El ruido, la armonía y el ruido. Sobre la labor de unificación del Consejo de Estado, su concepción, alcance y materialización: ¿respuestas correctas en derecho? Nuevos horizontes después de la unificación jurisprudencial
Una de las deliberaciones más provechosas que se ha producido en torno a la decisión judicial ha sido, sin duda, el debate entre H. L. A. Hart y Ronald Dworkin. De los fértiles y abundantes elementos conceptuales que se pueden extraer de las reflexiones de ambos autores, uno en especial nos resulta...
- Autores:
-
Zapata García, Pedro Antonio
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/12821
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/12821
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.12821
- Palabra clave:
- Recurso contencioso administrativo
Cláusulas (Derecho)
Derechos humanos
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Una de las deliberaciones más provechosas que se ha producido en torno a la decisión judicial ha sido, sin duda, el debate entre H. L. A. Hart y Ronald Dworkin. De los fértiles y abundantes elementos conceptuales que se pueden extraer de las reflexiones de ambos autores, uno en especial nos resulta útil para comenzar el estudio que nos proponemos adelantar: la idea de que, en los llamados “casos difíciles”, el juez se ve enfrentado a un amplio margen de discrecionalidad judicial comoquiera que, cuando la regla aplicable al caso concreto es imprecisa, el juez no tiene otra opción que “escoger prudentemente la opción que estime adecuada”, caso en el cual, en vez de que aplicar el derecho, lo está creando para el caso concreto. En oposición, en la otra orilla, se advierte que los jueces pueden resolver los casos difíciles con apoyo en los principios, “sin pasar al discutido campo de la creación de normas jurídicas”. |
---|