El conflicto societario en las sociedades de familia

En este artículo se identifican las principales causas del conflicto societario en las sociedades de familia, específicamente las que tienen su origen en asuntos patrimoniales, de poder, de gestión, de gobierno y en las relaciones de afecto y de filiación entre sus asociados. Así mismo se exponen al...

Full description

Autores:
Pinto Rodríguez, Luis Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10206
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10206
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3751
Palabra clave:
empresa de familia
conflicto societario
protocolo de familia
gobierno corporativo
acuerdo de accionistas.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_34a7d6a71ea69ab6b4ff5d923437fbc5
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10206
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El conflicto societario en las sociedades de familia
dc.title.translated.eng.fl_str_mv El conflicto societario en las sociedades de familia
title El conflicto societario en las sociedades de familia
spellingShingle El conflicto societario en las sociedades de familia
empresa de familia
conflicto societario
protocolo de familia
gobierno corporativo
acuerdo de accionistas.
title_short El conflicto societario en las sociedades de familia
title_full El conflicto societario en las sociedades de familia
title_fullStr El conflicto societario en las sociedades de familia
title_full_unstemmed El conflicto societario en las sociedades de familia
title_sort El conflicto societario en las sociedades de familia
dc.creator.fl_str_mv Pinto Rodríguez, Luis Carlos
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pinto Rodríguez, Luis Carlos
dc.subject.spa.fl_str_mv empresa de familia
conflicto societario
protocolo de familia
gobierno corporativo
acuerdo de accionistas.
topic empresa de familia
conflicto societario
protocolo de familia
gobierno corporativo
acuerdo de accionistas.
description En este artículo se identifican las principales causas del conflicto societario en las sociedades de familia, específicamente las que tienen su origen en asuntos patrimoniales, de poder, de gestión, de gobierno y en las relaciones de afecto y de filiación entre sus asociados. Así mismo se exponen algunos instrumentos jurídicos que aporten solución al conflicto vistos desde la estructura y el funcionamiento de las sociedades, entre estos: los protocolos de familia, los acuerdos entre accionistas y las prácticas de buen gobierno corporativo.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-12-19 00:00:00
2022-09-09T20:57:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-12-19 00:00:00
2022-09-09T20:57:46Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-12-19
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1692-3960
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10206
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3751
identifier_str_mv 1692-3960
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10206
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3751
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/3751/3896
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/3751/3945
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/3751/3946
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 2 , Año 2013
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 195
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 2
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 172
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 12
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista e-mercatoria
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Calcaterra, Gabriela, Krasnow, Adriana et al. Empresas de familia. Aspectos societarios, de familia y sucesiones, concursales y tributarios. Buenos Aires: La Ley, 2010.
DANE. Clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas -Revisión 4 adaptada para Colombia, CIIU Rev. 4 A. C., Bogotá D. C., marzo de 2012.
DIAN. Resolución 000139 de noviembre 21 de 2012.
Guzmán Vásquez, Alexánder y Trujillo Dávila, María Andrea. Hacia la implementación de buenas prácticas de gobierno corporativo en sociedades cerradas. Bogotá: Colegio de Estudios Superiores de Administración, 2012.
Lozano Posso, Melquicedec. “El protocolo en las empresas de propiedad familiar”, Estudios Gerenciales 16, no. 74 (2000): 49-67. <http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232000000100002&lng=es&nrm=iso>.
Quijano García et al. “Pertenencia y compromiso: factores relevantes en la transición generacional de empresas familiares. Caso constructoras Campeche, México”, Estudios Gerenciales 27, no. 121 (2011): 99-114. <http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232011000400006&lng=es&nrm=iso>.
Navarrete Jiménez, Clemencia y Gámez Gutiérrez, Jorge. Breve esbozo de la empresa de familia. Bogotá: Universidad de la Salle.
Serna Gómez, Humberto y Suárez Ortiz, Édgar. La empresa familiar. Estrategias y herramientas para su sostenibilidad y crecimiento. Bogotá: Temis, 2005.
