, geográficos y tecnológicos

La inclusión financiera posibilita un acceso más equitativo a servicios financieros básicos para el individuo y comunidad. Se analiza el impacto de los determinantes socioeconómicos, geográficos y tecnológicos de la inclusión financiera, mediante una investigación cuantitativa y probabilística con m...

Full description

Autores:
Vargas, Ivonne Yanete
Aquino, Cristhian Alonso
Motta, Madalyne
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25368
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25368
https://doi.org/10.18601/01245996.v27n52.09
Palabra clave:
Finance,
savings,
credit,
social exclusion,
economic and social development
Finanzas,
ahorros,
crédito,
exclusión social,
desarrollo económico y social
Finanças,
poupança,
crédito,
exclusão social,
desenvolvimento económico e social
Rights
openAccess
License
Ivonne Yanete Vargas, Cristhian Alonso Aquino, Madalyne Motta - 2024
Description
Summary:La inclusión financiera posibilita un acceso más equitativo a servicios financieros básicos para el individuo y comunidad. Se analiza el impacto de los determinantes socioeconómicos, geográficos y tecnológicos de la inclusión financiera, mediante una investigación cuantitativa y probabilística con modelo Probit y datos de la Encuesta Nacional de Hogares. Como resultado, el jefe de hogar y nivel educativo tienen un efecto significativo y positivo en la disponibilidad de cuentas de ahorro y crédito. Se concluye que determinantes socioeconómicos, geográficos y tecnológicos son significativos. Deben promoverse políticas públicas de inserción financiera en zonas rurales con énfasis en la población femenina.