Control judicial de la regulación económica en clave de los actos administrativos proferidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)

En el contexto de los procesos de liberalización y los nuevos regímenes económicos a nivel constitucional, la regulación económica se posicionó como una de las principales actividades de intervención estatal sobre la economía. Esta se concibe como un instrumento técnico, neutral e independiente, dis...

Full description

Autores:
Perdomo, Camilo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25649
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25649
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3995
Palabra clave:
Regulación
Comisión de Regulación de Comunicaciones –CRC–
Intervención del Estado en la economía
Control judicial de la administración
Actividad administrativa
Discrecionalidad administrativa.
Regulation
Communications Regulatory Commission
Public intervention in the economy
Judicial control of the Administration
Administrative activity
Administrative discretion
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_4d61c8edb04ce5158773f7c5016a0868
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25649
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Control judicial de la regulación económica en clave de los actos administrativos proferidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Judicial Control of Economic Regulation in terms of the Administrative Acts published by the Communications Regulatory Commission (CRC)
title Control judicial de la regulación económica en clave de los actos administrativos proferidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)
spellingShingle Control judicial de la regulación económica en clave de los actos administrativos proferidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)
Regulación
Comisión de Regulación de Comunicaciones –CRC–
Intervención del Estado en la economía
Control judicial de la administración
Actividad administrativa
Discrecionalidad administrativa.
Regulation
Communications Regulatory Commission
Public intervention in the economy
Judicial control of the Administration
Administrative activity
Administrative discretion
title_short Control judicial de la regulación económica en clave de los actos administrativos proferidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)
title_full Control judicial de la regulación económica en clave de los actos administrativos proferidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)
title_fullStr Control judicial de la regulación económica en clave de los actos administrativos proferidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)
title_full_unstemmed Control judicial de la regulación económica en clave de los actos administrativos proferidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)
title_sort Control judicial de la regulación económica en clave de los actos administrativos proferidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)
dc.creator.fl_str_mv Perdomo, Camilo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Perdomo, Camilo
dc.subject.spa.fl_str_mv Regulación
Comisión de Regulación de Comunicaciones –CRC–
Intervención del Estado en la economía
Control judicial de la administración
Actividad administrativa
Discrecionalidad administrativa.
topic Regulación
Comisión de Regulación de Comunicaciones –CRC–
Intervención del Estado en la economía
Control judicial de la administración
Actividad administrativa
Discrecionalidad administrativa.
Regulation
Communications Regulatory Commission
Public intervention in the economy
Judicial control of the Administration
Administrative activity
Administrative discretion
dc.subject.eng.fl_str_mv Regulation
Communications Regulatory Commission
Public intervention in the economy
Judicial control of the Administration
Administrative activity
Administrative discretion
description En el contexto de los procesos de liberalización y los nuevos regímenes económicos a nivel constitucional, la regulación económica se posicionó como una de las principales actividades de intervención estatal sobre la economía. Esta se concibe como un instrumento técnico, neutral e independiente, diseñado para resolver las fallas del mercado y armonizar objetivos económicos y no económicos, generalmente contrapuestos. Por tanto, la cabida del control judicial es muy cuestionada, evidenciándose choques entre la garantía de acceso a la justicia de los particulares y la competencia técnica de los reguladores. Así, se efectúa un análisis material de los actos proferidos por las autoridades de regulación en clave de la extensión del principio de legalidad, y basado en las funciones asignadas a la CRC según la Ley 1341 de 2009, con el propósito de determinar los marcos, límites y alcances del control judicial.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-12-16T00:00:00Z
2025-04-09T17:59:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-12-16T00:00:00Z
2025-04-09T17:59:17Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-12-16
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2145-2946
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25649
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3995
identifier_str_mv 2145-2946
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25649
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3995
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3995/4296
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3995/4393
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 12 , Año 2014 : Julio-Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 104
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 12
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 63
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Digital de Derecho Administrativo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ariño Ortiz, G. (mayo-agosto de 2010). “El control judicial de las entidades reguladoras. La necesaria expansion del estado de Derecho”, en Revista de Administración Pública (128), 9-37.