Superintendencia de Sociedades, Cámara de Comercio de Bogotá y Confecámaras. Guía Colombiana de Gobierno Corporativo para Sociedades Cerradas y de Familia. Bogotá, septiembre 2009.
Superintendencia de Sociedades. Estudio de sociedades de familia en Colombia. Bogotá, 2001.
Superintendencia de Sociedades. Oficio 220-15612 del 22 de marzo de 2007.
Superintendencia de Sociedades. Oficio 220-025702 del 29 de abril de 2010.
Superintendencia de Sociedades. Oficio 220-034920 del 25 de mayo de 2012.
Superintendencia de Sociedades. Oficio 220-019497 del 18 de febrero de 2013.
Veiga Copo, Abel B. et al. Empresas de familia, estrategias de éxito y permanencia. Cómo acrecentar y cuidar el patrimonio. Bogotá: Universidad del Rosario, 2010.
Vélez Montes, Diego et al. Dinámica de la empresa familiar pyme. Estudio exploratorio en Colombia. Bogotá: Fundes, 2008.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Departamento de Derecho Comercial
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3751
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/ed16ac1d-3d75-4995-a26b-6c0530fc2aeb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f6860f1d3c4e1827a6ca93f8bd6463b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1814100344500649984
spelling Pinto Rodríguez, Luis Carlos6a9ec696-25d6-4a14-a296-3c993d1a67952013-12-19 00:00:002022-09-09T20:57:46Z2013-12-19 00:00:002022-09-09T20:57:46Z2013-12-19En este artículo se identifican las principales causas del conflicto societario en las sociedades de familia, específicamente las que tienen su origen en asuntos patrimoniales, de poder, de gestión, de gobierno y en las relaciones de afecto y de filiación entre sus asociados. Así mismo se exponen algunos instrumentos jurídicos que aporten solución al conflicto vistos desde la estructura y el funcionamiento de las sociedades, entre estos: los protocolos de familia, los acuerdos entre accionistas y las prácticas de buen gobierno corporativo.application/pdftext/htmltext/html1692-3960https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10206https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3751spaDepartamento de Derecho Comercialhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/3751/3896https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/3751/3945https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/3751/3946Núm. 2 , Año 2013195217212Revista e-mercatoriaCalcaterra, Gabriela, Krasnow, Adriana et al. Empresas de familia. Aspectos societarios, de familia y sucesiones, concursales y tributarios. Buenos Aires: La Ley, 2010.DANE. Clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas -Revisión 4 adaptada para Colombia, CIIU Rev. 4 A. C., Bogotá D. C., marzo de 2012.DIAN. Resolución 000139 de noviembre 21 de 2012.Guzmán Vásquez, Alexánder y Trujillo Dávila, María Andrea. Hacia la implementación de buenas prácticas de gobierno corporativo en sociedades cerradas. Bogotá: Colegio de Estudios Superiores de Administración, 2012.Lozano Posso, Melquicedec. “El protocolo en las empresas de propiedad familiar”, Estudios Gerenciales 16, no. 74 (2000): 49-67. <http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232000000100002&lng=es&nrm=iso>.Quijano García et al. “Pertenencia y compromiso: factores relevantes en la transición generacional de empresas familiares. Caso constructoras Campeche, México”, Estudios Gerenciales 27, no. 121 (2011): 99-114. <http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232011000400006&lng=es&nrm=iso>.Navarrete Jiménez, Clemencia y Gámez Gutiérrez, Jorge. Breve esbozo de la empresa de familia. Bogotá: Universidad de la Salle.Serna Gómez, Humberto y Suárez Ortiz, Édgar. La empresa familiar. Estrategias y herramientas para su sostenibilidad y crecimiento. Bogotá: Temis, 2005.Superintendencia de Sociedades, Cámara de Comercio de Bogotá y Confecámaras. Guía Colombiana de Gobierno Corporativo para Sociedades Cerradas y de Familia. Bogotá, septiembre 2009.Superintendencia de Sociedades. Estudio de sociedades de familia en Colombia. Bogotá, 2001.Superintendencia de Sociedades. Oficio 220-15612 del 22 de marzo de 2007.Superintendencia de Sociedades. Oficio 220-025702 del 29 de abril de 2010.Superintendencia de Sociedades. Oficio 220-034920 del 25 de mayo de 2012.Superintendencia de Sociedades. Oficio 220-019497 del 18 de febrero de 2013.Veiga Copo, Abel B. et al. Empresas de familia, estrategias de éxito y permanencia. Cómo acrecentar y cuidar el patrimonio. Bogotá: Universidad del Rosario, 2010.Vélez Montes, Diego et al. Dinámica de la empresa familiar pyme. Estudio exploratorio en Colombia. Bogotá: Fundes, 2008.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3751empresa de familiaconflicto societarioprotocolo de familiagobierno corporativoacuerdo de accionistas.El conflicto societario en las sociedades de familiaEl conflicto societario en las sociedades de familiaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2524https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/ed16ac1d-3d75-4995-a26b-6c0530fc2aeb/download3f6860f1d3c4e1827a6ca93f8bd6463bMD51001/10206oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/102062023-08-14 15:01:11.221https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org