El carácter dinámico de las licencias ambientales: análisis de los escenarios posteriores a su expedición en el régimen jurídico colombiano

Actualmente en Colombia existe una alta discrecionalidad en la forma en que las autoridades ambientales pueden imponer cargas adicionales a los beneficiarios de las licencias ambientales, por lo que a través de diferentes mecanismos jurídicos puede afectarse la capacidad de los licenciatarios para d...

Full description

Autores:
Gómez Velásquez, Alejandro
Ramírez Arboleda, David
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25776
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25776
https://doi.org/10.18601/21452946.n20.07
Palabra clave:
Environmental Impact Assessment, Environmental Licenses, Environmental Offense, Environmental Accountability, Environmental Supervision.
Impacto ambiental; Licencias ambientales; Crimen contra el medio ambiente; Responsabilidad por daños ambientales; Inspección medioambiental
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_487ceb01c72250bcb10223ef9fcf59cc
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25776
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El carácter dinámico de las licencias ambientales: análisis de los escenarios posteriores a su expedición en el régimen jurídico colombiano
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The Dynamic Character of Environmental Licenses: An Analysis of the Scenarios Following Their Expedition Under the Colombian Legal Framework
title El carácter dinámico de las licencias ambientales: análisis de los escenarios posteriores a su expedición en el régimen jurídico colombiano
spellingShingle El carácter dinámico de las licencias ambientales: análisis de los escenarios posteriores a su expedición en el régimen jurídico colombiano
Environmental Impact Assessment, Environmental Licenses, Environmental Offense, Environmental Accountability, Environmental Supervision.
Impacto ambiental; Licencias ambientales; Crimen contra el medio ambiente; Responsabilidad por daños ambientales; Inspección medioambiental
title_short El carácter dinámico de las licencias ambientales: análisis de los escenarios posteriores a su expedición en el régimen jurídico colombiano
title_full El carácter dinámico de las licencias ambientales: análisis de los escenarios posteriores a su expedición en el régimen jurídico colombiano
title_fullStr El carácter dinámico de las licencias ambientales: análisis de los escenarios posteriores a su expedición en el régimen jurídico colombiano
title_full_unstemmed El carácter dinámico de las licencias ambientales: análisis de los escenarios posteriores a su expedición en el régimen jurídico colombiano
title_sort El carácter dinámico de las licencias ambientales: análisis de los escenarios posteriores a su expedición en el régimen jurídico colombiano
dc.creator.fl_str_mv Gómez Velásquez, Alejandro
Ramírez Arboleda, David
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez Velásquez, Alejandro
Ramírez Arboleda, David
dc.subject.eng.fl_str_mv Environmental Impact Assessment, Environmental Licenses, Environmental Offense, Environmental Accountability, Environmental Supervision.
topic Environmental Impact Assessment, Environmental Licenses, Environmental Offense, Environmental Accountability, Environmental Supervision.
Impacto ambiental; Licencias ambientales; Crimen contra el medio ambiente; Responsabilidad por daños ambientales; Inspección medioambiental
dc.subject.spa.fl_str_mv Impacto ambiental; Licencias ambientales; Crimen contra el medio ambiente; Responsabilidad por daños ambientales; Inspección medioambiental
description Actualmente en Colombia existe una alta discrecionalidad en la forma en que las autoridades ambientales pueden imponer cargas adicionales a los beneficiarios de las licencias ambientales, por lo que a través de diferentes mecanismos jurídicos puede afectarse la capacidad de los licenciatarios para defender sus intereses y controvertir los actos administrativos mediante los cuales la Administración impone estas cargas. Este estudio aboga por un equilibrio entre la garantía de una efectiva protección de los recursos ambientales por parte del Estado y el establecimiento de las reglas de juego claras que permitan brindar mayor certeza jurídica a quienes ejecutan proyectos que involucren el uso de los recursos naturales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-28T11:52:58Z
2025-04-09T18:01:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-28T11:52:58Z
2025-04-09T18:01:02Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-06-28
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/21452946.n20.07
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2145-2946
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25776
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/21452946.n20.07
identifier_str_mv 10.18601/21452946.n20.07
2145-2946
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25776
https://doi.org/10.18601/21452946.n20.07
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5462/6656
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5462/6970
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5462/7343
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 20 , Año 2018 : Julio-Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 174
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 20
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 137
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Digital de Derecho Administrativo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Doctrina
AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES. Manual de Seguimiento Ambiental de Proyectos, Criterios y Procedimientos, 2010. Disponible en línea http://www.anla.gov.co/manuales-y-guias. [Consultado 29 de septiembre de 2016].