Ariño Ortiz, G., De la Cuétara, J. y Del Guayo Castiella, I. (2012). “El control judicial de las entidades reguladoras. Operaciones de concentración de empresas. Intervención de entidades de crédito. La necesaria expansión del estado de Derecho”, en G. Ariño Ortiz, J. M. De la Cuétara e I. Del Guayo Castiella. Regulación Económica. Lecturas Escogidas. Pamplona. España: Aranzadi S.A.
Betancor, A. (2010). Regulación: Mito y Derecho. Navarra. España: Aranzadi S.A.
Carvajal Sánchez, B. (Primer semestre de 2013). “¿Cómo asegurar la calidad regulatoria?”, en Revista Digital de Derecho administrativo (9), 41-62.
Chevallier, J. (2011). El Estado posmoderno. (O. Pérez, trad.) Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Cordón Moreno, F. (Septiembre de 2003). “El control judicial del uso por la administración de sus facultades discrecionales”, en Revista Jurídica de Castilla y León (1), 141-169.
Descalzo González, A. (2011). La noción de Derecho administrativo en España: algunas cuestiones de reciente actualidad. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Esteve Pardo, J. (2009). “La revisión judicial de las decisiones de las autoridades reguladoras. Jurisprudencia del Tribunal supremo y la Audiencia nacional”, en Autores Varios. Regulación económica. I. Fundamentos e instituciones de la regulación. Madrid: Iustel.
Fernández, T. (2008). De la arbitrariedad de la administración (5ª ed. ampliada). Pamplona: Aranzadi S.A.
Fernández-Espinar, L. (2012). “El control judicial de la discrecionalidad administrativa. La necesaria revisión de la construcción dogmática del mito de la discrecionalidad y su control”, en Revista Jurídica de Catilla y León (26), 211-258.
Gil Botero, e. (segundo semestre de 2009). “La valoración jurídica de las manifestaciones normativas de las Comisiones de Regulación: los sutiles límites entre la función administrativa que les es propia y las funciones legislativa y judicial”, en Revista Digital de Derecho administrativo nº 3, 7-29. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Magide Herrero, M. (2000). Límites constitucionales de las administraciones independientes. Madrid: Ministerio de Administraciones Públicas.
Malagón Pinzón, M. (Enero-Junio de 2007). “El control de la administración pública en Colombia durante el siglo XIX y comienzos del siglo XX”, en Estudios Socio-Jurídicos, 9 (1), 154-165.
Marcou, G. (2011). “Regulación, servicios públicos e integración europea en Francia”, en Autores Varios, Derecho de la regulación, los servicios públicos y la integración regional (Universidad del Rosario, trad., vol. II. Experiencias europeas). Bogotá: L´harmattan. Universidad del Rosario.
Marín Hernández, H. (Diciembre de 2002). “El debate sobre el alcance y los limites del control judicial del ejercicio de la discrecionaldiad administrativa en la doctrina española”, en Revista Derecho del Estado (13), 133-149.
Marín Hernández, H. (2º semestre de 2009). “’Norma regulatoria’: ¿mito o realidad?”, en Revista Digital de Derecho administrativo nº 3, 31-70. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Marín Hernández, H. A. (2007). Discrecionalidad Administrativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Monard-Deviller, J. (2010). Curso de Derecho Administrativo (1ª ed. En español). (Z. Rincón Ardila, y J. C. Peláez Gutiérrez, trads.). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Montaña Plata, A. (2010). Fundamentos de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Parejo Alfonso, L. (1993). Administrar y juzgar: dos cinciones constitucionales distintas y complementarias. Madrid: Tecnos.
Romero Pérez, J. (1999). Derecho Administrativo General. Costa Rica: UENED.
