Obstáculos a las flexibilidades del derecho de patentes: un acercamiento desde el derecho internacional y una primera mirada a los mecanismos unilaterales
Desde que surgieron las flexibilidades a los derechos de patentes en el ámbito de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y estos se replicaron en varias legislaciones locales y en tratados bilaterales, los principales actores y productores de Investigación y Desarrollo (R&D, por sus...
- Autores:
-
Junco Villamizar, Nicolás
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26162
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26162
https://doi.org/10.18601/16571959.n26.08
- Palabra clave:
- patente law;
WTO;
TRIPS-Plus;
Special 301;
FTA
derecho de patentes;
OMC;
ADPIC-Plus;
Special 301;
TLC
- Rights
- openAccess
- License
- Nicolás Junco Villamizar - 2018
Summary: | Desde que surgieron las flexibilidades a los derechos de patentes en el ámbito de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y estos se replicaron en varias legislaciones locales y en tratados bilaterales, los principales actores y productores de Investigación y Desarrollo (R&D, por sus siglas en inglés) han buscado la manera de impedir que estas medidas sean utilizadas o de anular por completo su uso introduciendo regulaciones tendientes a aumentar los niveles de protección del derecho de patentes y en casos específicos impedir directamente la utilización de las flexibilidades. Los impedimentos diseñados pueden encontrarse tanto a nivel internacional (ADIPC-Plus) como a nivel local (Special 301), por lo que el presente trabajo busca presentar una breve aproximación a cada uno y constatar si tienen un impacto en el uso de las flexibilidades. |
---|