Hacia la efectiva tutela del interés social: modificación al régimen legal de la acción social de responsabilidad en Colombia
La acción social de responsabilidad creada por la Ley 222 de 1995 fue concebida por el legislador como un mecanismo indemnizatorio especial dirigido a responsabilizar a los administradores de las sociedades comerciales, procurando, a través de un instrumento procesal especializado, restablecer el...
- Autores:
-
Castellanos Hernández, Laura Victoria
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15517
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15517
https://doi.org/10.18601/16923960.v21n2.03
- Palabra clave:
- Social responsibility claim,
derivative claim,
managers responsibility,
social interest,
civil responsibility
Acción social de responsabilidad,
acción derivada,
responsabilidad de los administradores,
interés social,
responsabilidad civil
- Rights
- openAccess
- License
- Laura Victoria Castellanos Hernández - 2023
id |
uexternad2_38e7e9edae5900954a4c3e952f2a8dde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15517 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Hacia la efectiva tutela del interés social: modificación al régimen legal de la acción social de responsabilidad en Colombia |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Towards the effective protection of social interest: modification to legal regime of social responsibility claim in Colombia |
title |
Hacia la efectiva tutela del interés social: modificación al régimen legal de la acción social de responsabilidad en Colombia |
spellingShingle |
Hacia la efectiva tutela del interés social: modificación al régimen legal de la acción social de responsabilidad en Colombia Social responsibility claim, derivative claim, managers responsibility, social interest, civil responsibility Acción social de responsabilidad, acción derivada, responsabilidad de los administradores, interés social, responsabilidad civil |
title_short |
Hacia la efectiva tutela del interés social: modificación al régimen legal de la acción social de responsabilidad en Colombia |
title_full |
Hacia la efectiva tutela del interés social: modificación al régimen legal de la acción social de responsabilidad en Colombia |
title_fullStr |
Hacia la efectiva tutela del interés social: modificación al régimen legal de la acción social de responsabilidad en Colombia |
title_full_unstemmed |
Hacia la efectiva tutela del interés social: modificación al régimen legal de la acción social de responsabilidad en Colombia |
title_sort |
Hacia la efectiva tutela del interés social: modificación al régimen legal de la acción social de responsabilidad en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Castellanos Hernández, Laura Victoria |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castellanos Hernández, Laura Victoria |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Social responsibility claim, derivative claim, managers responsibility, social interest, civil responsibility |
topic |
Social responsibility claim, derivative claim, managers responsibility, social interest, civil responsibility Acción social de responsabilidad, acción derivada, responsabilidad de los administradores, interés social, responsabilidad civil |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Acción social de responsabilidad, acción derivada, responsabilidad de los administradores, interés social, responsabilidad civil |
description |
La acción social de responsabilidad creada por la Ley 222 de 1995 fue concebida por el legislador como un mecanismo indemnizatorio especial dirigido a responsabilizar a los administradores de las sociedades comerciales, procurando, a través de un instrumento procesal especializado, restablecer el patrimonio afectado del ente moral y, en consecuencia, satisfacer su interés social. Pero, considerando los supuestos de esta acción y el escenario societario colombiano ¿es verdaderamente operativa esta acción?, ¿es una herramienta realmente idónea para la defensa del interés social? El objetivo del presente escrito es analizar, desde una perspectiva teórica y sobre la consideración de la realidad societaria nacional, la aptitud legal de la actual acción social de responsabilidad de cara a los fines para los cuales esta fue creada. Considerando los resultados de este análisis, será planteada una propuesta de reforma a esta acción, la cual podría ser un punto de partida importante para empezar a materializar el fin último de esta institución de la responsabilidad civil: la tutela del interés social. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-19T11:46:11Z 2024-06-07T09:46:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-19T11:46:11Z 2024-06-07T09:46:25Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-04-19 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/16923960.v21n2.03 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1692-3960 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15517 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/16923960.v21n2.03 |