ÁLVAREZ GLORIA LUCÍA. "Las infracciones en materia ambiental", en Nuevo régimen sancionatorio ambiental, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
AMAYA, ANGELA MARÍA y ÓSCAR DARÍO AMAYA. Banca y medio ambiente, v. I, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
AMAYA, ÓSCAR DARÍO. "La potestad sancionadora de la administración en la Ley 1333 de 2009", en Nuevo régimen sancionatorio ambiental, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
ARCILA, BEATRIZ y JUAN CAMILO CASTELLANOS. "Aproximación a los aspectos probatorios del Procedimiento Sancionatorio Ambiental", Revista Prolegómenos. Derechos y Valores, vol. 18, n.° 35, 2015.
BRICEÑO, ANDRÉS MAURICIO. "Aproximación al régimen sancionatorio ambiental y revisión crítica de su reforma con la Ley 1333 de 2009", en Nuevo régimen sancionatorio ambiental, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
BRICEÑO, ANDRÉS MAURICIO. "Hacia la efectividad de la protección del ambiente o la invocación de la responsabilidad de la administración pública", en Lecturas sobre derecho del medio ambiente, t. IX, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.
BURGOS, MANUEL SANTIAGO. "Algunas reflexiones sobre el principio de precaución y su fuerza vinculante", en Lecturas sobre derecho del medio ambiente, t. IX, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.
CASTELLANO, JOSÉ LUIS. "Consideraciones sobre la protección ambiental frente a la contaminación difusa de origen agrario. Situación en la Comunidad Autónoma de Aragón", en Lecturas sobre derecho del medio ambiente, t. VII, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.
CASTRO, ÁNGEL FERNANDO y LAURA TATIANA ZAMBRANO. "El principio del non bis idem en el sistema de imputación jurídico-penal y en el sistema de imputación jurídico-administrativo sancionador. Aproximación teórica a una solución", en Lecturas sobre derecho del medio ambiente, t. IX, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.
CORZO, ADRIANA. "Los parques nacionales en derecho colombiano y en derecho francés", en Lecturas sobre derecho del medio ambiente, t. VII, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.
ECHAVARRÍA, JESÚS IGNACIO. "Bosques y plantaciones forestales. Debate técnico, jurídico y económico", en Lecturas sobre medio ambiente, t. IV, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.
GONZÁLEZ, JULIO ENRIQUE. "Los tipos de sanciones en la Ley 1333 de 2009", en Nuevo régimen sancionatorio ambiental, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
HILLÓN, YULIETH. La participación en conflictos socioambientales. La paradoja institucional colombiana. Medellín: Universidad EAFIT, 2012.
LÓPEZ, BERNARDO. El Concepto de Administración Pública, 2011. Disponible en línea https://www.plazapublica.com.gt/content/el-concepto-de-administracion-publica. [Consultado 29 de septiembre de 2016].
LORDUY, CÉSAR A. "Régimen sancionatorio ambiental en Colombia", en Lecturas sobre derecho del medio ambiente, t. VII, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.
MENDIETA, CARLOS RICARDO. "Principio de precaución. Límites en la adopción de medidas precautorias", en Lecturas sobre derecho del medio ambiente, t. VII, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.
OSORIO, ÁLVARO. " La función administrativa de protección del medio ambiente", en Lecturas sobre derecho del medio ambiente, t. IX, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.
PÁEZ, IVÁN y AMPARO RODRÍGUEZ. Las medidas preventivas ambientales, una aproximación desde el derecho administrativo. Medellín: Universidad de Medellín - Opinión Jurídica, 2013.
