Aplicación de los criterios de reconocimiento y medición al momento de identificar errores en la propiedad planta y equipo, inventario y deterioro de cartera de acuerdo con la NIC 8 y la sección 10 de la NIIF para pymes
El propósito de esta investigación es realizar un análisis sobre aplicación de los criterios de reconocimiento y medición al momento de identificar errores en la propiedad planta y equipo, inventario y deterioro de cartera, de acuerdo con la NIC 8 y a la sección 10 de la NIIF para pymes. Este trabaj...
- Autores:
-
Rojas Restrepo, Farley Sary
García Vásquez, Isabel Cristina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/6431
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6431
https://doi.org/10.18601/16577175.n26.11
- Palabra clave:
- Measurement;
recognition;
restatement;
IAS 8;
section 10 for SMEs
medición;
reconocimiento;
reexpresión;
NIC 8;
sección 10 para pymes
- Rights
- openAccess
- License
- Farley Sary Rojas Restrepo, Isabel Cristina García Vásquez - 2020
id |
uexternad2_4f76beefa813ccafb86c9483c4783f70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/6431 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de los criterios de reconocimiento y medición al momento de identificar errores en la propiedad planta y equipo, inventario y deterioro de cartera de acuerdo con la NIC 8 y la sección 10 de la NIIF para pymes |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Application of the Criteria for Recognition and Measurement at the Time of Identifying Errors in Plant and Equipment Property, Inventory, and Portfolio Impairment, in accordance with IAS 8 and Section 10 of the IFRS for SMEs |
title |
Aplicación de los criterios de reconocimiento y medición al momento de identificar errores en la propiedad planta y equipo, inventario y deterioro de cartera de acuerdo con la NIC 8 y la sección 10 de la NIIF para pymes |
spellingShingle |
Aplicación de los criterios de reconocimiento y medición al momento de identificar errores en la propiedad planta y equipo, inventario y deterioro de cartera de acuerdo con la NIC 8 y la sección 10 de la NIIF para pymes Measurement; recognition; restatement; IAS 8; section 10 for SMEs medición; reconocimiento; reexpresión; NIC 8; sección 10 para pymes |
title_short |
Aplicación de los criterios de reconocimiento y medición al momento de identificar errores en la propiedad planta y equipo, inventario y deterioro de cartera de acuerdo con la NIC 8 y la sección 10 de la NIIF para pymes |
title_full |
Aplicación de los criterios de reconocimiento y medición al momento de identificar errores en la propiedad planta y equipo, inventario y deterioro de cartera de acuerdo con la NIC 8 y la sección 10 de la NIIF para pymes |
title_fullStr |
Aplicación de los criterios de reconocimiento y medición al momento de identificar errores en la propiedad planta y equipo, inventario y deterioro de cartera de acuerdo con la NIC 8 y la sección 10 de la NIIF para pymes |
title_full_unstemmed |
Aplicación de los criterios de reconocimiento y medición al momento de identificar errores en la propiedad planta y equipo, inventario y deterioro de cartera de acuerdo con la NIC 8 y la sección 10 de la NIIF para pymes |
title_sort |
Aplicación de los criterios de reconocimiento y medición al momento de identificar errores en la propiedad planta y equipo, inventario y deterioro de cartera de acuerdo con la NIC 8 y la sección 10 de la NIIF para pymes |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Restrepo, Farley Sary García Vásquez, Isabel Cristina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rojas Restrepo, Farley Sary García Vásquez, Isabel Cristina |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Measurement; recognition; restatement; IAS 8; section 10 for SMEs |
topic |
Measurement; recognition; restatement; IAS 8; section 10 for SMEs medición; reconocimiento; reexpresión; NIC 8; sección 10 para pymes |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
medición; reconocimiento; reexpresión; NIC 8; sección 10 para pymes |
description |
El propósito de esta investigación es realizar un análisis sobre aplicación de los criterios de reconocimiento y medición al momento de identificar errores en la propiedad planta y equipo, inventario y deterioro de cartera, de acuerdo con la NIC 8 y a la sección 10 de la NIIF para pymes. Este trabajo investigativo es de tipo experimental con un enfoque cualitativo y un método deductivo, partiendo de lo general de la ley hasta identificar las principales dificultades presentadas a los contadores públicos y administradores de empresas del sector confección en Medellín. La herramienta de recolección de datos es la entrevista con preguntas abiertas, lo que permitió obtener mayor información para determinar el proceso de implementación de NIIF en relación con el reconocimiento, medición e identifica-ción de errores en la propiedad, planta y equipo, inventario y deterioro de cartera. La información obtenida permitió concluir que no existe conciencia de