El camino del fútbol femenino en Colombia
Este trabajo aborda la historia y desarrollo del fútbol en Colombia, con un enfoque particular en el ámbito femenino de este deporte. El objetivo principal es evaluar si las mujeres reciben la valoración y el reconocimiento adecuados por su contribución al fútbol. La investigación se centra en el an...
- Autores:
-
Bernal Niño, Johan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25024
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25024
- Palabra clave:
- Fútbol - Historia - Colombia
Mujeres deportistas - Colombia
Ayuda estatal a los deportes
Equidad deportiva - Colombia
Deporte
Fútbol femenino
Colombia
Fútbol Colombiano
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Este trabajo aborda la historia y desarrollo del fútbol en Colombia, con un enfoque particular en el ámbito femenino de este deporte. El objetivo principal es evaluar si las mujeres reciben la valoración y el reconocimiento adecuados por su contribución al fútbol. La investigación se centra en el análisis del funcionamiento del fútbol profesional, tanto en su dimensión masculina como femenina, y plantea interrogantes sobre la reciprocidad en la retribución por parte de los directivos del fútbol colombiano. Este análisis se fundamenta en los éxitos recientes de las mujeres en el ámbito deportivo nacional. El documento incorpora una variedad de aspectos clave para la evaluación, como la organización, promoción, los patrocinios, la inversión, la visibilidad mediática y otros factores determinantes dentro del fútbol profesional. La metodología empleada incluye la recopilación de datos, entrevistas con figuras trascendentales en la historia del fútbol femenino en Colombia y, finalmente, la presentación de conclusiones derivadas del análisis llevado a cabo. Este enfoque integral busca proporcionar una comprensión profunda de la situación actual del fútbol femenino en Colombia y las posibles áreas de mejora en términos de reconocimiento y apoyo institucional. |
---|