Nulidad por objeto ilícito en el smart-contract: el rol del juez en un contrato irreversible
El apoyo de la Blockchain al contrato supone que sea casi imposible aplicar la nulidad absoluta por objeto ilícito como siempre ha sido definida: como un supuesto de ineficacia por invalidez. Lo anterior ocurre al impedirse: (i) determinar la ley aplicable, debido a la descentralización de la Blockc...
- Autores:
-
Hernández Díaz, Julián Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/4262
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4262
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4262
- Palabra clave:
- Innovaciones tecnológicas
Interpretación del derecho
Contratos
Interpretación del derecho por el juez
Nuevas tecnologías
Blockchain
Smart-Contract
Nulidad por objeto ilícito
Interpretación judicial
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_3ccfca535955a417b6758cc7356d4d75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/4262 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Nulidad por objeto ilícito en el smart-contract: el rol del juez en un contrato irreversible |
title |
Nulidad por objeto ilícito en el smart-contract: el rol del juez en un contrato irreversible |
spellingShingle |
Nulidad por objeto ilícito en el smart-contract: el rol del juez en un contrato irreversible Innovaciones tecnológicas Interpretación del derecho Contratos Interpretación del derecho por el juez Nuevas tecnologías Blockchain Smart-Contract Nulidad por objeto ilícito Interpretación judicial |
title_short |
Nulidad por objeto ilícito en el smart-contract: el rol del juez en un contrato irreversible |
title_full |
Nulidad por objeto ilícito en el smart-contract: el rol del juez en un contrato irreversible |
title_fullStr |
Nulidad por objeto ilícito en el smart-contract: el rol del juez en un contrato irreversible |
title_full_unstemmed |
Nulidad por objeto ilícito en el smart-contract: el rol del juez en un contrato irreversible |
title_sort |
Nulidad por objeto ilícito en el smart-contract: el rol del juez en un contrato irreversible |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Díaz, Julián Leonardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Padilla, Jorge Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hernández Díaz, Julián Leonardo |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Innovaciones tecnológicas Interpretación del derecho Contratos Interpretación del derecho por el juez |
topic |
Innovaciones tecnológicas Interpretación del derecho Contratos Interpretación del derecho por el juez Nuevas tecnologías Blockchain Smart-Contract Nulidad por objeto ilícito Interpretación judicial |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Nuevas tecnologías Blockchain Smart-Contract Nulidad por objeto ilícito Interpretación judicial |
description |
El apoyo de la Blockchain al contrato supone que sea casi imposible aplicar la nulidad absoluta por objeto ilícito como siempre ha sido definida: como un supuesto de ineficacia por invalidez. Lo anterior ocurre al impedirse: (i) determinar la ley aplicable, debido a la descentralización de la Blockchain; (ii) identificar a las partes, en razón a su pseudoanonimato; (iii) interpretar el contenido del contrato, por la tecnificación del lenguaje; (iv) suprimir los efectos del contrato, por la irreversibilidad de la transacción. La presente investigación busca explorar las premisas del problema identificado, para ofrecer soluciones. Se definirá al Smart-Contract como un medio de expresión de un contrato ordinario, advirtiendo que si bien las normas, que disciplinan su formación (nulidad y objeto ilícito), son válidas, estas no son eficaces en la Blockchain. Se concluye que la solución al dilema exige una redefinición del concepto de nulidad absoluta que no someta la eficacia del remedio a la ineficacia del contrato viciado, y una institucionalización de baja intensidad de la Blockchain que habilite su aplicación, ya no coactivamente, sino como una herramienta adoptada por las partes, con intervención del juez, para la protección de las expectativas normativas fundamentales asociadas al contrato como institución. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-12T14:39:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-12T14:39:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57998/bdigital.handle.001.4262 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4262 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4262 |
identifier_str_mv |
