La entrevista como herramienta de investigación cuantitativa: encuestas y censos
La investigación cuantitativa es una de las principales vías de construcción de conocimiento en las ciencias sociales y humanas. Para Bodnar (2012) la investigación es un proceso que se realiza permanentemente, ya que es imprescindible para aproximarse al conocimiento de diferentes fenómenos que son...
- Autores:
-
Agudelo Ortiz, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14536
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14536
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1148
- Palabra clave:
- Entrevista -- Investigaciones
Ciencias sociales -- Investigaciones
Investigación científica
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_37c202a643fd2cbd396b61543b7e106a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14536 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La entrevista como herramienta de investigación cuantitativa: encuestas y censos |
title |
La entrevista como herramienta de investigación cuantitativa: encuestas y censos |
spellingShingle |
La entrevista como herramienta de investigación cuantitativa: encuestas y censos Entrevista -- Investigaciones Ciencias sociales -- Investigaciones Investigación científica |
title_short |
La entrevista como herramienta de investigación cuantitativa: encuestas y censos |
title_full |
La entrevista como herramienta de investigación cuantitativa: encuestas y censos |
title_fullStr |
La entrevista como herramienta de investigación cuantitativa: encuestas y censos |
title_full_unstemmed |
La entrevista como herramienta de investigación cuantitativa: encuestas y censos |
title_sort |
La entrevista como herramienta de investigación cuantitativa: encuestas y censos |
dc.creator.fl_str_mv |
Agudelo Ortiz, Diana Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Agudelo Ortiz, Diana Marcela |
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Martínez Cotrina, Jorge Acevedo Triana, Cristina Cárdenas Molano, Melissa Andrea Netsash |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez Cotrina, Jorge Ahuin |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Entrevista -- Investigaciones Ciencias sociales -- Investigaciones Investigación científica |
topic |
Entrevista -- Investigaciones Ciencias sociales -- Investigaciones Investigación científica |
description |
La investigación cuantitativa es una de las principales vías de construcción de conocimiento en las ciencias sociales y humanas. Para Bodnar (2012) la investigación es un proceso que se realiza permanentemente, ya que es imprescindible para aproximarse al conocimiento de diferentes fenómenos que son de interés. Es muy común caer en el sobreentendido de que la investigación cuantitativa puede definirse por la simple oposición a lo cualitativo. A pesar de que ambos tipos de investigación implican metodologías bien diferenciables, esto no es una definición en absoluto ya que lo cuantitativo y lo cualitativo son atributos complementarios en los procesos de investigación y en la comprensión de los fenómenos en general. A propósito de este punto y en relación con la construcción de indicadores para la investigación, Bodnar afirma que, si bien los fenómenos observados puedan ser caracterizados por su valor (índice, porcentaje, promedio, entre otros), esto no es suficiente para reflejar la complejidad del fenómeno. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-16T15:05:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-16T15:05:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Capítulo - Parte de Libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57998/bdigital/handle.001.1148 |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9786287676237 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14536 https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1148 |
identifier_str_mv |
10.57998/bdigital/handle.001.1148 9786287676237 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14536 https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1148 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
475 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
469 |
dc.relation.ispartofbook.none.fl_str_mv |
Laboratorio Interdisciplinar de Ciencias y Procesos Humanos - LINCIPH : manual de prácticas de laboratorio |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Cuadernos del CIDS. Serie 2 ; 10 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Bodnar, Y. (2012). Guía metodológica para el diseño y uso de la técnica de entrevista (Encuestas y censos). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
11 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia. Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social. |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Bogotá |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia. Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social. |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/3aad70e6-024a-4bcb-9215-cc5f48a8f005/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/089dade3-1b47-46e5-9877-e26a6069164f/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/2dc6a2c8-a270-4b3b-8400-4904fae17e82/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/03955e0b-d8e4-426c-b2ea-152d12f34f89/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/7d90149b-2e5e-4792-b52c-0b1e5d10e033/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/217045dd-a331-4a4c-b34e-506f37d61bd8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f427e18071a44b1d3a59cef7ee6216a 5e15204a4365609c058447ae6c31a48e b87f5b4b704f07ee39db0fd06cca1d58 4e6f92300f3eb5f65b3c272b4236ce9e 800680231fb9632964e741cebfcf5d56 14d793766b6893179fd4984e6fad88e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100462236860416 |
