Las flexibilidades en materia de patentes farmacéuticas y acceso a los medicamentos en México
La concesión de patentes farmacéuticas ha ocasionado efectos en el derecho al acceso a los medicamentos. Entre otros efectos, se han incrementado los precios, las empresas farmacéuticas recurren a tácticas para impedir que entren al mercado medicamentos genéricos y tratan de extender la protección d...
- Autores:
-
Arcudia Hernández, Carlos Ernesto
Hernández Morejón, Verónica
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26274
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26274
https://doi.org/10.18601/16571959.n37.05
- Palabra clave:
- TRIP´S;
USMCA;
Pharmaceutical Patents;
Flexibilities;
Compulsory licenses
ADPIC;
TMEC;
patentes farmacéuticas;
flexibilidades;
licencias obligatorias
- Rights
- openAccess
- License
- Carlos Ernesto Arcudia Hernández, Verónica Hernández Morejón - 2024
Summary: | La concesión de patentes farmacéuticas ha ocasionado efectos en el derecho al acceso a los medicamentos. Entre otros efectos, se han incrementado los precios, las empresas farmacéuticas recurren a tácticas para impedir que entren al mercado medicamentos genéricos y tratan de extender la protección de sus invenciones. Los tratados comerciales suscritos por México, que han sido fundamentales para la protección de patentes farmacéuticas, contienen una serie de flexibilidades que pueden implementarse a nivel nacional. El presente trabajo analiza, mediante un método de integración normativa, la regulación de las patentes farmacéuticas en los acuerdos de libre comercio haciendo énfasis en las flexibilidades. Posteriormente, analiza el régimen jurídico de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, particularmente la regulación de las flexibilidades como la cláusula Bolar, licencias obligatorias o la protección del dominio público. |
---|