10.57998/bdigital.handle.001.4262 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4262 https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4262 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bianca, M., Derecho Civil. El Contrato, vol. III, Hinestrosa, F., Cortés, E., (trad.), Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007. Fortich, S., Formalismo contemporáneo y protección del consentimiento contractual, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019. Fortich, S., “Fondo y Forma: correlación e interdependencia entre la tecnología y el derecho sustancial”, Observatorio de Derecho Privado y Nuevas Tecnologías, Universidad Externado de Colombia, 2020. Hinestrosa, F., Tratado de las obligaciones. Concepto, estructura, vicisitudes, 3ª ed., t.I, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007. Hinestrosa, F., Tratado de las obligaciones II. De las fuentes de las obligaciones: El Negocio Jurídico, vol.I, 1ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015. Hinestrosa, F. Tratado de las obligaciones II: el Negocio jurídico, vol. II, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015. Jakobs, G., Sociedad, norma y persona en una teoría de un Derecho penal funcional, Cuadernos de conferencia de artículos, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, n.°13, 1996 Jakobs, G., Sobre la teoría de la pena, Cuadernos de conferencias y artículos, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, n.°16, 1998. Koteich, M., La reparación del daño como mecanismo de tutela de la persona. del daño a la salud a los nuevos daños extrapatrimoniales, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2012. Lesch, H., Injusto y culpabilidad en derecho penal, cuadernos de conferencias de artículos, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, n.°27, 2001. Navarrete, A., La aplicación de la ineficacia negocial en Colombia: Entre pragmatismo e Idealismo, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018. Neme, M., “Principios, cláusulas generales y estándares como orientadores del sistema jurídico”, en Gónzalez de Cancino, E., Navia, F. y Cortés, É., Estudios de Derecho Civil en memoria de Fernando , Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014. Neme, M., La Buena fe en el Derecho Romano: extensión del deber de actuar conforme a buena fe en materia contractual, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, Roma E America Diritto Romano Comune, 2010. Rengifo, E., “Reflexiones sobre el contrato inteligente”, La Blockchain Saisie par le droit, IRJS Éditions- Universidad Externado de Colombia, vol.1, 2018. Rodriguez, J., “Smart contracts y arquitectura del contrato: reflexiones desde el derecho contractual”, 2020 (A ser publicado en “Así habla el Externado. TIC’s”, U. Externado de Colombia, 2020) Rodriguez, A., “Retos teóricos de los contratos inteligentes” Departamento de Propiedad Intelectual. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 16 de octubre de 2018. Rodríguez, M., Introducción al Derecho Comercial Internacional, 2ed, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017. Rojas, D., El Derecho aplicable al contrato: Estudio comparado, crítico y prospectivo del Derecho Internacional Privado Colombiano, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019. Scognamiglio, R., Teoría general del contrato, Fernando, H., (trad.), Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1996. Thibierge, C., Nulidad, Restituciones y Responsabilidad, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2010. Zimmermannn, R., Derecho Romano, Derecho Contemporáneo, Derecho Europeo, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2010. |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
272 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/e459a713-abb5-4577-bed5-b1c4c4b522f2/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/cf21ed5c-340b-4546-b2fd-593122420c36/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a2926fe8-cfd7-47eb-a1a5-6ee7e7829d3c/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/8089624c-72b0-4c3f-acb9-dc6be56f9d87/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/1d9fb8a5-3ca2-4e3f-9c33-a7a1d4e1175a/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/781dcc8f-9686-4da1-8643-1ce3302f2e3c/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/9433e0fe-10d5-435a-a7ee-a8d4f59964fe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7b5edd9c0cb195a2e2acf6989a74019 795ba60d8b1b31dbe1962d30a61248f4 512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3b 59734791fb34bb0f6d2b8ea861dfb393 ea8c0e4733aa3b263ec5a5fe55b8b1c7 5bffe9f96dcc6689b23a61aacf61bdf3 90c1339848fdf947ba5a6f22ea8e1639 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100354668691456 |
spelling |
