Cátedra de la paz : su incidencia sobre las competencias ciudadanas
Esta tesis de maestría tuvo como objetivo analizar la incidencia de la Cátedra de la Paz sobre las competencias ciudadanas, en 54 instituciones educativas de Colombia que la implementaron entre el 2017 y 2021. Para cumplir con el objetivo mencionado, se propuso un enfoque mixto, en donde se realizó...
- Autores:
-
Amaya Melo, Nila Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15970
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15970
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2023
- Palabra clave:
- Educación - Aspectos sociales
Pedagogía - Enseñanza
Cultura de paz - Educación
Cátedra de la paz
Educación para la paz
Competencias ciudadanas
Construcción de paz
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta tesis de maestría tuvo como objetivo analizar la incidencia de la Cátedra de la Paz sobre las competencias ciudadanas, en 54 instituciones educativas de Colombia que la implementaron entre el 2017 y 2021. Para cumplir con el objetivo mencionado, se propuso un enfoque mixto, en donde se realizó un análisis cuantitativo a partir de los resultados obtenidos por los estudiantes de los 54 colegios seleccionados, en el módulo de sociales-ciudadanas del examen Saber 11. Estos puntajes se contrastaron teniendo en cuenta variables como naturaleza de las instituciones, zona, forma en la que se implementa la cátedra, número de temas implementados y formación docente. Para complementar estos resultados, se realizó un análisis para identificar diferencias entre los puntajes obtenidos antes y después de la pandemia. Por otra parte, se realizaron entrevistas a 5 docentes seleccionados a conveniencia, pertenecientes a diversas regiones del país. Estas entrevistas se realizaron con el fin de profundizar los resultados cuantitativos y conocer las percepciones que tienen los docentes frente a la incidencia de la cátedra sobre las competencias ciudadanas. Como conclusión, se identifica una incidencia favorable por parte de la cátedra sobre el desarrollo de competencias ciudadanas. Su incidencia puede ser mayor cuando se implementa como proyecto de área o cuando se integra a otras áreas de conocimiento. Además, los docentes entrevistados consideran que sus estudiantes logran integrar las diferentes competencias que reconocen al relacionarse con otros. |
---|