La influencia de la Iglesia y de la religión católica en el pensamiento administrativo del siglo XX en Colombia
Uno de los aspectos poco discutidos en la literatura sobre el desarrollo industrial es la forma como la religión católica fue uno de los motores del proceso de racionalización en la práctica administrativa con la creación de mecanismos de control desde el siglo VI en Europa, en cabeza de Benito de N...
- Autores:
-
Anzola Morales, Olga Lucía
Orozco Castro, Luis Antonio
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/4828
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4828
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4828
- Palabra clave:
- Desarrollo industrial
Relaciones industriales
Crecimiento económico
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_4ee6206e369b36d3be4bd7525f489c5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/4828 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La influencia de la Iglesia y de la religión católica en el pensamiento administrativo del siglo XX en Colombia |
title |
La influencia de la Iglesia y de la religión católica en el pensamiento administrativo del siglo XX en Colombia |
spellingShingle |
La influencia de la Iglesia y de la religión católica en el pensamiento administrativo del siglo XX en Colombia Desarrollo industrial Relaciones industriales Crecimiento económico |
title_short |
La influencia de la Iglesia y de la religión católica en el pensamiento administrativo del siglo XX en Colombia |
title_full |
La influencia de la Iglesia y de la religión católica en el pensamiento administrativo del siglo XX en Colombia |
title_fullStr |
La influencia de la Iglesia y de la religión católica en el pensamiento administrativo del siglo XX en Colombia |
title_full_unstemmed |
La influencia de la Iglesia y de la religión católica en el pensamiento administrativo del siglo XX en Colombia |
title_sort |
La influencia de la Iglesia y de la religión católica en el pensamiento administrativo del siglo XX en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Anzola Morales, Olga Lucía Orozco Castro, Luis Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Anzola Morales, Olga Lucía Orozco Castro, Luis Antonio |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Restrepo Rivillas, Carlos Alberto Sastoque Ramírez, Edna Carolina Hernández Rodríguez, Isidro |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Desarrollo industrial Relaciones industriales Crecimiento económico |
topic |
Desarrollo industrial Relaciones industriales Crecimiento económico |
description |
Uno de los aspectos poco discutidos en la literatura sobre el desarrollo industrial es la forma como la religión católica fue uno de los motores del proceso de racionalización en la práctica administrativa con la creación de mecanismos de control desde el siglo VI en Europa, en cabeza de Benito de Nursia y sus Regula monasteriorum (Orozco & Albarracín, 2019). Fueron los monjes quienes en la Edad Media lograron el manejo de grandes propiedades y medios de producción a partir de la organización y el control administrativo, y es justo en el proceso de su vinculación a las monarquías como asesores de primera línea cuando emerge el vocablo ad minister como una forma de designar a este ministro delegado, que obra en nombre y está al servicio de un gobernante. La influencia en la educación y formación de personas aptas para dirigir a otros se extendió en toda Europa dado el control de la Iglesia católica en las principales universidades del medioevo (Witzel, 2012). Se ha descrito cómo la acción de la Iglesia católica fue decisiva para la formación de las facultades y escuelas de administración en América Latina, así como su influencia en la práctica gerencial de países como Colombia (Mayor, 1984). Sin embargo, es necesario profundizar, a la luz de las transformaciones del capitalismo, en cómo la Iglesia católica pasó de tener un protagonismo en el proceso de industrialización, a un rol marginal que transformó los fundamentos éticos del trabajo hacia formas de control corporativo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-25T15:43:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-25T15:43:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Capítulo - Parte de Libro |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57998/bdigital.handle.001.4828 |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
9789587907162 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4828 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4828 |