la impor-tancia e impacto de la aplicación adecuada de los estándares internacionales tanto en los contadores públicos como en los administradores. Adicionalmente, pudo evidenciarse que se presentan vacíos y desconocimiento al momento de interpretar adecuadamente los estándares internacionales NIC 8 y sección 10 para pymes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-19 10:24:13 2022-08-23T16:23:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-19 10:24:13 2022-08-23T16:23:15Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-06-19 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/16577175.n26.11 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2619-4899 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-7175 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6431 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/16577175.n26.11 |
identifier_str_mv |
10.18601/16577175.n26.11 2619-4899 1657-7175 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6431 https://doi.org/10.18601/16577175.n26.11 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/6638/8978 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/6638/9212 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/6638/9356 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 26 , Año 2020 : Julio-Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
201 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
26 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
191 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Apuntes Contables |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Contapyme. (2019). Grupo 2. Empresas de tamaño grande y mediano que no sean emi¬sores de valores y ni entidades de interés público, quienes aplicarán NIIF pymes. Recuperado: https://www.contapyme.com/niif-informacion Decreto 2129. (24 del 10 del 2014). Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Obtenido de http://www.ctcp.gov.co/athena/fileman/DOC_CTCP_1_4_2493.pdf Decreto 2784. (28 del 12 del 2012). Diario oficial n.° 48658. Obtenido de http://suin.gov. co/viewDocument.asp?id=1776952 Decreto 3019. (27 del 12 del 2013). Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Obtenido de http://www.ctcp.gov.co/athena/fileman/DOC_CTCP_1_4_1296.pdf Decreto 3022. (27 del 12 del 2013). Servicios Minminas. Obtenido de http://servicios.minminas.gov.co/compilacionnormativa/docs/pdf/decreto_3022_2013.pdf Deloitte Touche Tohmatsu Limited. (2019). Deloitte. Recuperado el 17 de agosto de 2019 de https://www2.deloitte.com/co/es/pages/ifrs_niif/normas-internacionales-de-la-informacion-financiera-niif---ifrs-.html Giraldo, L. F. (2018). Pertinencia en el contexto de los estándares internacionales de información financiera a la luz de la hipótesis de los mercados eficientes. Sceince of Human Action, 293. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la investigación (6.° ed.). México: McGraw-Hill Interamericana. IFRS Foundation (2016). Obtenido de http://revisarauditores.com.co/pdf/NIIF%20PYMES%20Actualizadas.pdf Ley 1314. (13 del 07 del 2009). Diario Oficial n.° 47.409. 1. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.html Ruiz, C., González, V. y Alba, M. (2018). El comportamiento organizacional y las nor¬mas Internacionales de Información Financiera: experiencia en una PYME. Apuntes Contables, 59. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Farley Sary Rojas Restrepo, Isabel Cristina García Vásquez - 2020 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Farley Sary Rojas Restrepo, Isabel Cristina García Vásquez - 2020 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Contaduría Pública |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/6638 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/1699f74d-1e0a-4208-81a7-c2bcdbe2f468/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d74baeb52b7e2bad1f59a711a3a2e60f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1828229819521826816 |
spelling |
Rojas Restrepo, Farley Sary2bc2b9c2-86fe-4a4b-b5c7-bb5daa5654fbGarcía Vásquez, Isabel Cristinaa33c7561-b43f-4196-bcd4-98b9a66190392020-06-19 10:24:132022-08-23T16:23:15Z2020-06-19 10:24:132022-08-23T16:23:15Z2020-06-19El propósito de esta investigación es realizar un análisis sobre aplicación de los criterios de reconocimiento y medición al momento de identificar errores en la propiedad planta y equipo, inventario y deterioro de cartera, de acuerdo con la NIC 8 y a la sección 10 de la NIIF para pymes. Este trabajo investigativo es de tipo experimental con un enfoque cualitativo y un método deductivo, partiendo de lo general de la ley hasta identificar las principales dificultades presentadas a los contadores públicos y administradores de empresas del sector confección en Medellín. La herramienta de recolección de datos es la entrevista con preguntas abiertas, lo que permitió obtener mayor información para determinar el proceso de implementación de NIIF en relación con el reconocimiento, medición e identifica-ción de errores en la propiedad, planta y