spelling |
Martínez Cotrina, Jorge Ahuinvirtual::7363-1Agudelo Ortiz, Diana Marcelavirtual::7362-1Martínez Cotrina, Jorgec19fc58f-089f-4a79-8a17-211fac64caf9-1Acevedo Triana, Cristinab4ae85b7-e101-47f1-83f4-a6bdd8f5cbbe-1Cárdenas Molano, Melissa Andrea Netsash4bd83112-3db3-407f-90f9-0eeb9c36a16c-12024-02-16T15:05:20Z2024-02-16T15:05:20Z2023La investigación cuantitativa es una de las principales vías de construcción de conocimiento en las ciencias sociales y humanas. Para Bodnar (2012) la investigación es un proceso que se realiza permanentemente, ya que es imprescindible para aproximarse al conocimiento de diferentes fenómenos que son de interés. Es muy común caer en el sobreentendido de que la investigación cuantitativa puede definirse por la simple oposición a lo cualitativo. A pesar de que ambos tipos de investigación implican metodologías bien diferenciables, esto no es una definición en absoluto ya que lo cuantitativo y lo cualitativo son atributos complementarios en los procesos de investigación y en la comprensión de los fenómenos en general. A propósito de este punto y en relación con la construcción de indicadores para la investigación, Bodnar afirma que, si bien los fenómenos observados puedan ser caracterizados por su valor (índice, porcentaje, promedio, entre otros), esto no es suficiente para reflejar la complejidad del fenómeno.Primera edición.11 páginasapplication/pdf10.57998/bdigital/handle.001.11489786287676237https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14536https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1148spaUniversidad Externado de Colombia. Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social.Bogotá475469Laboratorio Interdisciplinar de Ciencias y Procesos Humanos - LINCIPH : manual de prácticas de laboratorioCuadernos del CIDS. Serie 2 ; 10Bodnar, Y. (2012). Guía metodológica para el diseño y uso de la técnica de entrevista (Encuestas y censos). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Entrevista -- InvestigacionesCiencias sociales -- InvestigacionesInvestigación científicaLa entrevista como herramienta de investigación cuantitativa: encuestas y censosCapítulo - Parte de Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551Textinfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001188046virtual::7362-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000158224virtual::7363-1https://scholar.google.com/citations?user=GErF4OgAAAAJ&hl=es&oi=aovirtual::7362-1https://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&authuser=1&user=K3gQkwsAAAAJvirtual::7363-10000-0002-0729-5708virtual::7362-10000-0003-0825-6679virtual::7363-1f00a92c5-8018-4682-aa56-87a1448f8c8dvirtual::7362-1f00a92c5-8018-4682-aa56-87a1448f8c8dvirtual::7362-14c71e102-0b89-41fa-b19e-b3f5d1e6cb92virtual::7363-14c71e102-0b89-41fa-b19e-b3f5d1e6cb92virtual::7363-1ORIGINALCC-spa-2023-La_entrevista_como_herramienta_de_investigacion_cuantitativa_encuestas_y_censos.pdfCapítulo de libroapplication/pdf111045https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/3aad70e6-024a-4bcb-9215-cc5f48a8f005/download9f427e18071a44b1d3a59cef7ee6216aMD51CC-spa-2023-La_entrevista_como_herramienta_de_investigacion_cuantitativa_encuestas_y_censos-Autorizacion.pdfAutorizaciónapplication/pdf240339https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/089dade3-1b47-46e5-9877-e26a6069164f/download5e15204a4365609c058447ae6c31a48eMD52LICENSETEXTCC-spa-2023-La_entrevista_como_herramienta_de_investigacion_cuantitativa_encuestas_y_censos.pdf.txtCC-spa-2023-La_entrevista_como_herramienta_de_investigacion_cuantitativa_encuestas_y_censos.pdf.txtExtracted texttext/plain17892https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/2dc6a2c8-a270-4b3b-8400-4904fae17e82/downloadb87f5b4b704f07ee39db0fd06cca1d58MD53CC-spa-2023-La_entrevista_como_herramienta_de_investigacion_cuantitativa_encuestas_y_censos-Autorizacion.pdf.txtCC-spa-2023-La_entrevista_como_herramienta_de_investigacion_cuantitativa_encuestas_y_censos-Autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain8396https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/03955e0b-d8e4-426c-b2ea-152d12f34f89/download4e6f92300f3eb5f65b3c272b4236ce9eMD55THUMBNAILCC-spa-2023-La_entrevista_como_herramienta_de_investigacion_cuantitativa_encuestas_y_censos.pdf.jpgCC-spa-2023-La_entrevista_como_herramienta_de_investigacion_cuantitativa_encuestas_y_censos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4160https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/7d90149b-2e5e-4792-b52c-0b1e5d10e033/download800680231fb9632964e741cebfcf5d56MD54CC-spa-2023-La_entrevista_como_herramienta_de_investigacion_cuantitativa_encuestas_y_censos-Autorizacion.pdf.jpgCC-spa-2023-La_entrevista_como_herramienta_de_investigacion_cuantitativa_encuestas_y_censos-Autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14238https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/217045dd-a331-4a4c-b34e-506f37d61bd8/download14d793766b6893179fd4984e6fad88e2MD56001/14536oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/145362024-04-09 15:04:27.388https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |