Gobernanza para proveer un hogar planetario seguro para la vida humana y no humana

La humanidad tiene el planeta Tierra como su hogar. En tanto que el género humano es la parte consciente de los seres vivos que habitan el planeta, es su responsabilidad proveer un planeta apto para la vida, como un bien común de la humanidad. El propósito de esta investigación es analizar la actual...

Full description

Autores:
Gómez Lee, Martha Isabel
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14010
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14010
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1104
Palabra clave:
Bienes públicos
Cambios climáticos
Diversidad biológica
Bien común
Antropoceno
Límites planetarios
Bienes públicos globales
Bien común de la humanidad
Economía rosquilla
Planeta
Gobernanza
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La humanidad tiene el planeta Tierra como su hogar. En tanto que el género humano es la parte consciente de los seres vivos que habitan el planeta, es su responsabilidad proveer un planeta apto para la vida, como un bien común de la humanidad. El propósito de esta investigación es analizar la actual emergencia planetaria como un problema de provisión de bienes públicos globales o trasnacionales. Sin embargo, este desafío urgente requiere una transformación que garantice la protección del planeta por medio de un desarrollo sostenible e integral, por lo tanto, proveer un hogar planetario seguro para la vida humana y no humana es un problema de provisión de un bien común de la humanidad. En lo político hay que reformar a las Naciones Unidas para superar el dilema del prisionero y la paradoja de la soberanía en la gobernanza global. En lo económico hay que pasar del hombre económico racional como núcleo de la teoría económica ortodoxa al Homo economicus como una persona en comunidad. En lo filosófico, el ser humano debe desarrollar su capacidad de biofilia, de tal forma que la humanidad pueda encontrar la armonía en la simbiosis entre el planeta Tierra y el género humano, parte consciente de la naturaleza, que tiene la tierra como su hogar.