La entrevista como herramienta de investigación cuantitativa: encuestas y censos
La investigación cuantitativa es una de las principales vías de construcción de conocimiento en las ciencias sociales y humanas. Para Bodnar (2012) la investigación es un proceso que se realiza permanentemente, ya que es imprescindible para aproximarse al conocimiento de diferentes fenómenos que son...
- Autores:
-
Agudelo Ortiz, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14536
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14536
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1148
- Palabra clave:
- Entrevista -- Investigaciones
Ciencias sociales -- Investigaciones
Investigación científica
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La investigación cuantitativa es una de las principales vías de construcción de conocimiento en las ciencias sociales y humanas. Para Bodnar (2012) la investigación es un proceso que se realiza permanentemente, ya que es imprescindible para aproximarse al conocimiento de diferentes fenómenos que son de interés. Es muy común caer en el sobreentendido de que la investigación cuantitativa puede definirse por la simple oposición a lo cualitativo. A pesar de que ambos tipos de investigación implican metodologías bien diferenciables, esto no es una definición en absoluto ya que lo cuantitativo y lo cualitativo son atributos complementarios en los procesos de investigación y en la comprensión de los fenómenos en general. A propósito de este punto y en relación con la construcción de indicadores para la investigación, Bodnar afirma que, si bien los fenómenos observados puedan ser caracterizados por su valor (índice, porcentaje, promedio, entre otros), esto no es suficiente para reflejar la complejidad del fenómeno. |
---|