RESTREPO, MARÍA TERESA. El ejercicio de las competencias administrativas en materia ambiental, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2005.
TRIVIÑO, GLORIA ISABEL, LUIS BERNARDO SÁNCHEZ y RUBÉN FAJARDO, Lineamientos metodológicos para un marco jurídico que permita evaluar la incidencia de la normatividad ambiental en la protección al medio ambiente, Bogotá: Universidad Autónoma de Colombia, 2010.
Jurisprudencia
Corte Constitucional, Sentencia C-983 de 2005, 26 de septiembre de 2005.
Corte Constitucional, Sentencia C-746 de 2012, 26 de septiembre de 2012.
Corte Constitucional, Sentencia C-703 de 2010, 6 de septiembre de 2010.
Corte Constitucional, Sentencia C-035 de 2016, 8 de febrero de 2016.
Consejo de Estado, Sección Primera, Sentencia 68001-23-15-000-1999-02524-01, 19 de noviembre de 2009.
Consejo de Estado, Sección Primera, Sentencia 2000-00512, 22 de marzo de 2010.
Consejo de Estado de Colombia, Sección Primera, Sentencia 19001-23-31-000-2000-03737-01, 1.° de marzo de 2007.
Consejo de Estado Colombia, Sección Primera, Sentencia 25000-23-24-000-2010-00090-01, 14 de abril de 2016.
Normatividad
Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Resolución 0155 del 30 de enero de 2009, por la cual se otorga una licencia ambiental para el proyecto central Hidroeléctrica "Pescadero - Ituango" y se toman otras determinaciones.
Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Resolución 1052 del 9 de septiembre de 2014, por la cual se modifica la Resolución 2304 del 19 de diciembre de 2007 modificada por la Resolución 1178 del 22 de junio de 2010.
Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Resolución 0027 del 15 de enero de 2016, por la cual se impone una medida preventiva de suspensión de actividades.
Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Resolución 0106 del 4 de febrero de 2016, por la cual se modifica vía seguimiento una Licencia Ambiental.
Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Resolución 0523 del 19 de febrero de 2016, por la cual se ordena la apertura de una investigación ambiental.
Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Resolución 0828 del 5 de agosto de 2016, por la cual se imponen medidas adicionales en desarrollo de un control y seguimiento ambiental y se toman otras disposiciones.
Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Resolución 0831 del 8 de agosto de 2016, por la cual se levanta una medida preventiva y se adoptan otras disposiciones.
Congreso de la República de Colombia, Ley 99 de 1993, por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones.
Congreso de la República de Colombia, Ley 1333 de 2009, por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones.
Congreso de la República de Colombia, Ley 1753 de 2015, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos por un nuevo país".
Constitución Política de Colombia (1991).
Presidencia de la República de Colombia, Decreto 1076 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Presidencia de la República de Colombia, Decreto 3573 de 2011, por el cual se crea la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y se dictan otras disposiciones.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5462
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a115eb1a-b9d0-4260-b594-0b0841aaea26/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b62a67d10136697e00db5119bdc9be1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928377716506624
spelling Gómez Velásquez, AlejandroRamírez Arboleda, David2018-06-28T11:52:58Z2025-04-09T18:01:02Z2018-06-28T11:52:58Z2025-04-09T18:01:02Z2018-06-28Actualmente en Colombia existe una alta discrecionalidad en la forma en que las autoridades ambientales pueden imponer cargas adicionales a los beneficiarios de las licencias ambientales, por lo que a través de diferentes mecanismos jurídicos puede afectarse la capacidad de los licenciatarios para defender sus intereses y controvertir los actos administrativos mediante los cuales la Administración impone estas cargas. Este estudio aboga por un equilibrio entre la garantía de una efectiva protección de los recursos ambientales por parte del Estado y el establecimiento de las reglas de juego claras que permitan brindar mayor certeza jurídica a quienes ejecutan proyectos que involucren el uso de los recursos naturales.There is a large administrative discretion recognized by the Colombian legal system to environmental