La originalidad en la música y la imagen: una aproximación y estudio de diversos supuestos en el derecho español

La legislación aplicable a la propiedad intelectual en España, constituida por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, protege al autor de una obra artística por el solo hecho de crearla. En el presente trabajo...

Full description

Autores:
Ramón Fernández, Francisca
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26144
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26144
https://doi.org/10.18601/16571959.n25.01
Palabra clave:
Originality; music; image; intellectual property; plagiarism
Originalidad; música; imagen; propiedad intelectual; plagio
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_3b9c2ce2794be093f39dd83f14f6a0b9
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26144
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La originalidad en la música y la imagen: una aproximación y estudio de diversos supuestos en el derecho español
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The Originality in the Music and Image: An Approximation and Study of Diverse Suppositions in the Spanish Law
title La originalidad en la música y la imagen: una aproximación y estudio de diversos supuestos en el derecho español
spellingShingle La originalidad en la música y la imagen: una aproximación y estudio de diversos supuestos en el derecho español
Originality; music; image; intellectual property; plagiarism
Originalidad; música; imagen; propiedad intelectual; plagio
title_short La originalidad en la música y la imagen: una aproximación y estudio de diversos supuestos en el derecho español
title_full La originalidad en la música y la imagen: una aproximación y estudio de diversos supuestos en el derecho español
title_fullStr La originalidad en la música y la imagen: una aproximación y estudio de diversos supuestos en el derecho español
title_full_unstemmed La originalidad en la música y la imagen: una aproximación y estudio de diversos supuestos en el derecho español
title_sort La originalidad en la música y la imagen: una aproximación y estudio de diversos supuestos en el derecho español
dc.creator.fl_str_mv Ramón Fernández, Francisca
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ramón Fernández, Francisca
dc.subject.eng.fl_str_mv Originality; music; image; intellectual property; plagiarism
topic Originality; music; image; intellectual property; plagiarism
Originalidad; música; imagen; propiedad intelectual; plagio
dc.subject.spa.fl_str_mv Originalidad; música; imagen; propiedad intelectual; plagio
description La legislación aplicable a la propiedad intelectual en España, constituida por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, protege al autor de una obra artística por el solo hecho de crearla. En el presente trabajo se reflexiona acerca de la originalidad en la música y la imagen y su sincronización en la obra audiovisual, y se analizan, desde el punto de vista legislativo y jurisprudencial, los distintos supuestos en los que falta dicha originalidad, bien por plagio o por suplantación o fraude en la identidad del autor.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-30T15:33:24Z
2025-04-09T19:11:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-30T15:33:24Z
2025-04-09T19:11:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-07-30
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/16571959.n25.01
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2116
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-1959
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26144
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/16571959.n25.01
identifier_str_mv 10.18601/16571959.n25.01
2346-2116
1657-1959
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26144
https://doi.org/10.18601/16571959.n25.01
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5515/6721
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5515/6955
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 25 , Año 2018 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 25
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 25
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 5
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista La Propiedad Inmaterial
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arévalo Molina, Julio. "Qué es el plagio y cómo detectarlo", en Desiderata, n.° 6, 2017, pp. 24-26, disponible en: http://desiderataonline.com/ [consultado el 6 de septiembre de 2017].
Báez Jiménez, Diana Carolina. "El plagio: especial referencia a la obra cinematográfica", Revista La Propiedad Inmaterial, n.° 19, 2015, pp. 113-166, disponible en: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/4162 [consultado el 6 de septiembre de 2017].
Castellote, Ruth. "Algunas cuestiones sobre los arreglos musicales", Blog, 2004, disponible en: https://ruthcastellote.wordpress.com/2014/09/03/algunas-cuestiones-sobre-los-arreglos-musicales/ [consultado el 8 de septiembre de 2017].
Cogo, Alessandro. "Il plagio d'opera musicale tra identità 'del testo e diversità' del contesto", en Giurisprudenza italiana, n.° 1, 2016, pp. 109-111.
Escudero Musolas, Antonio. "Ritmo noticias. 'Love Story', ¿un plagio?", en Ritmo, vol. 41, n.° 412, 1971, p. 2.
