El fomento de rutas turístico-literarias en el Caribe: el caso de Aracataca y la “Ruta Macondo”
La consolidación del turismo cultural en Colombia, y en particular del turismo literario, requiere el esfuerzo integral y articulado de instituciones públicas y empresas privadas en pro del desarrollo regional y local de comunidades que cuentan con expresiones, manifestaciones y bienes del patrimoni...
- Autores:
-
Rubén Pérez, Luis
Martínez, Lina María
Galindo, Silvia Leonor
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11063
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11063
https://doi.org/10.18601/01207555.n27.03
- Palabra clave:
- Literary tourism;
cultural tourism;
Macondo;
Aracataca;
Gabriel García Márquez
Turismo literario;
turismo cultural;
Macondo;
Aracataca;
Gabriel García Márquez
- Rights
- openAccess
- License
- Luis Rubén Pérez, Lina María Martínez, Silvia Leonor Galindo - 2020
Summary: | La consolidación del turismo cultural en Colombia, y en particular del turismo literario, requiere el esfuerzo integral y articulado de instituciones públicas y empresas privadas en pro del desarrollo regional y local de comunidades que cuentan con expresiones, manifestaciones y bienes del patrimonio cultural nacional. Estas comunidades, de ser organizadas y administradas acorde a estándares técnicos, se constituyen en referentes de conservación de la identidad, de integración social y proyección de prácticas e innovaciones en emprendimiento cultural. Para estudiar la experiencia en turismo literario que oferta Aracataca (Colombia) —pueblo natal y referente cultural de la obra literaria del nobel Gabriel García Márquez—, se apeló a un análisis cualitativo de carácter descriptivo en el que, a partir del contraste de fuentes documentales y del trabajo de campo por medio de observaciones y diálogos no estructurados como turistas incógnitos, fue posible reconocer las fortalezas, los riesgos y las debilidades para la consolidación de la “Ruta Macondo”, para lo cual se emplearon como epicentro los atractivos y la experiencia turística de Aracataca en el último lustro. |
---|