identifier_str_mv |
10.57998/bdigital.handle.001.4828 9789587907162 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4828 https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4828 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
308 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
260 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
Proceso de industrialización en Colombia : desempeño y condiciones institucionales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arango, L. G. (1991). Mujer, religión e industria en Fabricato. Medellín: Universidad de Antioquia - Universidad Externado de Colombia. Cardona, I. C. (2016). Acción Cultural Popular: Para fijar al hombre en el campo. En G. Maglia y L. Hernández (Edits.). Memorias, saberes y redes de las culturas populares en América Latina (pp. 393-404). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana - Instituto Francés de Estudios Andinos - Universidad Externado de Colombia. Orozco, L. A., & Albarracín, M. (2019). Evolución y perspectivas del control corporativo: Bases para la investigación de la gerencia contable. En M. Cabañas (Edit.), Tendencias organizacionales y contables contemporáneas (pp. 133 -166). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Pastré, O., & Vigier, M. (2009). El capitalismo desorientado. Tras Enron y Vivendi: Sesenta reformas para una nueva gobernancia corporativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
54 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/bd407b99-2c68-424c-bc43-b2eda812d87e/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/83d96899-2d7d-45e8-8584-6f7f76774304/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/4e1deb37-2183-4e2a-a88e-c5bdf01935b4/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/68b5f865-3b4a-4539-b3c0-184c27ff768a/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/1a752e2e-2e5f-4bcb-91cc-89592c467307/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/1c719b66-e1dd-4395-ba82-3f1489f3ac70/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/65f16934-5e57-4bb9-97fc-c5d823004ac4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ee556c66fcd6ebd2df8bec273d486a8 87b3d65ac78265d81f1b37b8691e6986 512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3b 40e72f99f4bf3074ae06e8c84dce02f2 dec1af6195ddf1eb5a47d2d1de6ba0f6 99070de13298954f6363fb1804bdc60a 56ab0841dc07b114959ad193540510e8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100395000070144 |
spelling |
Anzola Morales, Olga Lucía7520a8a0820fe68b4a355ebb99cb32a3Orozco Castro, Luis Antoniob5a1ac2c310d857750a4f11ba62ae7b5Restrepo Rivillas, Carlos Alberto30e3818657b58d574bcd438824509b20300Sastoque Ramírez, Edna Carolina5ef47ddf489e0feb9927680419e8e4ea300Hernández Rodríguez, Isidrod2d8fa2e35b52a145de67bd041e0d72b3002022-04-25T15:43:04Z2022-04-25T15:43:04Z2021-11Uno de los aspectos poco discutidos en la literatura sobre el desarrollo industrial es la forma como la religión católica fue uno de los motores del proceso de racionalización en la práctica administrativa con la creación de mecanismos de control desde el siglo VI en Europa, en cabeza de Benito de Nursia y sus Regula monasteriorum (Orozco & Albarracín, 2019). Fueron los monjes quienes en la Edad Media lograron el manejo de grandes propiedades y medios de producción a partir de la organización y el control administrativo, y es justo en el proceso de su vinculación a las monarquías como asesores de primera línea cuando emerge el vocablo ad minister como una forma de designar a este ministro delegado, que obra en nombre y está al servicio de un gobernante. La influencia en la educación y formación de personas aptas para dirigir a otros se extendió en toda Europa dado el control de la Iglesia católica en las principales universidades del medioevo (Witzel, 2012). Se ha descrito cómo la acción de la Iglesia católica fue decisiva para la formación de las facultades y escuelas de administración en América Latina, así como su influencia en la práctica gerencial de países como Colombia (Mayor, 1984). Sin embargo, es necesario profundizar, a la luz de las transformaciones del capitalismo, en cómo la Iglesia católica pasó de tener un protagonismo en el proceso de industrialización, a un rol marginal que transformó los fundamentos éticos del trabajo hacia formas de control corporativo.54 páginasapplication/pdf10.57998/bdigital.handle.001.48289789587907162https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4828https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4828spaUniversidad Externado de ColombiaBogotá308260Proceso de industrialización en Colombia : desempeño y condiciones institucionalesArango, L. G. (1991). Mujer, religión e industria en Fabricato. Medellín: Universidad de Antioquia - Universidad Externado de Colombia.Cardona, I. C. (2016). Acción Cultural Popular: Para fijar al hombre en el campo. En G. Maglia y L. Hernández (Edits.). Memorias, saberes y redes de las culturas populares en América Latina (pp. 393-404). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana - Instituto Francés de Estudios Andinos - Universidad Externado de Colombia.Orozco, L. A., & Albarracín, M. (2019). Evolución y perspectivas del control corporativo: Bases para la investigación de la gerencia contable. En M. Cabañas (Edit.), Tendencias organizacionales y contables contemporáneas (pp. 133 -166). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Pastré, O., & Vigier, M. (2009). El capitalismo desorientado. Tras Enron y Vivendi: Sesenta reformas para una nueva gobernancia corporativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desarrollo industrialRelaciones industrialesCrecimiento económicoLa influencia de la Iglesia y de la religión católica en el pensamiento administrativo del siglo XX en ColombiaCapítulo - Parte de Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551Textinfo:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBPublicationORIGINALMAHBB-spa-2021-La_influencia_de_la_Iglesia_y_de_la_religion_catolica_en_el_pensamiento_administrativo_del_siglo_XX_en_ColombiaMAHBB-spa-2021-La_influencia_de_la_Iglesia_y_de_la_religion_catolica_en_el_pensamiento_administrativo_del_siglo_XX_en_ColombiaCapítuloapplication/pdf3476596https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/bd407b99-2c68-424c-bc43-b2eda812d87e/download3ee556c66fcd6ebd2df8bec273d486a8MD51MAHBB-spa-2021-La_influencia_de_la_Iglesia_y_de_la_religion_catolica_en_el_pensamiento_administrativo_del_siglo_XX_en_Colombia-AutorizacionMAHBB-spa-2021-La_influencia_de_la_Iglesia_y_de_la_religion_catolica_en_el_pensamiento_administrativo_del_siglo_XX_en_Colombia-AutorizacionAutorizaciónapplication/pdf558362https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/83d96899-2d7d-45e8-8584-6f7f76774304/download87b3d65ac78265d81f1b37b8691e6986MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-826https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/4e1deb37-2183-4e2a-a88e-c5bdf01935b4/download512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3bMD53TEXTMAHBB-spa-2021-La_influencia_de_la_Iglesia_y_de_la_religion_catolica_en_el_pensamiento_administrativo_del_siglo_XX_en_Colombia.txtMAHBB-spa-2021-La_influencia_de_la_Iglesia_y_de_la_religion_catolica_en_el_pensamiento_administrativo_del_siglo_XX_en_Colombia.txtExtracted texttext/plain132222https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/68b5f865-3b4a-4539-b3c0-184c27ff768a/download40e72f99f4bf3074ae06e8c84dce02f2MD54MAHBB-spa-2021-La_influencia_de_la_Iglesia_y_de_la_religion_catolica_en_el_pensamiento_administrativo_del_siglo_XX_en_Colombia-Autorizacion.txtMAHBB-spa-2021-La_influencia_de_la_Iglesia_y_de_la_religion_catolica_en_el_pensamiento_administrativo_del_siglo_XX_en_Colombia-Autorizacion.txtExtracted texttext/plain9596https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/1a752e2e-2e5f-4bcb-91cc-89592c467307/downloaddec1af6195ddf1eb5a47d2d1de6ba0f6MD56THUMBNAILMAHBB-spa-2021-La_influencia_de_la_Iglesia_y_de_la_religion_catolica_en_el_pensamiento_administrativo_del_siglo_XX_en_Colombia.jpgMAHBB-spa-2021-La_influencia_de_la_Iglesia_y_de_la_religion_catolica_en_el_pensamiento_administrativo_del_siglo_XX_en_Colombia.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10741https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/1c719b66-e1dd-4395-ba82-3f1489f3ac70/download99070de13298954f6363fb1804bdc60aMD55MAHBB-spa-2021-La_influencia_de_la_Iglesia_y_de_la_religion_catolica_en_el_pensamiento_administrativo_del_siglo_XX_en_Colombia-Autorizacion.jpgMAHBB-spa-2021-La_influencia_de_la_Iglesia_y_de_la_religion_catolica_en_el_pensamiento_administrativo_del_siglo_XX_en_Colombia-Autorizacion.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14815https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/65f16934-5e57-4bb9-97fc-c5d823004ac4/download56ab0841dc07b114959ad193540510e8MD57001/4828oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/48282023-02-13 11:15:16.766https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.orgQWNlcHRvIENvbmRpY2lvbmVzIGRlIFVTTwo= |