Fernández Sarasola, Ignacio. "Plagio científico y vulneración de derechos fundamentales", Teoría y Realidad Constitucional, n.° 20, 2017, pp. 385-397, disponible en: http://revistas.uned.es/index.php/TRc/article/view/20923/17397/TRc [consultado el 19 de abril de 2018].
Galacho Abolafio, Antonio Francisco. La obra derivada musical. Entre el plagio y los derechos de autor, Pamplona, Aranzadi, 2014.
García, José Luis. "¿La imitación o el arte de copiar?", Chasqui: Revista Latinoamericana de Comunicación, n.° 62, 1998, pp. 79-80, disponible en: http://www.revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/1207 [consultado el 10 de septiembre de 2017].
García Sedaño, Tania. "Análisis del criterio de originalidad para la tutela de la obra en el contexto de la Ley de Propiedad Intelectual", Anuario Jurídico y Económico Escurialense, n.° 49, 2016, pp. 251-274, disponible en: http://www.rcumariacristina.net:8080/ojs/index.php/AjEE/article/view/269/pdf [consultado el 19 de abril de 2018].
Guiralt Gomar, Carmen y Carratalá, Adolfo. "El plagio cinematográfico de Letty Lynton (1932) y su impacto en la industria fílmica estadounidense: análisis del proceso judicial y de su cobertura mediática", en Observatorio (OBS), vol. 10, n.° 3, 2016, pp. 1-19, disponible en: http://obs.obercom.pt/index.php/obs/article/view/991 [consultado el 9 de septiembre de 2017].
Iglesias Río, Miguel Ángel. "El plagio en el marco de los delitos contra la propiedad intelectual", en La propiedad intelectual en las universidades públicas: titularidad, gestión y transferencia, Raquel de Román Pérez (coord.), Granada, Comares, 2016, pp. 223-253.
Klenz, William. "El opus 38 de Brahms: ¿piratería, pillaje, plagio o parodia?", Quodlibet: Revista de Especialización Musical, n.° 17, 2000, pp. 3-16.
Landeira, Luigi. "Los 20 timos más flagrantes de la historia del pop. Vocalistas que no cantan, músicos que no tocan, compositores que copian, mánagers que cogen todo el dinero y corren... Repasamos los mayores fraudes", El País, 13 de abril de 2016, disponible en: https://elpais.com/elpais/2016/03/10/icon/1457610637_611325.html [consultado el 10 de septiembre de 2017].
López Farjeat, Luis Xavier. "Falsificación, apropiación y plagio. Reflexiones a partir de la transfiguración del lugar común", en Páginas de Filosofía, vol. 16, n.° 19, 2015, pp. 58-79, disponible en: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/filosofia/article/view/979 [consultado el 10 de septiembre de 2017].
López Rodríguez, Fernando. "Intertextualidad dramática y derechos de autor", RDUNED. Revista de Derecho UNED, n.° 20, 2017, pp. 351-372, disponible en: http://revistas.uned.es/index.php/rduned/article/view/19491/16327 [consultado el 19 de abril de 2018].
Nettel Díaz, Ana Laura. "Derecho de autor y plagio", Alegatos, n.° 83, enero-abril, 2013, pp. 135-152, disponible en: http://www.corteidh.or.cr/tablas/r32329.pdf [consultado el 8 de septiembre de 2017].
Ramírez Bacca, Renzo y Jiménez Patiño, Hernán David. "Plagio y auto-plagio: una reflexión", HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, vol. 8, n.° 16, 2016, pp. 271-284, disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/56075 [consultado el 8 de septiembre de 2017].
Ramón Fernández, Francisca. "La protección de los derechos de autor de las fotografías y la prestación del consentimiento", Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías, n.° 31, 2013, pp. 47-74.
Ramón Fernández, Francisca. "La redefinición de las excepciones en materia de propiedad intelectual. Derecho de cita, plagio e internet", en Libertad de expresión e información en internet. Amenazas y protección de los derechos personales, Lorenzo Cotino Hueso y Loreto Corredoira Alfonso (coords.), Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2013, pp. 233-258.
Ramón Fernández, Francisca. "La obra cinematográfica y audiovisual: fronteras reales e imaginarias en el ámbito jurídico", en Fronteras reales, fronteras imaginadas, Alicante, Letra de palo, 2015, pp. 363-377.
