Garantía del principio de acceso y circulación restringida de los datos personales en el marco de la política de racionalización de trámites
Colombia es un país donde los usuarios de la administración asumen una carga significativa para realizar trámites que les permitan ejercer derechos, cumplir obligaciones y desarrollar actividades lícitas. La política de racionalización de trámites pretende simplificar y agilizar procesos, contribuye...
- Autores:
-
Aguirre Fuentes, Maritza Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25207
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25207
- Palabra clave:
- Burocracia – Aspectos sociales - Colombia
Racionalización - Aspectos jurídicos - Colombia
Protección de datos - Aspectos jurídicos - Colombia
Trámites
Racionalización
Estandarización
Interoperabilidad
Protección de datos personales
Sistema único de información de trámites-SUIT
Colaboración armónica
Gobierno digital
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Colombia es un país donde los usuarios de la administración asumen una carga significativa para realizar trámites que les permitan ejercer derechos, cumplir obligaciones y desarrollar actividades lícitas. La política de racionalización de trámites pretende simplificar y agilizar procesos, contribuyendo a la satisfacción de las demandas reales de la sociedad, minimizando las oportunidades para prácticas corruptas y fortaleciendo la confianza en las instituciones. Esta investigación examinará cómo el principio de colaboración armónica es fundamental para la implementación de las políticas que fortalecen la relación del Estado con los ciudadanos en Colombia, revisando la evolución de la política de racionalización, estandarización y simplificación de trámites durante las tres décadas de implementación y resaltando la relevancia de la protección de datos personales. Concluirá con la necesidad de asegurar que el intercambio de información entre entidades se realice de forma segura y responsable, para así, garantizar el goce efectivo de derechos. Finalmente, con los resultados se plantearan soluciones para fortalecer las competencias de las entidades líderes de las políticas de relacionamiento Estado-Ciudadano y protección de datos personales, para que su trabajo articulado permita la consolidación de estas, procurando la satisfacción de los usuarios, protegiendo sus derechos y facilitando la interacción con la administración. |
---|