La autoría en la omisión

La evolución dogmática ha tenido como modelo el paradigma del delito doloso de acción, sobre cuyo modelo se han construido sus categorías y subcategorías, empero, es claro que cuando se trata de aplicar las mismas a los delitos de omisión la incoherencia, contradicción e insatisfacción en su explica...

Full description

Autores:
Gómez Pavajeau, Carlos Arturo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/7626
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7626
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3259
Palabra clave:
leyes de la naturaleza
causa y efecto
equivalencia de las condiciones
Ciencias de la Naturaleza
Ciencias del Espíritu
inervación muscular negativa
acción esperada o mandada
dominio del hecho
capacidad de acción
Estado Liberal y Estado Social
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_384246419d3e262e5bc1b9ac1a22b11c
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/7626
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
spelling Gómez Pavajeau, Carlos Arturovirtual::4055-12012-06-05 00:00:002022-09-08T13:40:06Z2012-06-05 00:00:002022-09-08T13:40:06Z2012-06-05La evolución dogmática ha tenido como modelo el paradigma del delito doloso de acción, sobre cuyo modelo se han construido sus categorías y subcategorías, empero, es claro que cuando se trata de aplicar las mismas a los delitos de omisión la incoherencia, contradicción e insatisfacción en su explicación es palmaria, especialmente cuando se trata de la conceptualización de la autoría. En este trabajo daremos cuenta del concepto de autor en el especial ámbito del delito de omisión, estudiado a partir de las ideas rectoras que explicaron la evolución dogmática, de tal manera que queden explicitadas las diferencias fundamentales que lo distinguen de aquel aceptado para los delitos de acción dolosos, cuyo fundamento no es otro que su normativización, pues la omisión es un concepto de naturaleza jurídica, inexplicable a partir de una concepción ontológica de la acción.application/pdf2346-21080121-0483https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7626https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3259spaInstituto de Ciencias Penales y Criminológicashttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/3259/2908Núm. 94 , Año 201273946133Derecho Penal y Criminologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3259leyes de la naturalezacausa y efectoequivalencia de las condicionesCiencias de la NaturalezaCiencias del Espírituinervación muscular negativaacción esperada o mandadadominio del hechocapacidad de acciónEstado Liberal y Estado SocialLa autoría en la omisiónLa autoría en la omisiónArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationGómez Pavajeauvirtual::4055-1Carlos Arturovirtual::4055-10000-0001-5342-4657virtual::4055-13557f1ce-8b51-45d4-a161-740a3a41b600virtual::4055-13557f1ce-8b51-45d4-a161-740a3a41b600virtual::4055-1OREORE.xmltext/xml2472https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/f6641781-3d17-4d36-a485-ef72bc1a0d9a/download72304c112eeb11f4d775653b554a0c8dMD51001/7626oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/76262022-11-25 16:30:48.77https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org
dc.title.spa.fl_str_mv La autoría en la omisión
dc.title.translated.eng.fl_str_mv La autoría en la omisión
title La autoría en la omisión
spellingShingle La autoría en la omisión
leyes de la naturaleza
causa y efecto
equivalencia de las condiciones
Ciencias de la Naturaleza
Ciencias del Espíritu
inervación muscular negativa
acción esperada o mandada
dominio del hecho
capacidad de acción
Estado Liberal y Estado Social
title_short La autoría en la omisión
title_full La autoría en la omisión
title_fullStr La autoría en la omisión
title_full_unstemmed La autoría en la omisión
title_sort La autoría en la omisión
dc.creator.fl_str_mv Gómez Pavajeau, Carlos Arturo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Pavajeau, Carlos Arturo
dc.subject.spa.fl_str_mv leyes de la naturaleza
causa y efecto
equivalencia de las condiciones
Ciencias de la Naturaleza
Ciencias del Espíritu
inervación muscular negativa
acción esperada o mandada
dominio del hecho
capacidad de acción
Estado Liberal y Estado Social
topic leyes de la naturaleza
causa y efecto
equivalencia de las condiciones
Ciencias de la Naturaleza
Ciencias del Espíritu
inervación muscular negativa
acción esperada o mandada
dominio del hecho
capacidad de acción
Estado Liberal y Estado Social
description La evolución dogmática ha tenido como modelo el paradigma del delito doloso de acción, sobre cuyo modelo se han construido sus categorías y subcategorías, empero, es claro que cuando se trata de aplicar las mismas a los delitos de omisión la incoherencia, contradicción e insatisfacción en su explicación es palmaria, especialmente cuando se trata de la conceptualización de la autoría. En este trabajo daremos cuenta del concepto de autor en el especial ámbito del delito de omisión, estudiado a partir de las ideas rectoras que explicaron la evolución dogmática, de tal manera que queden explicitadas las diferencias fundamentales que lo distinguen de aquel aceptado para los delitos de acción dolosos, cuyo fundamento no es otro que su normativización, pues la omisión es un concepto de naturaleza jurídica, inexplicable a partir de una concepción ontológica de la acción.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-06-05 00:00:00
2022-09-08T13:40:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-06-05 00:00:00
2022-09-08T13:40:06Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-06-05
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2108
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0121-0483
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7626
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3259
identifier_str_mv 2346-2108
0121-0483
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7626
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3259
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/3259/2908
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 94 , Año 2012
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 73
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 94
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 61
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 33
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Derecho Penal y Criminología
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3259
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/f6641781-3d17-4d36-a485-ef72bc1a0d9a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 72304c112eeb11f4d775653b554a0c8d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1814100344261574656