Control Disciplinario en las Policías de (La Ciudad y la Provincia de) Buenos Aires. Un análisis jurídico de su sistema disciplinario policial

En este artículo efectuaremos un análisis jurídico de las normas que regulan el régimen disciplinario aplicable en las policías de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires; previo a ello, y en primer lugar, esbozaremos aquellos antecedentes que permitieron la creación tanto de la Policía de la Provi...

Full description

Autores:
Laguian, Rodrigo H.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25274
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25274
https://doi.org/10.18601/01210483.v46n120.07
Palabra clave:
administrative summaries,
police disciplinary regime,
internal affairs,
sanctioning administrative law,
public employment
sumarios administrativos,
régimen disciplinario policial,
asuntos internos,
derecho administrativo sancionador,
empleo público
Rights
openAccess
License
Rodrigo H. Laguian - 2024
id uexternad2_34c8dfc9c03c7663a3ca8e0f8eb08c9d
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25274
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Control Disciplinario en las Policías de (La Ciudad y la Provincia de) Buenos Aires. Un análisis jurídico de su sistema disciplinario policial
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Disciplinary Control in the Police of (The City and Province of) Buenos Aires. A Legal Analysis of Its Police Disciplinary System
title Control Disciplinario en las Policías de (La Ciudad y la Provincia de) Buenos Aires. Un análisis jurídico de su sistema disciplinario policial
spellingShingle Control Disciplinario en las Policías de (La Ciudad y la Provincia de) Buenos Aires. Un análisis jurídico de su sistema disciplinario policial
administrative summaries,
police disciplinary regime,
internal affairs,
sanctioning administrative law,
public employment
sumarios administrativos,
régimen disciplinario policial,
asuntos internos,
derecho administrativo sancionador,
empleo público
title_short Control Disciplinario en las Policías de (La Ciudad y la Provincia de) Buenos Aires. Un análisis jurídico de su sistema disciplinario policial
title_full Control Disciplinario en las Policías de (La Ciudad y la Provincia de) Buenos Aires. Un análisis jurídico de su sistema disciplinario policial
title_fullStr Control Disciplinario en las Policías de (La Ciudad y la Provincia de) Buenos Aires. Un análisis jurídico de su sistema disciplinario policial
title_full_unstemmed Control Disciplinario en las Policías de (La Ciudad y la Provincia de) Buenos Aires. Un análisis jurídico de su sistema disciplinario policial
title_sort Control Disciplinario en las Policías de (La Ciudad y la Provincia de) Buenos Aires. Un análisis jurídico de su sistema disciplinario policial
dc.creator.fl_str_mv Laguian, Rodrigo H.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Laguian, Rodrigo H.
dc.subject.eng.fl_str_mv administrative summaries,
police disciplinary regime,
internal affairs,
sanctioning administrative law,
public employment
topic administrative summaries,
police disciplinary regime,
internal affairs,
sanctioning administrative law,
public employment
sumarios administrativos,
régimen disciplinario policial,
asuntos internos,
derecho administrativo sancionador,
empleo público
dc.subject.spa.fl_str_mv sumarios administrativos,
régimen disciplinario policial,
asuntos internos,
derecho administrativo sancionador,
empleo público
description En este artículo efectuaremos un análisis jurídico de las normas que regulan el régimen disciplinario aplicable en las policías de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires; previo a ello, y en primer lugar, esbozaremos aquellos antecedentes que permitieron la creación tanto de la Policía de la Provincia de Buenos Aires como de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Ello nos permitirá adentrarnos a desarrollar el sistema disciplinario de cada una de estas agencias policiales, aplicados por la Auditoría General de Asuntos Internos (en el caso de la Policía de la Provincia) y por la Oficina de Transpa­rencia y Control Externo (en el caso de Policía de la Ciudad). En ese marco, abordaremos los antecedentes previos (fácticos y normativos) que posibilitaron la creación de estos órganos civiles de control en lo disciplinario policial, así como también sus funciones, composición, dependencia jerárquica y estructura interna (organigrama). Finalmente, analizaremos el procedimiento administrativo sumarial que se aplica en cada una de estas instituciones policiales, especificando qué autoridades se encuentran facultadas para investigar y sancionar al personal involucrado, qué sanciones les corresponderían en cada caso y cuáles son los recursos adminis­trativos que pueden interponer. Culminaremos el presente trabajo acercando algunas reflexiones finales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-21T09:51:57Z
2025-04-09T17:09:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-21T09:51:57Z
2025-04-09T17:09:11Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-11-21
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/01210483.v46n120.07
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2108
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0121-0483
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25274
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/01210483.v46n120.07
identifier_str_mv 10.18601/01210483.v46n120.07
2346-2108
0121-0483
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25274
https://doi.org/10.18601/01210483.v46n120.07
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/10000/17755
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/10000/17756
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 120 , Año 2025 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 212
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 120
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 189
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 46
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Derecho Penal y Criminología
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Diario de Sesiones del 18 de junio de 1998, https://www.hcdiputados-ba.gov.ar/index.php?page=libros.