Ramón Fernández, Francisca. "Propiedad intelectual, obra coreográfica y video-danza", en Ponencias II Encuentro Internacional de Film de Danza 2015, 25 de septiembre de 2015, Alicante, L'Eixam, 2015, pp. 29-43.
Ramón Fernández, Francisca. "El concepto de la originalidad en la video-danza: una cuestión de pasos e imagen", en Proceedings of the International Screendance Meeting, Valencia, Universitat Politécnica de València, 2016, pp. 131-140, disponible en: http://www.lalibreria.upv.es/portalEd/Upvgestore/products/p_6352-1-1 [consultado el 8 de septiembre de 2017].
Rosen, Charles. "Influencia: inspiración y plagio", (Quodlibet: Revista de Especialización Musical, n.° 13, 1999, pp. 13-30.
Ruipérez García, Germán y García Cabrero, José Carlos. "Plagio e integridad académica en Alemania", Comunicar: Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación, n.° 48, 2016, pp. 9-17, disponible en: http://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=48&articulo=48-2016-01 [consultado el 5 de septiembre de 2017].
Sánchez Aristi, Rafael. "Plagio de fondos musicales para 'spots': ¿responde el editor?", Pe.i.: Revista de Propiedad Intelectual, n.° 17, 2004, pp. 31-76.
Schneider, Michel. Voleurs de mots: essai sur le plagiat, la psychanalyse et la pen, Paris, Gallimard, 1985.
Soler Benito, Cristina. Propiedad intelectual en las artes escénicas, tesis doctoral dirigida por Pau Monterde, Francesc Foguet i Boreu, Universitat Autónoma de Barcelona, Barcelona, 2016, disponible en: https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2016/hdl_10803_381261/csb1de1.pdf [consultado el 19 de abril de 2018].
Spinak, Ernesto. "Ética editorial y el problema del plagio", en SciELO en Perspectiva, 2013, disponible en: http://blog.scielo.org/es/2013/10/02/etica-editorial-y-el-problema-del-plagio/ [consultado el 10 de septiembre de 2017].
Timal López, Sandra y Sánchez Espinosa, Francisco. "El plagio en el contexto del derecho de autor", Tlamelaua: Revista de Ciencias Sociales, vol. 11, n.° 42, 2017, pp. 48-66, disponible en: http://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/281/229 [consultado el 19 de abril de 2018].
Valicenti, Ezequiel Andrés. "Los usos creativos de obra protegida por el derecho de autor frente al derecho al acceso al arte y a la cultura. Razones para pensar una nueva excepción", Cartapacio de Derecho: Revista Virtual de la Facultad de Derecho, n.° 0, 2017, pp. 1-29, disponible en: http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1522/2031 [consultado el 19 de abril de 2018].
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/5515
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/af01981d-ccf5-45d5-a973-0a976cbb4958/download
bitstream.checksum.fl_str_mv db9c48d83b8699e939fca0b5f29309c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928412144402432
spelling Ramón Fernández, Francisca2018-07-30T15:33:24Z2025-04-09T19:11:24Z2018-07-30T15:33:24Z2025-04-09T19:11:24Z2018-07-30La legislación aplicable a la propiedad intelectual en España, constituida por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, protege al autor de una obra artística por el solo hecho de crearla. En el presente trabajo se reflexiona acerca de la originalidad en la música y la imagen y su sincronización en la obra audiovisual, y se analizan, desde el punto de vista legislativo y jurisprudencial, los distintos supuestos en los que falta dicha originalidad, bien por plagio o por suplantación o fraude en la identidad del autor.The legislation applicable to the intellectual property in Spain constituted by the Legislative Royal Decree 1/1996, of April 12, by which there is approved the remolten text of the Law of Intellectual Property protects the author of an artistic work for only made of creating it. In the present paper we want to think it brings over of the originality in the music and the image, definitively, in the audio-visual work and to analyze, from the legislative and jurisprudential point of view, the different suppositions in which the above mentioned originality, good for plagiarism or fraud has taken place in the identity of the author.application/pdftext/html10.18601/16571959.n25.012346-21161657-1959https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26144https://doi.org/10.18601/16571959.n25.01spaCentro de Estudios de la Propiedad Intelectualhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5515/6721https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5515/6955Núm. 25 , Año 2018 : Enero-Junio25255Revista La Propiedad InmaterialArévalo Molina, Julio. "Qué es el plagio y cómo detectarlo", en Desiderata, n.