Particularidades del costo en las universidades

En el mundo actual es fundamental el papel que desempeñan las universidades en el desarrollo de las sociedades, lo que lleva implícita la necesidad del constante fortalecimiento institucional, con inversiones en infraestructura, capacitación, recursos bibliográficos y docentes, lo que ha incidido di...

Full description

Autores:
López Rodríguez, Miriam
Rodríguez Samaniego, José Antonio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/6376
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6376
https://doi.org/10.18601/16577175.n21.08
Palabra clave:
Investments; Resources; Universities; Cost Management; Activity Costing.
Inversiones; Recursos; Universidades; Gestión de costos; Costeo por actividades.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_4f665024475126f4246ac631a1d71117
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/6376
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Particularidades del costo en las universidades
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Particularities of cost in universities
title Particularidades del costo en las universidades
spellingShingle Particularidades del costo en las universidades
Investments; Resources; Universities; Cost Management; Activity Costing.
Inversiones; Recursos; Universidades; Gestión de costos; Costeo por actividades.
title_short Particularidades del costo en las universidades
title_full Particularidades del costo en las universidades
title_fullStr Particularidades del costo en las universidades
title_full_unstemmed Particularidades del costo en las universidades
title_sort Particularidades del costo en las universidades
dc.creator.fl_str_mv López Rodríguez, Miriam
Rodríguez Samaniego, José Antonio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv López Rodríguez, Miriam
Rodríguez Samaniego, José Antonio
dc.subject.eng.fl_str_mv Investments; Resources; Universities; Cost Management; Activity Costing.
topic Investments; Resources; Universities; Cost Management; Activity Costing.
Inversiones; Recursos; Universidades; Gestión de costos; Costeo por actividades.
dc.subject.spa.fl_str_mv Inversiones; Recursos; Universidades; Gestión de costos; Costeo por actividades.
description En el mundo actual es fundamental el papel que desempeñan las universidades en el desarrollo de las sociedades, lo que lleva implícita la necesidad del constante fortalecimiento institucional, con inversiones en infraestructura, capacitación, recursos bibliográficos y docentes, lo que ha incidido directamente en los costos universitarios, que deben mostrar la eficiencia en la gestión de los distintos procesos que se desarrollan en estas instituciones. La gestión de los costos no debe ser ajena al proceso de cambio por el cual atraviesan las universidades, aspecto que constituye el objeto de reflexión en el presente trabajo, destacándose la aplicación del costeo basado en actividades (ABC) a estos fines.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-29 00:00:00
2022-08-23T16:22:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-29 00:00:00
2022-08-23T16:22:11Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-05-29
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/16577175.n21.08
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2619-4899
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-7175
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6376
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/16577175.n21.08
identifier_str_mv 10.18601/16577175.n21.08
2619-4899
1657-7175
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6376
https://doi.org/10.18601/16577175.n21.08
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/5390/6580
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 21 , Año 2018 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 115
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 21
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 103
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Apuntes Contables
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AlbrechtL, D. y Ziderman, A. (1993). Funding mechanisms for Higher Education. WBDP, paper. Number 153. The World Bank.
Améstica Rivas, L.; Llinas Audet, X. y Oriol Escardíbul, J. (2017). Costos de la renovación curricular: una propuesta metodológica para la valorización económica de carreras universitarias. Formación universitaria, 10(1), 89-100.
Balmaceda, M. y Guerra, L. (2017), Metodologías de Costeo de Educación Superior, Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración, Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios.pdf.
Boschin M. y Metz, N. (2009). Gestión del costo en instituciones educativas. Revista del Instituto Internacional de Costos, nº 5, julio/diciembre
Cropper, P. y Cook, R. (2000). Activity based costing. Five years on. Public Money & Management, vol. 20, issue 2, 61-68. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/233524862_
Esteban Salvador, L. (1998). La Contabilidad de Gestión como herramienta para la toma de decisiones. Proyecto social: Revista de relaciones laborales. [Internet] (6):85-96. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=229732
Ficco, Cecilia Rita (2011). El costeo basado en la actividad en las universidades: una herramienta para la gestión estratégica y la creación de valor. SaberEs [online]. 2011, vol.3, n.1. Recuperado de: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-42222011000100003
García, M. (2008). Algunos aspectos sobre la racionalidad en la financiación universitaria. doi:10.4438/1988-592X- 0034-8082-RE, Revista de Educación, Número ext, 267–284.
García, T. y Del Río, R. (2006). Development and Implementation of a University Costing Model, DOI: 10.1111/j.1467-9302.2006.00533.x, Public Money and Management, 26(4), 251–255.
