El perro y el frisbee

Este escrito analiza por qué el tipo de regulación financiera compleja desarrollado en las últimas décadas puede ser una respuesta subóptima a la creciente complejidad del sistema financiero. Los ejemplos de otras disciplinas muestran que la toma de decisiones en un entorno complejo se puede benefic...

Full description

Autores:
Haldane, Andrew G.
Madouros, Vasileios
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11923
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11923
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3277
Palabra clave:
crisis bancarias
regulación financiera
complejidad
estabilidad financiera
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_4adb3b09edf6c24de8d1f3931143b959
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11923
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
spelling Haldane, Andrew G.39d7e433-22cb-49b9-bd16-65af40916d33Madouros, Vasileios09f4db33-d838-402c-af9a-40efa9d1d6463002012-12-06 00:00:002022-09-09T21:12:58Z2012-12-06 00:00:002022-09-09T21:12:58Z2012-12-06Este escrito analiza por qué el tipo de regulación financiera compleja desarrollado en las últimas décadas puede ser una respuesta subóptima a la creciente complejidad del sistema financiero. Los ejemplos de otras disciplinas muestran que la toma de decisiones en un entorno complejo se puede beneficiar con el uso de reglas prácticas simples o “heurísticas”. Una serie de experimentos empíricos para evaluar el desempeño relativo de las reglas simples y complejas en el entorno financiero muestra que los indicadores simples, como la relación de apalancamiento y las medidas de capital basadas en el mercado superan a las medidas más complejas ponderadas por el riesgo y a los modelos de múltiples indicadores en su capacidad para predecir quiebras bancarias. Un mensaje congruente de estos experimentos es que la complejidad de los modelos o los portafolios puede generar problemas de robustez. Presenta cinco lecciones de política a partir de estos resultados, relacionadas con el diseño de la regulación financiera y las posibles medidas encaminadas a reducir en forma más directa la complejidad del sistema financiero.application/pdftext/html2346-24500124-5996https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11923https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3277spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3277/2927https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3277/3130Núm. 27 , Año 2012 : Julio-Diciembre2714Revista de Economía Institucionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3277crisis bancariasregulación financieracomplejidadestabilidad financieraEl perro y el frisbeeEl perro y el frisbeeArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2497https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/6328faa8-55c9-4698-9c50-84d19c3f6182/download7925aae7f36693bb279857a3ebc96884MD51001/11923oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/119232023-08-14 15:10:09.908https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org
dc.title.spa.fl_str_mv El perro y el frisbee
dc.title.translated.eng.fl_str_mv El perro y el frisbee
title El perro y el frisbee
spellingShingle El perro y el frisbee
crisis bancarias
regulación financiera
complejidad
estabilidad financiera
title_short El perro y el frisbee
title_full El perro y el frisbee
title_fullStr El perro y el frisbee
title_full_unstemmed El perro y el frisbee
title_sort El perro y el frisbee
dc.creator.fl_str_mv Haldane, Andrew G.
Madouros, Vasileios
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Haldane, Andrew G.
Madouros, Vasileios
dc.subject.spa.fl_str_mv crisis bancarias
regulación financiera
complejidad
estabilidad financiera
topic crisis bancarias
regulación financiera
complejidad
estabilidad financiera
description Este escrito analiza por qué el tipo de regulación financiera compleja desarrollado en las últimas décadas puede ser una respuesta subóptima a la creciente complejidad del sistema financiero. Los ejemplos de otras disciplinas muestran que la toma de decisiones en un entorno complejo se puede beneficiar con el uso de reglas prácticas simples o “heurísticas”. Una serie de experimentos empíricos para evaluar el desempeño relativo de las reglas simples y complejas en el entorno financiero muestra que los indicadores simples, como la relación de apalancamiento y las medidas de capital basadas en el mercado superan a las medidas más complejas ponderadas por el riesgo y a los modelos de múltiples indicadores en su capacidad para predecir quiebras bancarias. Un mensaje congruente de estos experimentos es que la complejidad de los modelos o los portafolios puede generar problemas de robustez. Presenta cinco lecciones de política a partir de estos resultados, relacionadas con el diseño de la regulación financiera y las posibles medidas encaminadas a reducir en forma más directa la complejidad del sistema financiero.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-12-06 00:00:00
2022-09-09T21:12:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-12-06 00:00:00
2022-09-09T21:12:58Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-12-06
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2450
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0124-5996
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11923
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3277
identifier_str_mv 2346-2450
0124-5996
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11923
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3277
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3277/2927
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3277/3130
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 27 , Año 2012 : Julio-Diciembre
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 27
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 14
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista de Economía Institucional
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3277
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/6328faa8-55c9-4698-9c50-84d19c3f6182/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7925aae7f36693bb279857a3ebc96884
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1828229721147572224