° 6, 2017, pp. 24-26, disponible en: http://desiderataonline.com/ [consultado el 6 de septiembre de 2017].Báez Jiménez, Diana Carolina. "El plagio: especial referencia a la obra cinematográfica", Revista La Propiedad Inmaterial, n.° 19, 2015, pp. 113-166, disponible en: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/4162 [consultado el 6 de septiembre de 2017].Castellote, Ruth. "Algunas cuestiones sobre los arreglos musicales", Blog, 2004, disponible en: https://ruthcastellote.wordpress.com/2014/09/03/algunas-cuestiones-sobre-los-arreglos-musicales/ [consultado el 8 de septiembre de 2017].Cogo, Alessandro. "Il plagio d'opera musicale tra identità 'del testo e diversità' del contesto", en Giurisprudenza italiana, n.° 1, 2016, pp. 109-111.Escudero Musolas, Antonio. "Ritmo noticias. 'Love Story', ¿un plagio?", en Ritmo, vol. 41, n.° 412, 1971, p. 2.Fernández Sarasola, Ignacio. "Plagio científico y vulneración de derechos fundamentales", Teoría y Realidad Constitucional, n.° 20, 2017, pp. 385-397, disponible en: http://revistas.uned.es/index.php/TRc/article/view/20923/17397/TRc [consultado el 19 de abril de 2018].Galacho Abolafio, Antonio Francisco. La obra derivada musical. Entre el plagio y los derechos de autor, Pamplona, Aranzadi, 2014.García, José Luis. "¿La imitación o el arte de copiar?", Chasqui: Revista Latinoamericana de Comunicación, n.° 62, 1998, pp. 79-80, disponible en: http://www.revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/1207 [consultado el 10 de septiembre de 2017].García Sedaño, Tania. "Análisis del criterio de originalidad para la tutela de la obra en el contexto de la Ley de Propiedad Intelectual", Anuario Jurídico y Económico Escurialense, n.° 49, 2016, pp. 251-274, disponible en: http://www.rcumariacristina.net:8080/ojs/index.php/AjEE/article/view/269/pdf [consultado el 19 de abril de 2018].Guiralt Gomar, Carmen y Carratalá, Adolfo. "El plagio cinematográfico de Letty Lynton (1932) y su impacto en la industria fílmica estadounidense: análisis del proceso judicial y de su cobertura mediática", en Observatorio (OBS), vol. 10, n.° 3, 2016, pp. 1-19, disponible en: http://obs.obercom.pt/index.php/obs/article/view/991 [consultado el 9 de septiembre de 2017].Iglesias Río, Miguel Ángel. "El plagio en el marco de los delitos contra la propiedad intelectual", en La propiedad intelectual en las universidades públicas: titularidad, gestión y transferencia, Raquel de Román Pérez (coord.), Granada, Comares, 2016, pp. 223-253.Klenz, William. "El opus 38 de Brahms: ¿piratería, pillaje, plagio o parodia?", Quodlibet: Revista de Especialización Musical, n.° 17, 2000, pp. 3-16.Landeira, Luigi. "Los 20 timos más flagrantes de la historia del pop. Vocalistas que no cantan, músicos que no tocan, compositores que copian, mánagers que cogen todo el dinero y corren... Repasamos los mayores fraudes", El País, 13 de abril de 2016, disponible en: https://elpais.com/elpais/2016/03/10/icon/1457610637_611325.html [consultado el 10 de septiembre de 2017].López Farjeat, Luis Xavier. "Falsificación, apropiación y plagio. Reflexiones a partir de la transfiguración del lugar común", en Páginas de Filosofía, vol. 16, n.° 19, 2015, pp. 58-79, disponible en: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/filosofia/article/view/979 [consultado el 10 de septiembre de 2017].López Rodríguez, Fernando. "Intertextualidad dramática y derechos de autor", RDUNED. Revista de Derecho UNED, n.° 20, 2017, pp. 351-372, disponible en: http://revistas.uned.es/index.php/rduned/article/view/19491/16327 [consultado el 19 de abril de 2018].Nettel Díaz, Ana Laura. "Derecho de autor y plagio", Alegatos, n.° 83, enero-abril, 2013, pp. 135-152, disponible en: http://www.corteidh.or.cr/tablas/r32329.pdf [consultado el 8 de septiembre de 2017].Ramírez Bacca, Renzo y Jiménez Patiño, Hernán David. "Plagio y auto-plagio: una reflexión", HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, vol. 8, n.