Algunas razones y elementos para hacer una reforma pensional en Colombia

En Colombia se debe hacer una reforma integral en materia pensional para dar protección a la población mayor, en la cual se  aborden múltiples razones expuestas por diversos sectores de la sociedad y se tengan en cuenta elementos relacionados con la estructura demográfica de la població...

Full description

Autores:
Cañón Ortegón, Leonardo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9043
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9043
https://doi.org/10.18601/25390406.n5.02
Palabra clave:
integral pension reform
demographic structure
labor market
progressivness
equality
older population
social policy
general pension system
financial sustainability
inalienable rights
social security
social protection
estructura demográfica
mercado de trabajo
progresividad
igualdad
poblaci´´on mayor
política social
sistema general de pensiones
sostenibilidad financiera
derecho irrenunciable
seguridad social
protección social
reforma pensional integral
Rights
openAccess
License
Leonardo Cañón - 2019
id uexternad2_376640be9227ee2c9d1b9120f20e21e3
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9043
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Algunas razones y elementos para hacer una reforma pensional en Colombia
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Some reasons and elements for reforming the pension system in Colombia
title Algunas razones y elementos para hacer una reforma pensional en Colombia
spellingShingle Algunas razones y elementos para hacer una reforma pensional en Colombia
integral pension reform
demographic structure
labor market
progressivness
equality
older population
social policy
general pension system
financial sustainability
inalienable rights
social security
social protection
estructura demográfica
mercado de trabajo
progresividad
igualdad
poblaci´´on mayor
política social
sistema general de pensiones
sostenibilidad financiera
derecho irrenunciable
seguridad social
protección social
reforma pensional integral
title_short Algunas razones y elementos para hacer una reforma pensional en Colombia
title_full Algunas razones y elementos para hacer una reforma pensional en Colombia
title_fullStr Algunas razones y elementos para hacer una reforma pensional en Colombia
title_full_unstemmed Algunas razones y elementos para hacer una reforma pensional en Colombia
title_sort Algunas razones y elementos para hacer una reforma pensional en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Cañón Ortegón, Leonardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cañón Ortegón, Leonardo
dc.subject.eng.fl_str_mv integral pension reform
demographic structure
labor market
progressivness
equality
older population
social policy
general pension system
financial sustainability
inalienable rights
social security
social protection
topic integral pension reform
demographic structure
labor market
progressivness
equality
older population
social policy
general pension system
financial sustainability
inalienable rights
social security
social protection
estructura demográfica
mercado de trabajo
progresividad
igualdad
poblaci´´on mayor
política social
sistema general de pensiones
sostenibilidad financiera
derecho irrenunciable
seguridad social
protección social
reforma pensional integral
dc.subject.spa.fl_str_mv estructura demográfica
mercado de trabajo
progresividad
igualdad
poblaci´´on mayor
política social
sistema general de pensiones
sostenibilidad financiera
derecho irrenunciable
seguridad social
protección social
reforma pensional integral
description En Colombia se debe hacer una reforma integral en materia pensional para dar protección a la población mayor, en la cual se  aborden múltiples razones expuestas por diversos sectores de la sociedad y se tengan en cuenta elementos relacionados con la estructura demográfica de la población, la nueva composición del mercado de trabajo y una evaluación del actual Sistema General de Pensiones, a partir de los parámetros establecidos por la Constitución Política de 1991, de manera que se revisen los ajustes que se han hecho al actual sistema, se haga una reflexión profunda sobre el contenido del derecho a las pensiones de invalidez, vejez y de sobrevivencia, sin que se limite al reconocimiento de las mesadas pensionales, dejando de lado las necesidades asistenciales de salud, hospitalización y demás servicios sociales complementarios que requiere la población mayor; los mecanismos establecidos para mantener el poder adquisitivo de las pensiones; se replantee la eficacia de las indemnizaciones sustitutivas y las devoluciones de saldos, frente a la garantía del derecho pensional de las personas; se adopte una política integral de pensiones que pueda ser ejecutada al más alto nivel del Estado y se establezcan mecanismos financieros permanentes que garanticen la sostenibilidad financiera del sistema pensional en Colombia, mediante una metodología que incorpore esquemas de tipo contributivo y distributivo de los recursos para que el Estado pueda garantizar los derecho irrenunciables a la seguridad social y a la protección social en condiciones de igualdad para todos los habitantes. 
