La diferencia entre nacionales y residentes en el impuesto sobre la renta: análisis de una reforma inacabada a partir de un caso práctico desde la Ley 1607 de 2012
A partir de la reforma tributaria Ley 1607 de 2012, el Estado colombiano reformó el sistema tributario de las personas naturales y se realizó una separación entre los nacionales y extranjeros, y residentes y no residentes. Sin embargo, los cambios no se implementaron en todo el Estatuto Tributario (...
- Autores:
-
Carmona Movilla, Luis Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10873
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10873
https://doi.org/10.18601/16926722.n13.06
- Palabra clave:
- Tax reform Law 1607 of 2012;
Non-resident Colombians;
Filing systems;
Withholding tax;
Migrant worker
Reforma tributaria Ley 1607 de 2012;
Colombianos no residentes;
Sistemas de declaración;
Retención en la fuente;
Trabajador migratorio
- Rights
- openAccess
- License
- Luis Alberto Carmona Movilla - 2018
Summary: | A partir de la reforma tributaria Ley 1607 de 2012, el Estado colombiano reformó el sistema tributario de las personas naturales y se realizó una separación entre los nacionales y extranjeros, y residentes y no residentes. Sin embargo, los cambios no se implementaron en todo el Estatuto Tributario (et), lo que ocasionó problemas jurídicos a los nacionales colombianos no residentes que vienen a trabajar a su país de origen, los cuales corresponde analizar en el presente escrito. En este sentido, para llevar a cabo el análisis planteado, es necesario abordar de manera crítica las siguientes situaciones: la obligación formal de declarar, las retenciones en la fuente, la ley de trabajador migratorio, los convenios para evitar la doble imposición y la forma de depurar la renta de los no residentes. Además de los resultados del análisis, se plantea una propuesta para solucionar estas situaciones. Ahora bien, el presente artículo aborda la problemática en cuestión antes de la reforma tributaria de 2012 (Ley 1607), después de la misma y luego de las modificaciones de la Ley 1819 de 2016, por medio del análisis de caso. |
---|