° 16, 2016, pp. 271-284, disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/56075 [consultado el 8 de septiembre de 2017].Ramón Fernández, Francisca. "La protección de los derechos de autor de las fotografías y la prestación del consentimiento", Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías, n.° 31, 2013, pp. 47-74.Ramón Fernández, Francisca. "La redefinición de las excepciones en materia de propiedad intelectual. Derecho de cita, plagio e internet", en Libertad de expresión e información en internet. Amenazas y protección de los derechos personales, Lorenzo Cotino Hueso y Loreto Corredoira Alfonso (coords.), Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2013, pp. 233-258.Ramón Fernández, Francisca. "La obra cinematográfica y audiovisual: fronteras reales e imaginarias en el ámbito jurídico", en Fronteras reales, fronteras imaginadas, Alicante, Letra de palo, 2015, pp. 363-377.Ramón Fernández, Francisca. "Propiedad intelectual, obra coreográfica y video-danza", en Ponencias II Encuentro Internacional de Film de Danza 2015, 25 de septiembre de 2015, Alicante, L'Eixam, 2015, pp. 29-43.Ramón Fernández, Francisca. "El concepto de la originalidad en la video-danza: una cuestión de pasos e imagen", en Proceedings of the International Screendance Meeting, Valencia, Universitat Politécnica de València, 2016, pp. 131-140, disponible en: http://www.lalibreria.upv.es/portalEd/Upvgestore/products/p_6352-1-1 [consultado el 8 de septiembre de 2017].Rosen, Charles. "Influencia: inspiración y plagio", (Quodlibet: Revista de Especialización Musical, n.° 13, 1999, pp. 13-30.Ruipérez García, Germán y García Cabrero, José Carlos. "Plagio e integridad académica en Alemania", Comunicar: Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación, n.° 48, 2016, pp. 9-17, disponible en: http://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=48&articulo=48-2016-01 [consultado el 5 de septiembre de 2017].Sánchez Aristi, Rafael. "Plagio de fondos musicales para 'spots': ¿responde el editor?", Pe.i.: Revista de Propiedad Intelectual, n.° 17, 2004, pp. 31-76.Schneider, Michel. Voleurs de mots: essai sur le plagiat, la psychanalyse et la pen, Paris, Gallimard, 1985.Soler Benito, Cristina. Propiedad intelectual en las artes escénicas, tesis doctoral dirigida por Pau Monterde, Francesc Foguet i Boreu, Universitat Autónoma de Barcelona, Barcelona, 2016, disponible en: https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2016/hdl_10803_381261/csb1de1.pdf [consultado el 19 de abril de 2018].Spinak, Ernesto. "Ética editorial y el problema del plagio", en SciELO en Perspectiva, 2013, disponible en: http://blog.scielo.org/es/2013/10/02/etica-editorial-y-el-problema-del-plagio/ [consultado el 10 de septiembre de 2017].Timal López, Sandra y Sánchez Espinosa, Francisco. "El plagio en el contexto del derecho de autor", Tlamelaua: Revista de Ciencias Sociales, vol. 11, n.° 42, 2017, pp. 48-66, disponible en: http://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/281/229 [consultado el 19 de abril de 2018].Valicenti, Ezequiel Andrés. "Los usos creativos de obra protegida por el derecho de autor frente al derecho al acceso al arte y a la cultura. Razones para pensar una nueva excepción", Cartapacio de Derecho: Revista Virtual de la Facultad de Derecho, n.° 0, 2017, pp. 1-29, disponible en: http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1522/2031 [consultado el 19 de abril de 2018].info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/5515Originality; music; image; intellectual property; plagiarismOriginalidad; música; imagen; propiedad intelectual; plagioLa originalidad en la música y la imagen: una aproximación y estudio de diversos supuestos en el derecho españolThe Originality in the Music and Image: An Approximation and Study of Diverse Suppositions in the Spanish LawArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2624https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/af01981d-ccf5-45d5-a973-0a976cbb4958/downloaddb9c48d83b8699e939fca0b5f29309c1MD51001/26144oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/261442025-04-09 14:11:24.822https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org