identifier_str_mv |
10.18601/16923960.v21n2.03 1692-3960 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15517 https://doi.org/10.18601/16923960.v21n2.03 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/8666/14113 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/8666/14114 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 2 , Año 2022 : Julio-Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
94 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
63 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
21 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista e-mercatoria |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arcila Salazar, Carlos Andrés. Conflicto de intereses en el contexto societario: re¬gulación colombiana y derecho comparado. En: Revista Estudios Socio-Jurídicos [en línea]. Bogotá D.C.: Universidad del Rosario, 2017. Vol. 19, No. 2. pp. 157- 196. [Consultado: 12 de noviembre de 2020]. Disponible en: https://revistas. urosario.edu.co/xml/733/73351954006/html/index.html Córdoba Acosta, Pablo Andrés. El derecho de sociedades y el gobierno de la socie¬dad anónima: el interés social, órganos, accionistas y administradores. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014, 777 p. Colombia. Congreso de la República. Gaceta del Congreso, Senado de la Repúbli¬ca [en línea]. Bogotá, D. C.: No. 203, 2 de mayo de 2018. [Consultado: 12 de enero de 2020]. Disponible en: http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/ documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2018/gaceta_203.pdf Colombia. Congreso de la República. Ley 222 (20, diciembre, 1995). Por la cual se modifica el Libro ii del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones [en línea]. Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 1995. No. 42156. [Consultado: 12 de enero de 2020]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0222_1995.html Colombia. Congreso de la República. Ley 1116 (27, diciembre, 2006). Por la cual se establece el Régimen de Insolvencia Empresarial en la República de Colombia y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 2006. No. 46.494. Colombia. Congreso de la República. Ley 1258 (5, diciembre, 2008). Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 2008. No. 47194. Colombia. Congreso de la República. Ley 1450 (16, junio, 2011). Por la cual se ex¬pide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 2011. No. 48.102. Colombia. Congreso de la República. Ley 1564 (12, julio, 2012). Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 2012. No. 48489. Colombia. Presidencia de la República. Decreto 410 (27, marzo, 1971). Código de Comercio. Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 1971. No. 33.339. Colombia. Presidencia de la República. Decreto 1925 (28, mayo, 2009). Por medio del cual se reglamenta parcialmente el artículo 23 de la Ley 222 de 1995, y de¬más normas concordantes, en lo relativo a conflicto de interés y competencia con la sociedad por parte de los administradores de la sociedad. Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 2009. No. 47364. Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-228 de 2010, MP. Luis Ernesto Vargas Silva. [en línea]. [Consultado: 11 de noviembre de 2020]. Disponible en: https:// www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-228-10.htm Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2015). Proyecto de Ley 02 de 2017 Senado “Por la cual se establecen reglas en materia de sociedades y se adoptan otras disposiciones”. Bogotá: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Colombia. Superintendencia de Sociedades. Proyecto de reforma al régimen so¬cietario [en línea]. Bogotá, D. C.: Superintendencia, 2015. [Consultado: 30 de noviembre de 2020]. Disponible en: https://www.supersociedades.gov.co/ Historial%20de%20Noticias/2015/Septiembre/Libro%20proyecto%20de%20 reforma.pdf Colombia. Superintendencia de Sociedades. Sentencia Rad. 2014-801-50, Carlos Hakim Daccach contra Jorge Hakim Tawil y otros. (8, junio, 2016) [en línea]. Bogotá, D. C.: Superintendencia, 2014. [Consultado: 16 de diciembre de 2020]. Disponible en: https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_mercantiles/ Normatividad/Jurisprudencia/S_Carlos_Hakim_09_06_2016.pdf Colombia. Superintendencia de