Giraldo, R.; Henao, L. y Restrepo, Z. (2016). Estudio comparado de los beneficios que trae la implementación de un modelo de costos ABC en las universidades de Antioquia y EAFIT. Trabajos de grado UDEA. Medellín, Universidad de Antioquia, Colombia. Vol. 8, Núm. 1 (2014).
Gonzales Rentería, Y. (2013). Metodología para la determinación del costo por estudiante de contabilidad en la modalidad presencial y su incidencia en las finanzas de la uladech católica – chimbote periodo 2010- 2011. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/handle/unitru/5969.
González Cabrera, M. (2017). Procedimiento para el registro de los gastos por actividades con un enfoque de proceso en la ESCEG. Tesis de Maestría. Universidad de la Habana. Facultad de Contabilidad y Finanzas.
González Garrido, R. (2013). Procedimiento para el cálculo de los costos de los servicios en la universidad en base a las actividades. Tesis de Especialidad. La Habana: Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno.
Ibarra Rosales, E. (2017). El financiamiento educativo y el derecho a la educación. Una perspectiva comparada desde las leyes generales de educación de América Latina. Revista Latinoamericana de Educación Comparada, 8(11), junio-octubre, pp. 31-45.
Lázaro Lorente, L. M. (2017). El impacto de la crisis económica global en la educación. Repercusiones sobre la educación superior, 2008-2014. Revista Latinoamericana de Educación Comparada, 8(11), junio-octubre, pp 13-30.
Lewis, D. (1997). Possibilities for expanding university internal efficiency. Recuperado de: http://repositorios.rumbo.edu.co/handle/123456789/51519
Meller, P. (2011). Universitarios, el problema no es el lucro es el mercado, Uqbar Editores, Santiago de Chile, 146 pág.
Metz y Boschin (2009). Gestión de Costos en Instituciones Educativas. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3363720.pdf
Suárez-Balseiro, C.; Maura-Sardó, M. y Maura-Pérez, J. (2015). Caracterización y potencialidades de la investigación científica en la Universidad de Puerto Rico en un contexto de crisis, vii Encuentro Ibérico EDICIC. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
Valle Martínez L.; Lara Zayas M. L. y Rodríguez Carbonell, I. Procedimiento para el cálculo del costo de un estudiante en la Universidad de Sancti Spíritu. Revista Márgenes. [Internet] 2016 octubre-diciembre; 4(4):73-86. Recuperado de: Revistas.uniss.edu.cu/index.php/margenes/article/download/484/515
Ventura J.; Rodríguez D. (2001). Informe Universidad 2000 y la financiación de la educación superior en España: análisis, valoración y propuestas. Mientras tanto No. 81, Madrid, España.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Contaduría Pública
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/5390
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/237df74f-d9c8-4a54-9eba-a5fccf71d854/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e7af082eb9ca31bc394f6b58e5e9818
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1814100415961104384
spelling López Rodríguez, Miriam8c08c3f3-f505-43e3-b7e9-f2a13307caf4Rodríguez Samaniego, José Antoniod290f340-a518-4cfd-a924-da8dd9716f732018-05-29 00:00:002022-08-23T16:22:11Z2018-05-29 00:00:002022-08-23T16:22:11Z2018-05-29En el mundo actual es fundamental el papel que desempeñan las universidades en el desarrollo de las sociedades, lo que lleva implícita la necesidad del constante fortalecimiento institucional, con inversiones en infraestructura, capacitación, recursos bibliográficos y docentes, lo que ha incidido directamente en los costos universitarios, que deben mostrar la eficiencia en la gestión de los distintos procesos que se desarrollan en estas instituciones. La gestión de los costos no debe ser ajena al proceso de cambio por el cual atraviesan las universidades, aspecto que constituye el objeto de reflexión en el presente trabajo, destacándose la aplicación del costeo basado en actividades (ABC) a estos fines.In today’s world, the role of universities in the development of societies is fundamental, implying the need for constant institutional strengthening, with investments in infrastructure, training, bibliographic and teaching resources, which has had a direct impact on the university costs, which must show the efficiency in the management of the different processes that take place in these institutions. The management of costs should not be alien to the process of change through which universities go through, an aspect that is the object of reflection in this work, highlighting the application of costing based on activities (ABC) for these purposes.application/pdf10.18601/16577175.n21.082619-48991657-7175https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6376https://doi.org/10.18601/16577175.n21.08spaFacultad de Contaduría Públicahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/5390/6580Núm. 21 , Año 2018 : Enero-Junio11521103Apuntes ContablesAlbrechtL, D. y Ziderman, A. (1993). Funding