equipo, inventario y deterioro de cartera. La información obtenida permitió concluir que no existe conciencia de la impor-tancia e impacto de la aplicación adecuada de los estándares internacionales tanto en los contadores públicos como en los administradores. Adicionalmente, pudo evidenciarse que se presentan vacíos y desconocimiento al momento de interpretar adecuadamente los estándares internacionales NIC 8 y sección 10 para pymes.The purpose of this investigation is to perform an analysis on the application of the recognition and measurement criteria when identifying errors in plant and equipment property, inventory, and portfolio impairment, in accordance with IAS 8 and section 10 of the IFRS for SMEs. This investigative work is of an experimental type with a qualitative approach and a deductive method, starting from the general part of the Law until identifying the main difficulties presented to the Public Accountants and administrators of companies in the garment sector in the city of Medellín. The data collection tool is the interview, with open questions, which allowed to obtain more information to determine the IFRS implementation process in relation to the recognition, measurement, and identification of errors in property, plant and equipment, inventory and deterioration of portfolio. The information obtained allowed us to conclude that there is no awareness of the importance and impact of the appropriate application of international standards in both Public Accountants and administrators. Additionally, it could be evidenced that there are gaps and ignorance when properly interpreting international standards IAS 8 and section 10 for SMEsapplication/pdftext/htmlapplication/xml10.18601/16577175.n26.112619-48991657-7175https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6431https://doi.org/10.18601/16577175.n26.11spaFacultad de Contaduría Públicahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/6638/8978https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/6638/9212https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/6638/9356Núm. 26 , Año 2020 : Julio-Diciembre20126191Apuntes ContablesContapyme. (2019). Grupo 2. Empresas de tamaño grande y mediano que no sean emi¬sores de valores y ni entidades de interés público, quienes aplicarán NIIF pymes. Recuperado: https://www.contapyme.com/niif-informacionDecreto 2129. (24 del 10 del 2014). Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Obtenido de http://www.ctcp.gov.co/athena/fileman/DOC_CTCP_1_4_2493.pdfDecreto 2784. (28 del 12 del 2012). Diario oficial n.° 48658. Obtenido de http://suin.gov. co/viewDocument.asp?id=1776952Decreto 3019. (27 del 12 del 2013). Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Obtenido de http://www.ctcp.gov.co/athena/fileman/DOC_CTCP_1_4_1296.pdfDecreto 3022. (27 del 12 del 2013). Servicios Minminas. Obtenido de http://servicios.minminas.gov.co/compilacionnormativa/docs/pdf/decreto_3022_2013.pdfDeloitte Touche Tohmatsu Limited. (2019). Deloitte. Recuperado el 17 de agosto de 2019 de https://www2.deloitte.com/co/es/pages/ifrs_niif/normas-internacionales-de-la-informacion-financiera-niif---ifrs-.htmlGiraldo, L. F. (2018). Pertinencia en el contexto de los estándares internacionales de información financiera a la luz de la hipótesis de los mercados eficientes. Sceince of Human Action, 293.Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la investigación (6.° ed.). México: McGraw-Hill Interamericana.IFRS Foundation (2016). Obtenido de http://revisarauditores.com.co/pdf/NIIF%20PYMES%20Actualizadas.pdfLey 1314. (13 del 07 del 2009). Diario Oficial n.° 47.409. 1. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.htmlRuiz, C., González, V. y Alba, M. (2018). El comportamiento organizacional y las nor¬mas Internacionales de Información Financiera: experiencia en una PYME. Apuntes Contables, 59.Farley Sary Rojas Restrepo, Isabel Cristina García Vásquez - 2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/6638Measurement;recognition;restatement;IAS 8;section 10 for SMEsmedición;reconocimiento;reexpresión;NIC 8;sección 10 para pymesAplicación de los criterios de reconocimiento y medición al momento de identificar errores en la propiedad planta y equipo, inventario y deterioro de cartera de acuerdo con la NIC 8 y la sección 10 de la NIIF para pymesApplication of the Criteria for Recognition and Measurement at the Time of Identifying Errors in Plant and Equipment Property, Inventory, and Portfolio Impairment, in accordance with IAS 8 and Section 10 of the IFRS for SMEsArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2896https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/1699f74d-1e0a-4208-81a7-c2bcdbe2f468/downloadd74baeb52b7e2bad1f59a711a3a2e60fMD51001/6431oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/64312023-08-14 15:25:22.314https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Farley Sary Rojas Restrepo, Isabel Cristina García Vásquez - 2020https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |