La experiencia turística: proceso de encuentro entre turistas-locales y su encubrimiento mutuo

Desde una perspectiva antropológica, el presente artículo tiene por objeto analizar la experiencia turística entendida como un drama social observado a partir del encuentro entre turistas y locales, proceso inarmónico que genera conflictos entre los actores involucrados, dado que cada grupo asigna u...

Full description

Autores:
Gama Garduño , Marissa Gabriela
Cisneros , Héctor Favila
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15602
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15602
https://doi.org/10.18601/01207555.n34.12
Palabra clave:
anthropology of experience,
social drama,
tourist experience,
tourist ritual process,
encounter between tourists and locals,
mutual concealment
antropología de la experiencia,
drama social,
experiencia turística,
proceso ritual turístico,
encuentro entre turistas y locales,
encubrimiento mutuo
Rights
openAccess
License
Marissa Gabriela Gama Garduño , Héctor Favila Cisneros - 2023
Description
Summary:Desde una perspectiva antropológica, el presente artículo tiene por objeto analizar la experiencia turística entendida como un drama social observado a partir del encuentro entre turistas y locales, proceso inarmónico que genera conflictos entre los actores involucrados, dado que cada grupo asigna una trama simbólica a su actuación durante dicho proceso. En lo referente a la metodología, el trabajo surgió del estudio teórico-discursivo de la antropología de la experiencia de Victor Turner, por medio de una revisión narrativa y bibliográfica de trabajos previos sobre el tema, para reflexio­nar acerca del enfoque propuesto por otros autores. El resultado del análisis efectuado permite establecer que el encuentro entre turistas y locales se interpreta como una experiencia turística insatisfactoria en la que se advierte un mecanismo de encubri­miento mutuo, pues cada grupo elige del universo del otro una serie de símbolos que comunican por medio de una relación desigual, conflictiva y de evitación mutua debido al choque cultural propiciado por la interacción social de las partes implicadas.