Revisión del principio de determinación a la luz de la reciente jurisprudencia constitucional italiana

Desde hace tiempo el principio de taxatividad y determinación, que forma parte del principio de legalidad previsto en el artículo 25 inciso 2 de la Constitución italiana, se considera como una “promesa incumplida” por parte del legislador (Moccia, 2001), particularmente por la cada vez más escasa ca...

Full description

Autores:
Nisco, Attilio
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/13135
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13135
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.13135
Palabra clave:
Jerarquia normativa
Control de constitucionalidad - Italia
Italia - Derecho constitucional
Procedimiento penal - Italia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Desde hace tiempo el principio de taxatividad y determinación, que forma parte del principio de legalidad previsto en el artículo 25 inciso 2 de la Constitución italiana, se considera como una “promesa incumplida” por parte del legislador (Moccia, 2001), particularmente por la cada vez más escasa calidad técnica del producto legislativo (véanse, entre otros, Piergallini, 2015; Risicato, 2021). Sin embargo, incluso frente a disposiciones formuladas de manera bastante vaga, la Corte Constitucional ha sido históricamente muy cautelosa a la hora de reconocer la violación del principio en cuestión; en efecto, son muy pocas las declaratorias de inconstitucionalidad por falta de determinación de una disposición penal y no siempre se utilizan los mismos criterios para su constatación (Bonomi, 2021, pp. 17 ss.).