Dammert, Lucía. “Reforma policial en América Latina”, Quórum, Revista de Pen-samiento Iberoamericano, Universidad de Alcalá, Madrid, 2005, pp. 53-64, https://www.redalyc.org/pdf/520/52001205.pdf.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Policía de la Ciudad. Reflexiones y aportes para la construcción del Nuevo Modelo Policial”, 2021, https://www.calameo.com/defensoriacaba/read/00268239953190e40f3dc?page=1.
Estévez, Eduardo E. “Reforma de Sistemas de Seguridad Pública e Investigaciones Judiciales: tres experiencias en la Argentina”, Conferencia Internacional Crimen y Violencia: Causas y Políticas de Prevención, Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, vi (10), 2000, https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10142.
González, Gustavo. “Dispositivo policial y actores gubernamentales: hacia una politización creciente de las reformas policiales”, 8.° Congreso Nacional de Sociología Jurídica “Derecho, Democracia y Sociedad”, 22, 23 y 24 de noviembre de 2007, Santa Fe, Argentina, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, 2007, http://www.sasju.org.ar/interfaz/blog_nivel_3/67/archivos/gonzalez-gustavo.pdf.
Gorgal, Diego. Estado y seguridad. Apuntes para una reformulación del Sistema de Seguridad Interior en la Argentina, Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Colección 2002, VIII (13), 2002, https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9967.
Gorgal, Diego. “Reformas policiales en riesgo: ¿por qué no duran en la Argentina? El caso de la Provincia de Buenos Aires, 1997-2013”, 2015, https://www.kas.de/c/document_library/get_file?uuid=c3a1616c-0814-2962-950b-7a0928351833&groupId=287460.
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Despacho 792, versión taquigráfica número 37, correspondiente a la sesión del 17 de noviembre de 2016, https://www.legislatura.gob.ar/seccion/versiones-taquigraficas.html.
Neild, Rachel. “Controles internos y órganos disciplinarios policiales”, Temas y debates en la Reforma de la Seguridad Pública. Una guía para la sociedad civil, Washington Office on Latin America (WOLA), 1999, https://www.wola.org/sites/default/files/downloadable/Citizen%20Security/past/internal%20%20controls%20formatted--sp.pdf.
Repetto, Alfredo. Procedimiento administrativo disciplinario. El sumario, Buenos Aires, Editorial Cathedra Jurídica, 2019.
Sain, Marcelo. Democracia, Seguridad Pública y Policía. La reforma del sistema de seguridad y policial en la Provincia de Buenos Aires, Seminario, Las Reformas Policiales, Centro de Estudios, Legales y Sociales (CELS), 1998, https://www.cels.org.ar/common/documentos/seguridad_publica.pdf.
Sain, Marcelo. Seguridad, democracia y reforma del sistema policial en la Argentina, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2002.
Sain, Marcelo. Política, Policía y Delito. La Red Bonaerense, Buenos Aires, Claves para todos, Capital Intelectual, 2004.
Sain, Marcelo. El péndulo. Reforma y contrarreforma en la Policía de la Provincia de Buenos Aires (1997-2002), Buenos Aires, Editorial Octubre, 2015.
Sigal, Eduardo. “La reforma del sistema de seguridad bonaerense: un enfoque polí-tico”, en Eduardo Sigal, Alberto Binder y Ciro Annicchiarico. ¿El final de la maldita Policía? El Frepaso ante la reforma del sistema de seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Buenos Aires, Ediciones FAC, 1998, pp. 23-35.
dc.rights.spa.fl_str_mv Rodrigo H. Laguian - 2024
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Rodrigo H. Laguian - 2024
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/10000
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/63866757-3780-456c-8bc5-5d8b21570983/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c28228f1041bd93e48aa1025e5bdf51
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928412435906560
spelling Laguian, Rodrigo H.2024-11-21T09:51:57Z2025-04-09T17:09:11Z2024-11-21T09:51:57Z2025-04-09T17:09:11Z2024-11-21En este artículo efectuaremos un análisis jurídico de las normas que regulan el régimen disciplinario aplicable en las policías de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires; previo a ello, y en primer lugar, esbozaremos aquellos antecedentes que permitieron la creación tanto de la Policía de la Provincia de Buenos Aires como de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Ello nos permitirá adentrarnos a desarrollar el sistema disciplinario de cada una de estas agencias policiales, aplicados por la Auditoría General de Asuntos Internos (en el caso de la Policía de la Provincia) y por la Oficina de Transpa­rencia y Control Externo (en el caso de Policía de la Ciudad). En ese marco, abordaremos los antecedentes previos (fácticos y normativos) que posibilitaron la creación de estos órganos civiles de control en lo disciplinario policial, así como también sus funciones, composición, dependencia jerárquica y estructura interna (organigrama). Finalmente, analizaremos el procedimiento administrativo sumarial que se aplica en cada una de estas instituciones policiales, especificando qué autoridades se encuentran facultadas para investigar y sancionar al personal involucrado, qué sanciones les corresponderían en cada caso y cuáles son los recursos adminis­trativos que pueden interponer. Culminaremos el presente trabajo acercando algunas reflexiones finales.In this article we will carry out a legal analysis of the rules that regu­late the disciplinary regime applicable in the Police of the City and in that one of the Province of Buenos Aires; prior to this and, first of all, we will outline those backgrounds that allowed the creation of both the Police of the Province of Buenos Aires and the Police of the City of Buenos Aires. This will allow us to develop the disciplinary system of each of these police agencies, applied by the General Auditor of Internal Affairs (in the case of the provincial Police) and by the Office of Transparency and External Control (in the case of City Police). In this framework, we will address the previous background (factual and regulatory) that made possible the creation of these civil control bodies in police disciplinary matters, as well as their functions, composition, hierarchi­cal dependency and internal structure (organization chart). Finally, we will analyze the summary administrative procedure that is applied in each of these police institutions, specifying which authorities are empowered to investigate and sanction the personnel involved, what sanctions would cor­respond to them in each case and what administrative remedies they can file. We will conclude this work by bringing some final reflectionsapplication/pdftext/html10.18601/01210483.v46n120.072346-21080121-0483https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25274https://doi.org/10.18601/01210483.v46n120.07spaInstituto de Ciencias Penales y Criminológicashttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/10000/17755https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/10000/17756Núm. 120 , Año 2025 : Enero-Junio21212018946Derecho Penal y CriminologíaCámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Diario de Sesiones del 18 de junio de 1998, https://www.hcdiputados-ba.gov.ar/index.php?page=libros.Dammert, Lucía. “Reforma policial en América Latina”, Quórum, Revista de Pen-samiento Iberoamericano, Universidad de Alcalá, Madrid, 2005, pp. 53-64, https://www.redalyc.org/pdf/520/52001205.pdf.Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Policía de la Ciudad. Reflexiones y aportes para la construcción del Nuevo Modelo Policial”, 2021, https://www.calameo.com/defensoriacaba/read/00268239953190e40f3dc?page=1.Estévez, Eduardo E. “Reforma de Sistemas de Seguridad Pública e Investigaciones Judiciales: tres experiencias en la Argentina”, Conferencia Internacional Crimen y Violencia: Causas y Políticas de Prevención, Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, vi (10), 2000, https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10142.González, Gustavo. “Dispositivo policial y actores gubernamentales: hacia una politización creciente de las reformas policiales”, 8.° Congreso Nacional de Sociología Jurídica “Derecho, Democracia y Sociedad”, 22, 23 y 24 de noviembre de 2007, Santa Fe, Argentina, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral, 2007, http://www.sasju.org.ar/interfaz/blog_nivel_3/67/archivos/gonzalez-gustavo.pdf.Gorgal, Diego. Estado y seguridad. Apuntes para una reformulación del Sistema de Seguridad Interior en la Argentina, Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Colección 2002, VIII (13), 2002, https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9967.Gorgal, Diego. “Reformas policiales en riesgo: ¿por qué no duran en la Argentina? El caso de la Provincia de Buenos Aires, 1997-2013”, 2015, https://www.kas.de/c/document_library/get_file?uuid=c3a1616c-0814-2962-950b-7a0928351833&groupId=287460.Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Despacho 792, versión taquigráfica número 37, correspondiente a la sesión del 17 de noviembre de 2016, https://www.legislatura.gob.ar/seccion/versiones-taquigraficas.html.Neild, Rachel. “Controles internos y órganos disciplinarios policiales”, Temas y debates en la Reforma de la Seguridad Pública. Una guía para la sociedad civil, Washington Office on Latin America (WOLA), 1999, https://www.wola.org/sites/default/files/downloadable/Citizen%20Security/past/internal%20%20controls%20formatted--sp.pdf.Repetto, Alfredo. Procedimiento administrativo disciplinario. El sumario, Buenos Aires, Editorial Cathedra Jurídica, 2019.Sain, Marcelo. Democracia, Seguridad Pública y Policía. La reforma del sistema de seguridad y policial en la Provincia de Buenos Aires, Seminario, Las Reformas Policiales, Centro de Estudios, Legales y Sociales (CELS), 1998, https://www.cels.org.ar/common/documentos/seguridad_publica.pdf.Sain, Marcelo. Seguridad, democracia y reforma del sistema policial en la Argentina, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2002.Sain, Marcelo. Política, Policía y Delito. La Red Bonaerense, Buenos Aires, Claves para todos, Capital Intelectual, 2004.Sain, Marcelo. El péndulo. Reforma y contrarreforma en la Policía de la Provincia de Buenos Aires (1997-2002), Buenos Aires, Editorial Octubre, 2015.Sigal, Eduardo. “La reforma del sistema de seguridad bonaerense: un enfoque polí-tico”, en Eduardo Sigal, Alberto Binder y Ciro Annicchiarico. ¿El final de la maldita Policía? El Frepaso ante la reforma del sistema de seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Buenos Aires, Ediciones FAC, 1998, pp. 23-35.Rodrigo H. Laguian - 2024info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/10000administrative summaries,police disciplinary regime,internal affairs,sanctioning administrative law,public employmentsumarios administrativos,régimen disciplinario policial,asuntos internos,derecho administrativo sancionador,empleo públicoControl Disciplinario en las Policías de (La Ciudad y la Provincia de) Buenos Aires. Un análisis jurídico de su sistema disciplinario policialDisciplinary Control in the Police of (The City and Province of) Buenos Aires. A Legal Analysis of Its Police Disciplinary SystemArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2685https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/63866757-3780-456c-8bc5-5d8b21570983/download7c28228f1041bd93e48aa1025e5bdf51MD51001/25274oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/252742025-04-09 12:09:11.431http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Rodrigo H. Laguian - 2024https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org