Promoción y protección del derecho al trabajo de la población proveniente de Venezuela en situación de movilidad humana en el diseño de la “Estrategia para la integración de la población migrante venezolana como factor de desarrollo para el país”: un análisis desde el enfoque basado en derechos humanos aplicado a las políticas públicas
A partir del enfoque basado en derechos humanos aplicado a las políticas públicas, se hace un análisis de la “Estrategia para la integración de la población migrante venezolana como factor de desarrollo para el país” para determinar que esta no dispuso de recursos, instrumentos, escenarios de implem...
- Autores:
-
Cortés Quintero, Juan Miguel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16699
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16699
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2693
- Palabra clave:
- Migración humana - Aspectos socioeconómicos - Colombia
Derechos humanos - Aspectos sociales - Colombia
Derecho al trabajo - Aspectos socioeconómicos - Colombia
Enfoque de derechos humanos
Políticas públicas
Población en situación de movilidad humana
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | A partir del enfoque basado en derechos humanos aplicado a las políticas públicas, se hace un análisis de la “Estrategia para la integración de la población migrante venezolana como factor de desarrollo para el país” para determinar que esta no dispuso de recursos, instrumentos, escenarios de implementación ni indicadores que permitan establecer la garantía del derecho al trabajo para la población venezolana en Colombia. Por lo que, se sugiere que esta Estrategia sea rediseñada para que pueda (i) incluir de manera expresa el derecho al trabajo como derecho económico, social y cultural que se pretende garantizar por medio de la política pública, (ii) incorporar la regularización del estatus migratorio de la población destinataria de la política pública como paso esencial e inicial para la garantía de su derecho al trabajo, (iii) tener en cuenta a la población destinataria en el (re) diseño de la política pública, (iv) incorporar principios transversales a toda la política pública, entre ellos: igualdad y no discriminación, exigibilidad, participación e integralidad, (v) establecer mecanismos adecuados de información y rendición de cuentas y (vi) atender al contenido prestacional del derecho al trabajo. |
---|