Padilla, Jorge Albertovirtual::4680-1Hernández Díaz, Julián Leonardo2f10552912fb676f3f365e285a8f88132021-10-12T14:39:02Z2021-10-12T14:39:02Z2020El apoyo de la Blockchain al contrato supone que sea casi imposible aplicar la nulidad absoluta por objeto ilícito como siempre ha sido definida: como un supuesto de ineficacia por invalidez. Lo anterior ocurre al impedirse: (i) determinar la ley aplicable, debido a la descentralización de la Blockchain; (ii) identificar a las partes, en razón a su pseudoanonimato; (iii) interpretar el contenido del contrato, por la tecnificación del lenguaje; (iv) suprimir los efectos del contrato, por la irreversibilidad de la transacción. La presente investigación busca explorar las premisas del problema identificado, para ofrecer soluciones. Se definirá al Smart-Contract como un medio de expresión de un contrato ordinario, advirtiendo que si bien las normas, que disciplinan su formación (nulidad y objeto ilícito), son válidas, estas no son eficaces en la Blockchain. Se concluye que la solución al dilema exige una redefinición del concepto de nulidad absoluta que no someta la eficacia del remedio a la ineficacia del contrato viciado, y una institucionalización de baja intensidad de la Blockchain que habilite su aplicación, ya no coactivamente, sino como una herramienta adoptada por las partes, con intervención del juez, para la protección de las expectativas normativas fundamentales asociadas al contrato como institución.Blockchain support to contract entails a limitation in the application of sanctions to void contracts due to illegality, as a vitiating factor. This, as a result of: (i) Blockchain decentralization; (ii) pseudoanonymity of the parts involved; (iii) language technification and; (iv) the immutable character of the transaction. This investigation explores the premises of the described problem, to offer alternatives for its solution. The Smart-Contract will be defined as a mean to represent or constitute an ordinary contract, warning that while the norms, in charge of the regulation of the contract formalization, are valid, there not effective in Blockchain ambiance. As a conclusion, it will be appointed that the solution to the problem depends: (i) on a redefinition of voidance concept, that does not limit its effectiveness as a remedy to the voided contract absence of total effects; (ii) and a low intensity institutionalization of the Blockchain that enables the application of the remedy, nor as a coactive measure, but as a tool adopted for the parts involved, with the intervention of the judge, to protect the fundamental normative expectations associated to the contract as an institution.PregradoAbogado(a)272application/pdf10.57998/bdigital.handle.001.4262https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4262https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4262spaUniversidad Externado de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoBianca, M., Derecho Civil. El Contrato, vol. III, Hinestrosa, F., Cortés, E., (trad.), Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.Fortich, S., Formalismo contemporáneo y protección del consentimiento contractual, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.Fortich, S., “Fondo y Forma: correlación e interdependencia entre la tecnología y el derecho sustancial”, Observatorio de Derecho Privado y Nuevas Tecnologías, Universidad Externado de Colombia, 2020.Hinestrosa, F., Tratado de las obligaciones. Concepto, estructura, vicisitudes, 3ª ed., t.I, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.Hinestrosa, F., Tratado de las obligaciones II. De las fuentes de las obligaciones: El Negocio Jurídico, vol.I, 1ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015.Hinestrosa, F. Tratado de las obligaciones II: el Negocio jurídico, vol. II, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015.Jakobs, G., Sociedad, norma y persona en una teoría de un Derecho penal funcional, Cuadernos de conferencia de artículos, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, n.°13, 1996Jakobs, G., Sobre la teoría de la pena, Cuadernos de conferencias y artículos, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, n.°16, 1998.Koteich, M., La reparación del daño como mecanismo de tutela de la persona. del daño a la salud a los nuevos daños extrapatrimoniales, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2012.Lesch, H., Injusto y culpabilidad en derecho penal, cuadernos de conferencias de artículos, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, n.