Iván Duque, el “presidente-meme”: una exploración desde el framing
Millones de memes recorren cada minuto los vericuetos de las redes sociales. Algunos se quedan, otros dejan un rastro efímero y el grueso se convierte en intentos de la viralidad, una universalidad codiciada por los autores que son tan anónimos como las intenciones tras la producción de estos mensaj...
- Autores:
-
Cristancho Ossa, Hervyn Fabián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25097
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25097
- Palabra clave:
- Presidentes - Redes sociales - Colombia
Medios de comunicación de masas - Influencia
Sátira Colombiana
Memes
Internet
Comunicación política
Redes sociales
Activismo digital
Iván Duque
Framing
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Millones de memes recorren cada minuto los vericuetos de las redes sociales. Algunos se quedan, otros dejan un rastro efímero y el grueso se convierte en intentos de la viralidad, una universalidad codiciada por los autores que son tan anónimos como las intenciones tras la producción de estos mensajes. El humor, la crítica, la denuncia y la burla son patrones fundamentales de estos cartones virtuales que miles comentan, comparten y viralizan en sus propias comunidades. La política y los políticos no han escapado de ser objeto y sujeto de la producción de memes. El expresidente colombiano Iván Duque lo sabe bien. Los memes lo hicieron protagonista durante sus cuatro años de mandato. En este documento se busca identificar cómo fue representada esta figura política al final de su gobierno mediante memes y bajo qué marcos se presenta la crítica en las tres páginas de memes políticos más populares de Instagram en Colombia. Entre los hallazgos destaca la animadversión contra el personaje en estudio, la crítica concentrada más en aspectos personales que en hechos políticos; un ataque personal acompañado de ridiculización, animalización e infantilización a modo de protesta contra uno de los presidentes menos populares en la historia reciente de Colombia. |
---|