mechanisms for Higher Education. WBDP, paper. Number 153. The World Bank.Améstica Rivas, L.; Llinas Audet, X. y Oriol Escardíbul, J. (2017). Costos de la renovación curricular: una propuesta metodológica para la valorización económica de carreras universitarias. Formación universitaria, 10(1), 89-100.Balmaceda, M. y Guerra, L. (2017), Metodologías de Costeo de Educación Superior, Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración, Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios.pdf.Boschin M. y Metz, N. (2009). Gestión del costo en instituciones educativas. Revista del Instituto Internacional de Costos, nº 5, julio/diciembreCropper, P. y Cook, R. (2000). Activity based costing. Five years on. Public Money & Management, vol. 20, issue 2, 61-68. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/233524862_Esteban Salvador, L. (1998). La Contabilidad de Gestión como herramienta para la toma de decisiones. Proyecto social: Revista de relaciones laborales. [Internet] (6):85-96. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=229732Ficco, Cecilia Rita (2011). El costeo basado en la actividad en las universidades: una herramienta para la gestión estratégica y la creación de valor. SaberEs [online]. 2011, vol.3, n.1. Recuperado de: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-42222011000100003García, M. (2008). Algunos aspectos sobre la racionalidad en la financiación universitaria. doi:10.4438/1988-592X- 0034-8082-RE, Revista de Educación, Número ext, 267–284.García, T. y Del Río, R. (2006). Development and Implementation of a University Costing Model, DOI: 10.1111/j.1467-9302.2006.00533.x, Public Money and Management, 26(4), 251–255.Giraldo, R.; Henao, L. y Restrepo, Z. (2016). Estudio comparado de los beneficios que trae la implementación de un modelo de costos ABC en las universidades de Antioquia y EAFIT. Trabajos de grado UDEA. Medellín, Universidad de Antioquia, Colombia. Vol. 8, Núm. 1 (2014).Gonzales Rentería, Y. (2013). Metodología para la determinación del costo por estudiante de contabilidad en la modalidad presencial y su incidencia en las finanzas de la uladech católica – chimbote periodo 2010- 2011. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/handle/unitru/5969.González Cabrera, M. (2017). Procedimiento para el registro de los gastos por actividades con un enfoque de proceso en la ESCEG. Tesis de Maestría. Universidad de la Habana. Facultad de Contabilidad y Finanzas.González Garrido, R. (2013). Procedimiento para el cálculo de los costos de los servicios en la universidad en base a las actividades. Tesis de Especialidad. La Habana: Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno.Ibarra Rosales, E. (2017). El financiamiento educativo y el derecho a la educación. Una perspectiva comparada desde las leyes generales de educación de América Latina. Revista Latinoamericana de Educación Comparada, 8(11), junio-octubre, pp. 31-45.Lázaro Lorente, L. M. (2017). El impacto de la crisis económica global en la educación. Repercusiones sobre la educación superior, 2008-2014. Revista Latinoamericana de Educación Comparada, 8(11), junio-octubre, pp 13-30.Lewis, D. (1997). Possibilities for expanding university internal efficiency. Recuperado de: http://repositorios.rumbo.edu.co/handle/123456789/51519Meller, P. (2011). Universitarios, el problema no es el lucro es el mercado, Uqbar Editores, Santiago de Chile, 146 pág.Metz y Boschin (2009). Gestión de Costos en Instituciones Educativas. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3363720.pdfSuárez-Balseiro, C.; Maura-Sardó, M. y Maura-Pérez, J. (2015). Caracterización y potencialidades de la investigación científica en la Universidad de Puerto Rico en un contexto de crisis, vii Encuentro Ibérico EDICIC. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.Valle Martínez L.; Lara Zayas M. L. y Rodríguez Carbonell, I. Procedimiento para el cálculo del costo de un estudiante en la Universidad de Sancti Spíritu. Revista Márgenes. [Internet] 2016 octubre-diciembre; 4(4):73-86. Recuperado de: Revistas.uniss.edu.cu/index.php/margenes/article/download/484/515Ventura J.; Rodríguez D. (2001). Informe Universidad 2000 y la financiación de la educación superior en España: análisis, valoración y propuestas. Mientras tanto No. 81, Madrid, España.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/5390Investments; Resources; Universities; Cost Management; Activity Costing.Inversiones; Recursos; Universidades; Gestión de costos; Costeo por actividades.Particularidades del costo en las universidadesParticularities of cost in universitiesArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2528https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/237df74f-d9c8-4a54-9eba-a5fccf71d854/download7e7af082eb9ca31bc394f6b58e5e9818MD51001/6376oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/63762023-08-14 15:13:23.795https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org