Sociedades. Indicadores de gobierno corporativo de empresas de capital cerrado año 2018 [en línea]. Bogotá, D. C.: Superinten¬dencia, 2014. Disponible en: https://www.supersociedades.gov.co/Noticias/ Publicaciones/Revistas/2019/pdf-informe-gobierno-corporativo.pdf Colombia. Superintendencia de Sociedades. Informe de Buenas Prácticas Empre¬sariales 2020. [en línea]. Bogotá, D.C.: Superintendencia, 2021. [Consultado: 30 de abril de 2022] Disponible en: https://www.supersociedades.gov.co/Noti-cias/Publicaciones/Revistas/2021/Informe-Buenas-Practicas-Empresariales.pdf) Chile. Junta de Gobierno. Ley 18.046 (21, octubre, 1981). Ley sobre sociedades anónimas [en línea]. Santiago de Chile: Diario Oficial del 22 de octubre de 1981. [Consultado: 29 de noviembre de 2020]. Disponible en: https://www.bcn. cl/leychile/navegar?idNorma=29473&idVersion=2020-10-19&idParte=8637102 Reyes Villamizar, Francisco. Análisis económico del derecho societario. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2012, 152 p. Rivera Rodríguez, Hugo Alberto; Malaver Rojas, Marleny Natalia. La organización: los stakeholders y la responsabilidad social. En: Documento de investigación No. 97. [en línea]. Bogotá D.C.: Universidad del Rosario. Facultad de Administra¬ción, Editorial Universidad del Rosario. issn: 0124-8219. Julio de 2011. [Con¬sultado: 28 de octubre de 2020]. Disponible en: https://www.urosario.edu.co/ urosario_files/a0/a019d4bc-3670-4966-881c-ccaabf47d85c.pdf Romero Seguel, Alejandro; Díaz Villalobos, José Ignacio. La acción de responsa¬bilidad civil del art. 133 bis de la Ley de sociedades anónimas. En: Revista de Derecho y Jurisprudencia [en línea]. Santiago de Chile: 2002. No. 3, pp. 51-65. [Consultado: 26 de septiembre de 2020]. Disponible en: http://www.golden¬berglagos.cl/publicaciones/Articulo%205.pdf Sabogal Bernal, Luis Fernando. Los conflictos de intereses de los administradores bajo el nuevo paradigma de la transparencia en el gobierno societario. En: Revista e – Mercatoria [en línea]. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Comercial, enero – junio de 2013. Vol. 12, No. 1. pp. 49-71. [Consultado: 12 de octubre de 2020]. Disponible en: https://revistas. uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3510/3398 Sabogal Bernal, Luis Fernando. El interés social en la empresa minera. Una aproxi¬mación desde el derecho societario colombiano. En: Minería y desarrollo. Tomo iii: competitividad y desempeño en el sector minero. Bogotá, D.C.: Juan Carlos Henao y Carlos Alberto Restrepo Rivillas, 2016, pp. 305-331. United Kingdom. UK Parliament. Companies Act 2006. (8, noviembre, 2006). An Act to reform company law and restate the greater part of the enactments re¬lating to companies; to make other provision relating to companies and other forms of business organisation; to make provision about directors’ disqualifica¬tion, business names, auditors and actuaries; to amend Part 9 of the Enterprise Act 2002; and for connected purposes [en línea]. [Consultado: 25 de octubre de 2020]. Disponible en: https://www.legislation.gov.uk/ukpga/2006/46/contents |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Laura Victoria Castellanos Hernández - 2023 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Laura Victoria Castellanos Hernández - 2023 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Departamento de Derecho Comercial |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/8666 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/6045be60-73fd-4c6a-96fa-e2ab18646fab/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49e5befbe21b51c1dc414ea68cd273f3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100507127447552 |
spelling |
Castellanos Hernández, Laura Victoria2023-04-19T11:46:11Z2024-06-07T09:46:25Z2023-04-19T11:46:11Z2024-06-07T09:46:25Z2023-04-19La acción social de responsabilidad creada por la Ley 222 de 1995 fue concebida por el legislador como un mecanismo indemnizatorio especial dirigido a responsabilizar a los administradores de las sociedades comerciales, procurando, a través de un instrumento procesal especializado, restablecer el patrimonio afectado del ente moral y, en consecuencia, satisfacer su interés social. Pero, considerando los supuestos de esta acción y el escenario societario colombiano ¿es verdaderamente operativa esta acción?, ¿es una herramienta realmente idónea para la defensa del interés social? El objetivo del presente escrito es analizar, desde una perspectiva teórica y sobre la consideración de la realidad societaria nacional, la aptitud legal de la actual acción social de responsabilidad de cara a los fines para los cuales esta fue creada. Considerando los resultados de este