Santofimio Gamboa, J. O. (2003). Tratado de Derecho Administrativo (4ª ed., vol. II). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Schmidt-Hassann, E. (2003). La teoría general del Derecho administrativo como sistema. Objeto y fundamentos de la construcción sistémica. Madrid-Barcelona: Marcial Pons.
Vargas-Chávez, I. (2013). “Elementos doctrinales para el estudio de la argumentacion como eje del control judicial”, en Revista Prolegómenos - Derechos y Valores (II), 235-245.
Vidal Fernández, J. (2010). “La Comisión de Regulación de Comunicaciones: su naturaleza y significado en la organización institucional colombiana a partir de la Ley 1341 de 2009”, en Autores Varios, Comentarios a la Ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC (Ley 1341 de 2009) (pp. 541-570). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Villegas Carrasquilla, L. (2010). “Ley de TIC y la regulación de las Telecomunicaciones: la Comisión de Regulación de Comunicaciones”, en Autores Varios, Comentarios a la Ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC (Ley 1341 de 2009) (pp. 503-539). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Jurisprudencia
Consejo de Estado, Sentencia del quince (15) de noviembre de dos mil doce (2012) de la Sección Primera de la sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado de Colombia, 2012707 (15 de noviembre de 2012).
Consejo de Estado, Sentencia del treinta y uno (31) de octubre de dos mil siete (2007) de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativa del Consejo de Estado de Colombia, 13.503 (31 de octubre de 2007).
Consejo de Estado, Sentencia del trece (13) de julio de dos mil (2000) de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado de Colombia, 253072 (13 de julio de 2000).
Consejo de Estado, Sentencia del veinticinco (25) de septiembre de mil novecientos noventa y nueve (1999) de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado de Colombia, 246544 (25 de septiembre de 1999).
Corte Constitucional, Sentencia T-265-13, Expediente T-3347202 (8 de mayo de 2013).
Corte Constitucional, Sentencia C-186-11, Expediente D-8226 (16 de marzo de 2011).
Corte Constitucional, Sentencia T-982-04, Expediente T-916680 (8 de octubre de 2004).
Corte Constitucional, Sentencia C-150-03, Expediente D-4194 (25 de febrero de 2003).
Corte Constitucional, Sentencia C-1161-00, Expediente D-2851 (6 de septiembre de 2000).
Corte Constitucional, Sentencia C-333-99, Expediente D-2217 (12 de mayo de 1999).
Corte Constitucional, Sentencia C-031-95 de la Corte Constitucional de Colombia, Expediente D-676 (2 de febrero de 1995).
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3995
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/5c59dc95-1117-431f-a173-3523b0ba7620/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 38df5e697d027598e2b6be06dca577e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928425808396288
spelling Perdomo, Camilo2014-12-16T00:00:00Z2025-04-09T17:59:17Z2014-12-16T00:00:00Z2025-04-09T17:59:17Z2014-12-16En el contexto de los procesos de liberalización y los nuevos regímenes económicos a nivel constitucional, la regulación económica se posicionó como una de las principales actividades de intervención estatal sobre la economía. Esta se concibe como un instrumento técnico, neutral e independiente, diseñado para resolver las fallas del mercado y armonizar objetivos económicos y no económicos, generalmente contrapuestos. Por tanto, la cabida del control judicial es muy cuestionada, evidenciándose choques entre la garantía de acceso a la justicia de los particulares y la competencia técnica de los reguladores. Así, se efectúa un análisis material de los actos proferidos por las autoridades de regulación en clave de la extensión del principio de legalidad, y basado en las funciones asignadas a la CRC según la Ley 1341 de 2009, con el propósito de determinar los marcos, límites y alcances del control judicial.In the context of the processes of liberalization and new economic regimes at the constitutional level, economic regulation has positioned itself as one of the main activities of State intervention on the economy. Regulation has been perceived as a neutral, independent and technical