°27, 2001.Navarrete, A., La aplicación de la ineficacia negocial en Colombia: Entre pragmatismo e Idealismo, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.Neme, M., “Principios, cláusulas generales y estándares como orientadores del sistema jurídico”, en Gónzalez de Cancino, E., Navia, F. y Cortés, É., Estudios de Derecho Civil en memoria de Fernando , Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014.Neme, M., La Buena fe en el Derecho Romano: extensión del deber de actuar conforme a buena fe en materia contractual, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, Roma E America Diritto Romano Comune, 2010.Rengifo, E., “Reflexiones sobre el contrato inteligente”, La Blockchain Saisie par le droit, IRJS Éditions- Universidad Externado de Colombia, vol.1, 2018.Rodriguez, J., “Smart contracts y arquitectura del contrato: reflexiones desde el derecho contractual”, 2020 (A ser publicado en “Así habla el Externado. TIC’s”, U. Externado de Colombia, 2020)Rodriguez, A., “Retos teóricos de los contratos inteligentes” Departamento de Propiedad Intelectual. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 16 de octubre de 2018.Rodríguez, M., Introducción al Derecho Comercial Internacional, 2ed, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.Rojas, D., El Derecho aplicable al contrato: Estudio comparado, crítico y prospectivo del Derecho Internacional Privado Colombiano, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.Scognamiglio, R., Teoría general del contrato, Fernando, H., (trad.), Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1996.Thibierge, C., Nulidad, Restituciones y Responsabilidad, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2010.Zimmermannn, R., Derecho Romano, Derecho Contemporáneo, Derecho Europeo, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2010.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Innovaciones tecnológicasInterpretación del derechoContratosInterpretación del derecho por el juezNuevas tecnologíasBlockchainSmart-ContractNulidad por objeto ilícitoInterpretación judicialNulidad por objeto ilícito en el smart-contract: el rol del juez en un contrato irreversibleTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationPadillavirtual::4680-1Jorge Albertovirtual::4680-1https://scholar.google.es/citations?user=jZP0YgIAAAAJ&hl=es&oi=aovirtual::4680-10000-0002-2635-6692virtual::4680-1276eccde-228f-4d67-b174-113910e0139avirtual::4680-1276eccde-228f-4d67-b174-113910e0139avirtual::4680-1ORIGINALGAA-spa-2020-Nulidad_por_objeto_ilicito_en_el_smart_contract_el_rol_del_juez_en_un_contrato.pdfGAA-spa-2020-Nulidad_por_objeto_ilicito_en_el_smart_contract_el_rol_del_juez_en_un_contrato.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1623712https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/e459a713-abb5-4577-bed5-b1c4c4b522f2/downloada7b5edd9c0cb195a2e2acf6989a74019MD51GAA-spa-2020-Nulidad_por_objeto_ilicito_en_el_smart_contract_el_rol_del_juez_en_un_contrato-Autorizacion.pdfGAA-spa-2020-Nulidad_por_objeto_ilicito_en_el_smart_contract_el_rol_del_juez_en_un_contrato-Autorizacion.pdfAutorizaciónapplication/pdf190495https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/cf21ed5c-340b-4546-b2fd-593122420c36/download795ba60d8b1b31dbe1962d30a61248f4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-826https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a2926fe8-cfd7-47eb-a1a5-6ee7e7829d3c/download512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3bMD53TEXTGAA-spa-2020-Nulidad_por_objeto_ilicito_en_el_smart_contract_el_rol_del_juez_en_un_contrato.pdf.txtGAA-spa-2020-Nulidad_por_objeto_ilicito_en_el_smart_contract_el_rol_del_juez_en_un_contrato.pdf.txtExtracted texttext/plain720088https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/8089624c-72b0-4c3f-acb9-dc6be56f9d87/download59734791fb34bb0f6d2b8ea861dfb393MD54GAA-spa-2020-Nulidad_por_objeto_ilicito_en_el_smart_contract_el_rol_del_juez_en_un_contrato-Autorizacion.pdf.txtGAA-spa-2020-Nulidad_por_objeto_ilicito_en_el_smart_contract_el_rol_del_juez_en_un_contrato-Autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain10308https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/1d9fb8a5-3ca2-4e3f-9c33-a7a1d4e1175a/downloadea8c0e4733aa3b263ec5a5fe55b8b1c7MD56THUMBNAILGAA-spa-2020-Nulidad_por_objeto_ilicito_en_el_smart_contract_el_rol_del_juez_en_un_contrato.pdf.jpgGAA-spa-2020-Nulidad_por_objeto_ilicito_en_el_smart_contract_el_rol_del_juez_en_un_contrato.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6182https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/781dcc8f-9686-4da1-8643-1ce3302f2e3c/download5bffe9f96dcc6689b23a61aacf61bdf3MD55GAA-spa-2020-Nulidad_por_objeto_ilicito_en_el_smart_contract_el_rol_del_juez_en_un_contrato-Autorizacion.pdf.jpgGAA-spa-2020-Nulidad_por_objeto_ilicito_en_el_smart_contract_el_rol_del_juez_en_un_contrato-Autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12528https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/9433e0fe-10d5-435a-a7ee-a8d4f59964fe/download90c1339848fdf947ba5a6f22ea8e1639MD57001/4262oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/42622023-02-13 13:55:34.381https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.orgQWNlcHRvIENvbmRpY2lvbmVzIGRlIFVTTwo= |