protection agencies, allowing them to impose obligations to those granted with an environmental license. Through different legal mechanisms agencies can limit the licensees’ capacity to defend their interests and to controvert administrative decisions imposing new obligations. This study argues for a balance between an effective protection of the environment and rules providing legal certainty to those entitled to carry out projects involving the use of natural resources.application/pdftext/htmlapplication/xml10.18601/21452946.n20.072145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25776https://doi.org/10.18601/21452946.n20.07spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5462/6656https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5462/6970https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5462/7343Núm. 20 , Año 2018 : Julio-Diciembre17420137Revista Digital de Derecho AdministrativoDoctrinaAGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES. Manual de Seguimiento Ambiental de Proyectos, Criterios y Procedimientos, 2010. Disponible en línea http://www.anla.gov.co/manuales-y-guias. [Consultado 29 de septiembre de 2016].ÁLVAREZ GLORIA LUCÍA. "Las infracciones en materia ambiental", en Nuevo régimen sancionatorio ambiental, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.AMAYA, ANGELA MARÍA y ÓSCAR DARÍO AMAYA. Banca y medio ambiente, v. I, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.AMAYA, ÓSCAR DARÍO. "La potestad sancionadora de la administración en la Ley 1333 de 2009", en Nuevo régimen sancionatorio ambiental, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.ARCILA, BEATRIZ y JUAN CAMILO CASTELLANOS. "Aproximación a los aspectos probatorios del Procedimiento Sancionatorio Ambiental", Revista Prolegómenos. Derechos y Valores, vol. 18, n.° 35, 2015.BRICEÑO, ANDRÉS MAURICIO. "Aproximación al régimen sancionatorio ambiental y revisión crítica de su reforma con la Ley 1333 de 2009", en Nuevo régimen sancionatorio ambiental, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.BRICEÑO, ANDRÉS MAURICIO. "Hacia la efectividad de la protección del ambiente o la invocación de la responsabilidad de la administración pública", en Lecturas sobre derecho del medio ambiente, t. IX, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.BURGOS, MANUEL SANTIAGO. "Algunas reflexiones sobre el principio de precaución y su fuerza vinculante", en Lecturas sobre derecho del medio ambiente, t. IX, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.CASTELLANO, JOSÉ LUIS. "Consideraciones sobre la protección ambiental frente a la contaminación difusa de origen agrario. Situación en la Comunidad Autónoma de Aragón", en Lecturas sobre derecho del medio ambiente, t. VII, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.CASTRO, ÁNGEL FERNANDO y LAURA TATIANA ZAMBRANO. "El principio del non bis idem en el sistema de imputación jurídico-penal y en el sistema de imputación jurídico-administrativo sancionador. Aproximación teórica a una solución", en Lecturas sobre derecho del medio ambiente, t. IX, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.CORZO, ADRIANA. "Los parques nacionales en derecho colombiano y en derecho francés", en Lecturas sobre derecho del medio ambiente, t. VII, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.ECHAVARRÍA, JESÚS IGNACIO. "Bosques y plantaciones forestales. Debate técnico, jurídico y económico", en Lecturas sobre medio ambiente, t. IV, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.GONZÁLEZ, JULIO ENRIQUE. "Los tipos de sanciones en la Ley 1333 de 2009", en Nuevo régimen sancionatorio ambiental, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.HILLÓN, YULIETH. La participación en conflictos socioambientales. La paradoja institucional colombiana. Medellín: Universidad EAFIT, 2012.LÓPEZ, BERNARDO. El Concepto de Administración Pública, 2011. Disponible en línea https://www.plazapublica.com.gt/content/el-concepto-de-administracion-publica. [Consultado 29 de septiembre de 2016].LORDUY, CÉSAR A. "Régimen sancionatorio ambiental en Colombia", en Lecturas sobre derecho del medio ambiente, t. VII, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.MENDIETA, CARLOS RICARDO. "Principio de precaución. Límites en la adopción de medidas precautorias", en Lecturas sobre derecho del medio ambiente, t. VII, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.OSORIO, ÁLVARO. " La