instrument designed to solve market failures and to harmonize economic and non-economic goals, usually conflicting. The place of judicial control is very questionable, showing clashes between the guarantee of access to justice for the people and the technical expertise of regulators. Then, it is carried out a material analysis of the acts published by the regulatory authorities in terms of the extension of the principle of legality, and based on the functions assigned to the crc according to the Law 1341 of 2009, for the purpose of determining parameters, limits and scopes of the judicial control.application/pdftext/html2145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25649https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3995spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3995/4296https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3995/4393Núm. 12 , Año 2014 : Julio-Diciembre1041263Revista Digital de Derecho AdministrativoAriño Ortiz, G. (mayo-agosto de 2010). “El control judicial de las entidades reguladoras. La necesaria expansion del estado de Derecho”, en Revista de Administración Pública (128), 9-37.Ariño Ortiz, G., De la Cuétara, J. y Del Guayo Castiella, I. (2012). “El control judicial de las entidades reguladoras. Operaciones de concentración de empresas. Intervención de entidades de crédito. La necesaria expansión del estado de Derecho”, en G. Ariño Ortiz, J. M. De la Cuétara e I. Del Guayo Castiella. Regulación Económica. Lecturas Escogidas. Pamplona. España: Aranzadi S.A.Betancor, A. (2010). Regulación: Mito y Derecho. Navarra. España: Aranzadi S.A.Carvajal Sánchez, B. (Primer semestre de 2013). “¿Cómo asegurar la calidad regulatoria?”, en Revista Digital de Derecho administrativo (9), 41-62.Chevallier, J. (2011). El Estado posmoderno. (O. Pérez, trad.) Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Cordón Moreno, F. (Septiembre de 2003). “El control judicial del uso por la administración de sus facultades discrecionales”, en Revista Jurídica de Castilla y León (1), 141-169.Descalzo González, A. (2011). La noción de Derecho administrativo en España: algunas cuestiones de reciente actualidad. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Esteve Pardo, J. (2009). “La revisión judicial de las decisiones de las autoridades reguladoras. Jurisprudencia del Tribunal supremo y la Audiencia nacional”, en Autores Varios. Regulación económica. I. Fundamentos e instituciones de la regulación. Madrid: Iustel.Fernández, T. (2008). De la arbitrariedad de la administración (5ª ed. ampliada). Pamplona: Aranzadi S.A.Fernández-Espinar, L. (2012). “El control judicial de la discrecionalidad administrativa. La necesaria revisión de la construcción dogmática del mito de la discrecionalidad y su control”, en Revista Jurídica de Catilla y León (26), 211-258.Gil Botero, e. (segundo semestre de 2009). “La valoración jurídica de las manifestaciones normativas de las Comisiones de Regulación: los sutiles límites entre la función administrativa que les es propia y las funciones legislativa y judicial”, en Revista Digital de Derecho administrativo nº 3, 7-29. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Magide Herrero, M. (2000). Límites constitucionales de las administraciones independientes. Madrid: Ministerio de Administraciones Públicas.Malagón Pinzón, M. (Enero-Junio de 2007). “El control de la administración pública en Colombia durante el siglo XIX y comienzos del siglo XX”, en Estudios Socio-Jurídicos, 9 (1), 154-165.Marcou, G. (2011). “Regulación, servicios públicos e integración europea en Francia”, en Autores Varios, Derecho de la regulación, los servicios públicos y la integración regional (Universidad del Rosario, trad., vol. II. Experiencias europeas). Bogotá: L´harmattan. Universidad del Rosario.Marín Hernández, H. (Diciembre de 2002). “El debate sobre el alcance y los limites del control judicial del ejercicio de la discrecionaldiad administrativa en la doctrina española”, en Revista Derecho del Estado (13), 133-149.Marín Hernández, H. (2º semestre de 2009). “’Norma regulatoria’: ¿mito o realidad?”, en Revista Digital de Derecho administrativo nº 3, 31-70. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Marín Hernández, H. A. (2007). Discrecionalidad Administrativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Monard-Deviller, J. (2010). Curso de Derecho Administrativo (1ª ed. En español). (Z. Rincón Ardila, y J. C. Peláez Gutiérrez, trads.). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Montaña Plata, A. (2010). Fundamentos de Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Parejo Alfonso, L. (1993). Administrar y juzgar: dos cinciones constitucionales distintas y complementarias. Madrid: Tecnos.Romero Pérez, J. (1999). Derecho Administrativo General. Costa Rica: UENED.Santofimio Gamboa, J. O. (2003). Tratado de Derecho Administrativo (4ª ed., vol. II). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Schmidt-Hassann, E. (2003). La teoría general del Derecho administrativo como sistema. Objeto y fundamentos de la construcción sistémica. Madrid-Barcelona: Marcial Pons.Vargas-Chávez, I. (2013). “Elementos doctrinales para el estudio de la argumentacion como eje del control judicial”, en Revista Prolegómenos - Derechos y Valores (II), 235-245.Vidal Fernández, J. (2010). “La Comisión de Regulación de Comunicaciones: su naturaleza y significado en la organización institucional colombiana a partir de la Ley 1341 de 2009”, en Autores Varios, Comentarios a la Ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC (Ley 1341 de 2009) (pp. 541-570). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Villegas Carrasquilla, L. (2010). “Ley de TIC y la regulación de las Telecomunicaciones: la Comisión de Regulación de Comunicaciones”, en Autores Varios, Comentarios a la Ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC (Ley 1341 de 2009) (pp. 503-539). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.JurisprudenciaConsejo de Estado, Sentencia del quince (15) de noviembre de dos mil doce (2012) de la Sección Primera de la sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado de Colombia, 2012707 (15 de noviembre de 2012).Consejo de Estado, Sentencia del treinta y uno (31) de octubre de dos mil siete (2007) de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativa del Consejo de Estado de Colombia, 13.503 (31 de octubre de 2007).Consejo de Estado, Sentencia del trece (13) de julio de dos mil (2000) de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado de Colombia, 253072 (13 de julio de 2000).Consejo de Estado, Sentencia del veinticinco (25) de septiembre de mil novecientos noventa y nueve (1999) de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado de Colombia, 246544 (25 de septiembre de 1999).Corte Constitucional, Sentencia T-265-13, Expediente T-3347202 (8 de mayo de 2013).Corte Constitucional, Sentencia C-186-11, Expediente D-8226 (16 de marzo de 2011).Corte Constitucional, Sentencia T-982-04, Expediente T-916680 (8 de octubre de 2004).Corte Constitucional, Sentencia C-150-03, Expediente D-4194 (25 de febrero de 2003).Corte Constitucional, Sentencia C-1161-00, Expediente D-2851 (6 de septiembre de 2000).Corte Constitucional, Sentencia C-333-99, Expediente D-2217 (12 de mayo de 1999).Corte Constitucional, Sentencia C-031-95 de la Corte Constitucional de Colombia, Expediente D-676 (2 de febrero de 1995).info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3995RegulaciónComisión de Regulación de Comunicaciones –CRC–Intervención del Estado en la economíaControl judicial de la administraciónActividad administrativaDiscrecionalidad administrativa.RegulationCommunications Regulatory CommissionPublic intervention in the economyJudicial control of the AdministrationAdministrative activityAdministrative discretionControl judicial de la regulación económica en clave de los actos administrativos proferidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)Judicial Control of Economic Regulation in terms of the Administrative Acts published by the Communications Regulatory Commission (CRC)Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2696https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/5c59dc95-1117-431f-a173-3523b0ba7620/download38df5e697d027598e2b6be06dca577e0MD51001/25649oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/256492025-04-09 12:59:17.578https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org