Observing Caribbean Elections During the Pandemic: Challenges and Best Practices
Este artículo examina cómo la práctica de la observación electoral internacional en los países caribeños de la Commonwealth se vio afectada por la pandemia de covid-19. Muchos países se enfrentaron a la decisión de realizar o retrasar elecciones durante esta crisis. Entre marzo de 2020 y junio de 20...
- Autores:
-
Vasciannie, Lisa
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15161
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15161
https://doi.org/10.18601/16577558.n37.12
- Palabra clave:
- Caribbean;
Commonwealth;
Elections;
Observation;
Democracy;
Pandemic;
Governance
Caribe;
Commonwealth;
elecciones;
misiones de observación;
democracia;
pandemia;
gobernanza
- Rights
- openAccess
- License
- Lisa Vasciannie - 2022
Summary: | Este artículo examina cómo la práctica de la observación electoral internacional en los países caribeños de la Commonwealth se vio afectada por la pandemia de covid-19. Muchos países se enfrentaron a la decisión de realizar o retrasar elecciones durante esta crisis. Entre marzo de 2020 y junio de 2022, 10 de los 12 países de la Commonwealth en el Caribe celebraron elecciones. Todos estos países, excepto Barbados, han tenido sus elecciones observadas por al menos una organización regional o internacional durante las últimas dos décadas. El cierre de fronteras y los diversos requisitos de cuarentena tuvieron implicaciones prácticas para mantener esta tendencia durante la pandemia. La mayoría de los países que invitan regularmente a observadores internacionales no lo hicieron en esta ocasión. Este artículo considera las razones de la ausencia de observadores en algunas elecciones y explora los ajustes que los grupos de observadores han tenido que hacer durante los últimos dos años. También explora cómo los países del Caribe pudieron manifestar su compromiso de celebrar elecciones libres y justas en ausencia de observadores. Para los países que tenían observadores, la discusión examina cómo estas misiones se enfrentaron a problemas de costos, periodos de invitación más cortos, desafíos en viajes internacionales, reclutamiento de observadores adecuados y protocolos y limitaciones pandémicas locales. |
---|