análisis, será planteada una propuesta de reforma a esta acción, la cual podría ser un punto de partida importante para empezar a materializar el fin último de esta institución de la responsabilidad civil: la tutela del interés social.The social responsibility claim created by Law 222 of 1995 was conceived by the legislator as a special compensation mechanism aimed at holding the administrators of commercial companies responsible, seeking, through a specialized procedural instrument, to restore the affected patrimony of the legal entity, and, consequently, satisfy their social interest. But, considering the assumptions of this claim and the Colombian corporate scenario, is this action truly functional? Is it a suitable tool for defense of social interest? The aim of this paper is to analyze, from a theoretical perspective and considering the national corporate reality, the legal suitability of the current social responsibility claim for purposes for which it was created. Considering the results of this analysis, a proposal to reform this action will be proposed, which could be an important starting point to begin to materialize the ultimate aim of this civil liability institution: the protection of social interest.application/pdftext/html10.18601/16923960.v21n2.031692-3960https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15517https://doi.org/10.18601/16923960.v21n2.03spaDepartamento de Derecho Comercialhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/8666/14113https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/8666/14114Núm. 2 , Año 2022 : Julio-Diciembre9426321Revista e-mercatoriaArcila Salazar, Carlos Andrés. Conflicto de intereses en el contexto societario: re¬gulación colombiana y derecho comparado. En: Revista Estudios Socio-Jurídicos [en línea]. Bogotá D.C.: Universidad del Rosario, 2017. Vol. 19, No. 2. pp. 157- 196. [Consultado: 12 de noviembre de 2020]. Disponible en: https://revistas. urosario.edu.co/xml/733/73351954006/html/index.htmlCórdoba Acosta, Pablo Andrés. El derecho de sociedades y el gobierno de la socie¬dad anónima: el interés social, órganos, accionistas y administradores. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014, 777 p.Colombia. Congreso de la República. Gaceta del Congreso, Senado de la Repúbli¬ca [en línea]. Bogotá, D. C.: No. 203, 2 de mayo de 2018. [Consultado: 12 de enero de 2020]. Disponible en: http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/ documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2018/gaceta_203.pdfColombia. Congreso de la República. Ley 222 (20, diciembre, 1995). Por la cual se modifica el Libro ii del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones [en línea]. Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 1995. No. 42156. [Consultado: 12 de enero de 2020]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0222_1995.htmlColombia. Congreso de la República. Ley 1116 (27, diciembre, 2006). Por la cual se establece el Régimen de Insolvencia Empresarial en la República de Colombia y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 2006. No. 46.494.Colombia. Congreso de la República. Ley 1258 (5, diciembre, 2008). Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 2008. No. 47194. Colombia. Congreso de la República. Ley 1450 (16, junio, 2011). Por la cual se ex¬pide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 2011. No. 48.102.Colombia. Congreso de la República. Ley 1564 (12, julio, 2012). Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 2012. No. 48489.Colombia. Presidencia de la República. Decreto 410 (27, marzo, 1971).Código de Comercio. Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 1971. No. 33.339.Colombia. Presidencia de la República. Decreto 1925 (28, mayo, 2009). Por medio del cual se reglamenta parcialmente el artículo 23 de la Ley 222 de 1995, y de¬más normas concordantes, en lo relativo a conflicto de interés y competencia con la sociedad por parte de los administradores de la sociedad. Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 2009. No. 47364.Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-228 de 2010, MP. Luis Ernesto Vargas Silva. [en línea]. [Consultado: 11 de noviembre de 2020]. Disponible en: https:// www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-228-10.htmColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2015). Proyecto de Ley 02 de 2017 Senado “Por la cual se establecen reglas en materia de sociedades y se adoptan otras disposiciones”. Bogotá: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.Colombia. Superintendencia de Sociedades. Proyecto de reforma al régimen so¬cietario [en línea]. Bogotá, D. C.: Superintendencia, 2015. [Consultado: 30 de noviembre de 2020]. Disponible en: https://www.supersociedades.gov.co/ Historial%20de%20Noticias/2015/Septiembre/Libro%20proyecto%20de%20 reforma.pdfColombia. Superintendencia de Sociedades. Sentencia Rad. 2014-801-50, Carlos Hakim Daccach contra Jorge Hakim Tawil y otros. (8, junio, 2016) [en línea]. Bogotá, D. C.: Superintendencia, 2014. [Consultado: 16 de diciembre de 2020]. Disponible en: https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_mercantiles/ Normatividad/Jurisprudencia/S_Carlos_Hakim_09_06_2016.pdfColombia. Superintendencia de Sociedades. Indicadores de gobierno corporativo de empresas de capital cerrado año 2018 [en línea]. Bogotá, D. C.: Superinten¬dencia, 2014. Disponible en: https://www.supersociedades.gov.co/Noticias/ Publicaciones/Revistas/2019/pdf-informe-gobierno-corporativo.pdfColombia. Superintendencia de Sociedades. Informe de Buenas Prácticas Empre¬sariales 2020. [en línea]. Bogotá, D.C.: Superintendencia, 2021. [Consultado: 30 de abril de 2022] Disponible en: https://www.supersociedades.gov.co/Noti-cias/Publicaciones/Revistas/2021/Informe-Buenas-Practicas-Empresariales.pdf)Chile. Junta de Gobierno. Ley 18.046 (21, octubre, 1981). Ley sobre sociedades anónimas [en línea]. Santiago de Chile: Diario Oficial del 22 de octubre de 1981. [Consultado: 29 de noviembre de 2020]. Disponible en: https://www.bcn. cl/leychile/navegar?idNorma=29473&idVersion=2020-10-19&idParte=8637102Reyes Villamizar, Francisco. Análisis económico del derecho societario. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2012, 152 p.Rivera Rodríguez, Hugo Alberto; Malaver Rojas, Marleny Natalia. La organización: los stakeholders y la responsabilidad social. En: Documento de investigación No. 97. [en línea]. Bogotá D.C.: Universidad del Rosario. Facultad de Administra¬ción, Editorial Universidad del Rosario. issn: 0124-8219. Julio de 2011. [Con¬sultado: 28 de octubre de 2020]. Disponible en: https://www.urosario.edu.co/ urosario_files/a0/a019d4bc-3670-4966-881c-ccaabf47d85c.pdfRomero Seguel, Alejandro; Díaz Villalobos, José Ignacio. La acción de responsa¬bilidad civil del art. 133 bis de la Ley de sociedades anónimas. En: Revista de Derecho y Jurisprudencia [en línea]. Santiago de Chile: 2002. No. 3, pp. 51-65. [Consultado: 26 de septiembre de 2020]. Disponible en: http://www.golden¬berglagos.cl/publicaciones/Articulo%205.pdfSabogal Bernal, Luis Fernando. Los conflictos de intereses de los administradores bajo el nuevo paradigma de la transparencia en el gobierno societario. En: Revista e – Mercatoria [en línea]. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Comercial, enero – junio de 2013. Vol. 12, No. 1. pp. 49-71. [Consultado: 12 de octubre de 2020]. Disponible en: https://revistas. uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3510/3398Sabogal Bernal, Luis Fernando. El interés social en la empresa minera. Una aproxi¬mación desde el derecho societario colombiano. En: Minería y desarrollo. Tomo iii: competitividad y desempeño en el sector minero. Bogotá, D.C.: Juan Carlos Henao y Carlos Alberto Restrepo Rivillas, 2016, pp. 305-331.United Kingdom. UK Parliament. Companies Act 2006. (8, noviembre, 2006). An Act to reform company law and restate the greater part of the enactments re¬lating to companies; to make other provision relating to companies and other forms of business organisation; to make provision about directors’ disqualifica¬tion, business names, auditors and actuaries; to amend Part 9 of the Enterprise Act 2002; and for connected purposes [en línea]. [Consultado: 25 de octubre de 2020]. Disponible en: https://www.legislation.gov.uk/ukpga/2006/46/contentsLaura Victoria Castellanos Hernández - 2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/8666Social responsibility claim,derivative claim,managers responsibility,social interest,civil responsibilityAcción social de responsabilidad,acción derivada,responsabilidad de los administradores,interés social,responsabilidad civilHacia la efectiva tutela del interés social: modificación al régimen legal de la acción social de responsabilidad en ColombiaTowards the effective protection of social interest: modification to legal regime of social responsibility claim in ColombiaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2650https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/6045be60-73fd-4c6a-96fa-e2ab18646fab/download49e5befbe21b51c1dc414ea68cd273f3MD51001/15517oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/155172024-06-07 04:46:25.152http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Laura Victoria Castellanos Hernández - 2023https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |