Daño extrapatrimonial derivado del incumplimiento en las relaciones contractuales : situación en Colombia y en el Derecho Comparado
El objeto central de la presente investigación es realizar un análisis entre el derecho comparado y el derecho interno colombiano sobre las condiciones existentes para la reparación del daño extrapatrimonial derivado del incumplimiento de las obligaciones contractuales, cuyo desarrollo ha sido mayor...
- Autores:
-
Baquero Iguarán, Tatiana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14943
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14943
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1582
- Palabra clave:
- Contratos - Aspectos jurídicos
Derecho civil - Legislación
Sentencias - Colombia
Daño extrapatrimonial
Responsabilidad contractual
Reparación
Incumplimiento
Previsibilidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objeto central de la presente investigación es realizar un análisis entre el derecho comparado y el derecho interno colombiano sobre las condiciones existentes para la reparación del daño extrapatrimonial derivado del incumplimiento de las obligaciones contractuales, cuyo desarrollo ha sido mayormente marcado por la doctrina y la jurisprudencia debido a la ausencia de regulación normativa en la materia. Con base en este análisis, se evidenciará el papel que cumplen los criterios como la noción del daño extrapatrimonial, la naturaleza del contrato y la previsibilidad del daño en países como España, Chile y Colombia, examinando si estos factores se constituyen en limitantes para reparar el daño extrapatrimonial producto del incumplimiento contractual y analizando la posición de la jurisprudencia en la jurisdicción ordinaria y de lo contencioso administrativo en Colombia. |
---|