Maternidad en prisión y cuerpos reglados: la necesidad de un enfoque diferencial

Este artículo reflexiona sobre cómo el ordenamiento jurídico regula y afecta a las mujeres, especialmente en contextos penitenciarios, y entabla un diálogo a partir de la crítica feminista respecto a la necesidad de un tratamiento diferenciado para las madres en prisión. Utilizando el enfoque jurídi...

Full description

Autores:
Gómez Osorio, Helena
Rincón, Olga Juliana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25583
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25583
https://doi.org/10.18601/01229893.n61.07
Palabra clave:
Penitentiary law,
regulated bodies,
motherhood in prison,
gender roles
Derecho penitenciario,
cuerpos reglados,
maternidad en prisión,
roles de género
Rights
openAccess
License
Helena Gómez Osorio, Olga Juliana Rincón - 2024
Description
Summary:Este artículo reflexiona sobre cómo el ordenamiento jurídico regula y afecta a las mujeres, especialmente en contextos penitenciarios, y entabla un diálogo a partir de la crítica feminista respecto a la necesidad de un tratamiento diferenciado para las madres en prisión. Utilizando el enfoque jurídico feminista, se hace una crítica a la perpetuación de estereotipos de género, particularmente a la materialización del cuerpo femenino, y se propone la incorporación de un enfoque diferenciado en el diseño de políticas públicas penitenciarias. El texto discute la necesidad de reconocer las necesidades específicas de las mujeres en prisión para desafiar y transformar las estructuras de género que perpetúan la desigualdad y condicionan los cuerpos femeninos.