función administrativa de protección del medio ambiente", en Lecturas sobre derecho del medio ambiente, t. IX, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.PÁEZ, IVÁN y AMPARO RODRÍGUEZ. Las medidas preventivas ambientales, una aproximación desde el derecho administrativo. Medellín: Universidad de Medellín - Opinión Jurídica, 2013.RESTREPO, MARÍA TERESA. El ejercicio de las competencias administrativas en materia ambiental, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2005.TRIVIÑO, GLORIA ISABEL, LUIS BERNARDO SÁNCHEZ y RUBÉN FAJARDO, Lineamientos metodológicos para un marco jurídico que permita evaluar la incidencia de la normatividad ambiental en la protección al medio ambiente, Bogotá: Universidad Autónoma de Colombia, 2010.JurisprudenciaCorte Constitucional, Sentencia C-983 de 2005, 26 de septiembre de 2005.Corte Constitucional, Sentencia C-746 de 2012, 26 de septiembre de 2012.Corte Constitucional, Sentencia C-703 de 2010, 6 de septiembre de 2010.Corte Constitucional, Sentencia C-035 de 2016, 8 de febrero de 2016.Consejo de Estado, Sección Primera, Sentencia 68001-23-15-000-1999-02524-01, 19 de noviembre de 2009.Consejo de Estado, Sección Primera, Sentencia 2000-00512, 22 de marzo de 2010.Consejo de Estado de Colombia, Sección Primera, Sentencia 19001-23-31-000-2000-03737-01, 1.° de marzo de 2007.Consejo de Estado Colombia, Sección Primera, Sentencia 25000-23-24-000-2010-00090-01, 14 de abril de 2016.NormatividadAgencia Nacional de Licencias Ambientales, Resolución 0155 del 30 de enero de 2009, por la cual se otorga una licencia ambiental para el proyecto central Hidroeléctrica "Pescadero - Ituango" y se toman otras determinaciones.Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Resolución 1052 del 9 de septiembre de 2014, por la cual se modifica la Resolución 2304 del 19 de diciembre de 2007 modificada por la Resolución 1178 del 22 de junio de 2010.Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Resolución 0027 del 15 de enero de 2016, por la cual se impone una medida preventiva de suspensión de actividades.Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Resolución 0106 del 4 de febrero de 2016, por la cual se modifica vía seguimiento una Licencia Ambiental.Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Resolución 0523 del 19 de febrero de 2016, por la cual se ordena la apertura de una investigación ambiental.Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Resolución 0828 del 5 de agosto de 2016, por la cual se imponen medidas adicionales en desarrollo de un control y seguimiento ambiental y se toman otras disposiciones.Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Resolución 0831 del 8 de agosto de 2016, por la cual se levanta una medida preventiva y se adoptan otras disposiciones.Congreso de la República de Colombia, Ley 99 de 1993, por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones.Congreso de la República de Colombia, Ley 1333 de 2009, por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones.Congreso de la República de Colombia, Ley 1753 de 2015, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos por un nuevo país".Constitución Política de Colombia (1991).Presidencia de la República de Colombia, Decreto 1076 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible.Presidencia de la República de Colombia, Decreto 3573 de 2011, por el cual se crea la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y se dictan otras disposiciones.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5462Environmental Impact Assessment, Environmental Licenses, Environmental Offense, Environmental Accountability, Environmental Supervision.Impacto ambiental; Licencias ambientales; Crimen contra el medio ambiente; Responsabilidad por daños ambientales; Inspección medioambientalEl carácter dinámico de las licencias ambientales: análisis de los escenarios posteriores a su expedición en el régimen jurídico colombianoThe Dynamic Character of Environmental Licenses: An Analysis of the Scenarios Following Their Expedition Under the Colombian Legal FrameworkArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2736https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a115eb1a-b9d0-4260-b594-0b0841aaea26/download5b62a67d10136697e00db5119bdc9be1MD51001/25776oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/257762025-04-09 13:01:03.038https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org