Hacia una mirada integral del derecho de la infancia: deberes y facultades del padre no custodio en el derecho chileno
El presente trabajo hace una aplicación integral de la reforma al derecho de la infancia chileno, a partir de la Ley 20.680 de 2013, estableciendo los presupuestos para que un régimen de asignación de derechos de filiación a uno de los padres, por medio de resolución judicial, respete los principios...
- Autores:
-
Barcia Lehmann, Rodrigo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11581
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11581
https://doi.org/10.18601/01234366.n32.08
- Palabra clave:
- duties and powers of non-custodial parent
non-custodial parent’s rights
parental responsibility
custody
joint custody
upbringing and cooperation
deberes y facultades del padre no custodio
derechos del padre no custodio
corresponsabilidad parental
custodia
custodia conjunta
educación y cooperación
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo hace una aplicación integral de la reforma al derecho de la infancia chileno, a partir de la Ley 20.680 de 2013, estableciendo los presupuestos para que un régimen de asignación de derechos de filiación a uno de los padres, por medio de resolución judicial, respete los principios del interés superior del niño y corresponsabilidad de los padres. A dicho efecto se plantea que el padre no custodio tiene deberes-facultades de filiación conjuntos con el padre custodio y propios de aquel. En definitiva, el régimen de asignación de cuidado personal en Chile –que es indistinto como en muchos países– es un régimen de custodia conjunta, que permite que ambos padres –custodio y no custodio– participen en la crianza y educación de sus hijos. |
---|