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-04 10:56:51
2022-09-09T20:46:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-04 10:56:51
2022-09-09T20:46:33Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-02-04
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/25390406.n5.02
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2539-0406
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2539-2557
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9043
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/25390406.n5.02
identifier_str_mv 10.18601/25390406.n5.02
2539-0406
2539-2557
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9043
https://doi.org/10.18601/25390406.n5.02
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/download/7709/10912
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 5 , Año 2019
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 39
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 5
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 21
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 3
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Páginas de Seguridad Social
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Asofondos. Al fin, ¿Cómo nos vamos a pensionar? El Tiempo, 13 de agosto 2018. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/como-seria-una-reforma-pensional-en-colombia-y-esto-como-afectaria-a-las-personas-251362
Contraloría General de la República. Análisis y discusión técnica de la situación del sistema general de pensiones de Colombia. Bogotá: 2017. https://www.contraloria.gov.co/documents/20125/203566/An%C3%A1lisis+y+discusi%C3%B3n+t%C3%A9cnica+de+la+situaci%C3%B3n+del+Sistema+General+de+Pensiones+-Dic+2017.pdf/9bd26b07-827c-68b8-d8e7-2c30741adcc4?t=1631121129076
Corte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-834 del 10 de octubre de 2007, M. P.: Humberto Antonio Sierra Porto. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-834-07.htm
Corte Constitucional, Sentencia C-428 del 1.° de julio de 2009, M. P.: Mauricio González Cuervo. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2009/C-428-09.htm
Corte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-372 del 12 de mayo de 2011, M. P.: José Ignacio Pretelt Chaljub. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/c-372-11.htm
Corte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-258 del 23 de julio de 2020, M. P.: Antonio José Lizarazo Ocampo. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2020/C-258-20.htm
DANE. Exposición de Juan Daniel Oviedo Arango. Bogotá: Universidad del Rosario, 2019.
El Tiempo. Los cuatro males de las jubilaciones. 13 de agosto de 2018. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/males-de-las-pensiones-en-colombia-251128
El Tiempo. Mientras hay una reforma, estas son las opciones hoy. 13 de agosto de 2018. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/opciones-para-poder-tener-una-pension-en-colombia-251146
Ley 12 del 16 de enero de 1975, sobre el régimen de pensiones de jubilación, Diario Oficial n.º 34.245, art. 7. Ley 137 del 2 de junio de 1994, sobre los estados de excepción. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1174
Ley 1429 del 29 de diciembre de 2010, sobre formalización y generación de empleo, Diario Oficial n.º 47.937. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.html
Ministerio del Trabajo, Decreto 4108 del 2 de noviembre de 2008, sobre objetivos y estructura del Ministerio de Trabajo.
Ministerio del Trabajo. Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522
Morvan, Patrick. Droit de la Protection Sociale, 8.ª ed. París: LexisNexis, 2017.
Presidencia. Decreto 1650 del 18 de julio de 1977, sobre el régimen y la administración de los seguros sociales obligatorios. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65489
Presidencia. Decreto 687 de 2014, sobre el acceso de pensionados a los servicios de Cajas de Compensación Familiar.
Presidencia, Decreto 558 del 27 de abril de 2020, sobre disminución temporal de la cotización al sistema de pensiones, art. 1. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=113620
dc.rights.spa.fl_str_mv Leonardo Cañón - 2019
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Leonardo Cañón - 2019
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/view/7709
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/22d99139-2cf0-4725-86b9-f438f358d182/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 31716a3b0f5e9c6d760c0301481b6508
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1814100500384055296
spelling Cañón Ortegón, Leonardo6b66040f-1d64-40ec-b39f-e60f207902a52022-02-04 10:56:512022-09-09T20:46:33Z2022-02-04 10:56:512022-09-09T20:46:33Z2022-02-04En Colombia se debe hacer una reforma integral en materia pensional para dar protección a la población mayor, en la cual se  aborden múltiples razones expuestas por diversos sectores de la sociedad y se tengan en cuenta elementos relacionados con la estructura demográfica de la población, la nueva composición del mercado de trabajo y una evaluación del actual Sistema General de Pensiones, a partir de los parámetros establecidos por la Constitución Política de 1991, de manera que se revisen los ajustes que se han hecho al actual sistema, se haga una reflexión profunda sobre el contenido del derecho a las pensiones de invalidez, vejez y de sobrevivencia, sin que se limite al reconocimiento de las mesadas pensionales, dejando de lado las necesidades asistenciales de salud, hospitalización y demás servicios sociales complementarios que requiere la población mayor; los mecanismos establecidos para mantener el poder adquisitivo de las pensiones; se replantee la eficacia de las indemnizaciones sustitutivas y las devoluciones de saldos, frente a la garantía del derecho pensional de las personas; se adopte una política integral de pensiones que pueda ser ejecutada al más alto nivel del Estado y se establezcan mecanismos financieros permanentes que garanticen la sostenibilidad financiera del sistema pensional en Colombia, mediante una metodología que incorpore esquemas de tipo contributivo y distributivo de los recursos para que el Estado pueda garantizar los derecho irrenunciables a la seguridad social y a la protección social en condiciones de igualdad para todos los habitantes. To protect the elderly population, the Colombian Government needs to rethink the current pension system, considering the issues pointed by different sectors of Colombian society, such as the diverse demographic dynamics, the new composition of the labor market, and the parameters established by the 1991 Political Constitution. This reform must guarantee people’s access to retirement, disability, and survival pensions, health care needs, hospitalization, and other complementary social services that the elderly population requires. Therefore, it has to review the mechanisms established to keep the purchasing power of pensions and rethink the effectiveness of replacement indemnities and repayments of balances to guarantee people’s pension rights. Likewise,the Government must adopt a comprehensive public policy, executed at the highest level of the State, which allows establishing permanent financial mechanisms to guarantee the economic sustainability of the pension system in Colombia. This reform must implement a mixed scheme to ensure resources that enable the Government to secure the inalienable rights to social security and social protection under conditions of equality for all inhabitants. application/pdf10.18601/25390406.n5.022539-04062539-2557https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9043https://doi.org/10.18601/25390406.n5.02spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/download/7709/10912Núm. 5 , Año 2019395213Páginas de Seguridad SocialAsofondos. Al fin, ¿Cómo nos vamos a pensionar? El Tiempo, 13 de agosto 2018. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/como-seria-una-reforma-pensional-en-colombia-y-esto-como-afectaria-a-las-personas-251362Contraloría General de la República. Análisis y discusión técnica de la situación del sistema general de pensiones de Colombia. Bogotá: 2017. https://www.contraloria.gov.co/documents/20125/203566/An%C3%A1lisis+y+discusi%C3%B3n+t%C3%A9cnica+de+la+situaci%C3%B3n+del+Sistema+General+de+Pensiones+-Dic+2017.pdf/9bd26b07-827c-68b8-d8e7-2c30741adcc4?t=1631121129076Corte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-834 del 10 de octubre de 2007, M. P.: Humberto Antonio Sierra Porto. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-834-07.htmCorte Constitucional, Sentencia C-428 del 1.° de julio de 2009, M. P.: Mauricio González Cuervo. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2009/C-428-09.htmCorte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-372 del 12 de mayo de 2011, M. P.: José Ignacio Pretelt Chaljub. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/c-372-11.htmCorte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-258 del 23 de julio de 2020, M. P.: Antonio José Lizarazo Ocampo. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2020/C-258-20.htmDANE. Exposición de Juan Daniel Oviedo Arango. Bogotá: Universidad del Rosario, 2019.El Tiempo. Los cuatro males de las jubilaciones. 13 de agosto de 2018. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/males-de-las-pensiones-en-colombia-251128El Tiempo. Mientras hay una reforma, estas son las opciones hoy. 13 de agosto de 2018. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/opciones-para-poder-tener-una-pension-en-colombia-251146Ley 12 del 16 de enero de 1975, sobre el régimen de pensiones de jubilación, Diario Oficial n.º 34.245, art. 7. Ley 137 del 2 de junio de 1994, sobre los estados de excepción. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1174Ley 1429 del 29 de diciembre de 2010, sobre formalización y generación de empleo, Diario Oficial n.º 47.937. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.htmlMinisterio del Trabajo, Decreto 4108 del 2 de noviembre de 2008, sobre objetivos y estructura del Ministerio de Trabajo.Ministerio del Trabajo. Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522Morvan, Patrick. Droit de la Protection Sociale, 8.ª ed. París: LexisNexis, 2017.Presidencia. Decreto 1650 del 18 de julio de 1977, sobre el régimen y la administración de los seguros sociales obligatorios. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65489Presidencia. Decreto 687 de 2014, sobre el acceso de pensionados a los servicios de Cajas de Compensación Familiar.Presidencia, Decreto 558 del 27 de abril de 2020, sobre disminución temporal de la cotización al sistema de pensiones, art. 1. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=113620Leonardo Cañón - 2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/view/7709integral pension reformdemographic structurelabor marketprogressivnessequalityolder populationsocial policygeneral pension systemfinancial sustainabilityinalienable rightssocial securitysocial protectionestructura demográficamercado de trabajoprogresividadigualdadpoblaci´´on mayorpolítica socialsistema general de pensionessostenibilidad financieraderecho irrenunciableseguridad socialprotección socialreforma pensional integralAlgunas razones y elementos para hacer una reforma pensional en ColombiaSome reasons and elements for reforming the pension system in ColombiaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2515https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/22d99139-2cf0-4725-86b9-f438f358d182/download31716a3b0f5e9c6d760c0301481b6508MD51001/9043oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/90432023-08-14 15:27:41.057http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Leonardo Cañón - 2019https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org