La responsabilidad fiscal de los contratistas del Estado

El contrato estatal es una de las más importantes herramientas para la gestión fiscal. La celebración, ejecución y liquidación de contratos estatales también es una fuente potencial de daños patrimoniales al Estado. Quizá por eso, muchos contratistas del Estado son llamados a responder fiscalmente c...

Full description

Autores:
Fajardo-Peña, Santiago
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25749
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25749
https://doi.org/10.18601/21452946.n18.13
Palabra clave:
Government Contracting
Fiscal Liability
Public Spending
Budgetary Execution
Fiscal Management
Contratación estatal
Responsabilidad fiscal
Gasto público
Ejecución presupuestal
Gestión fiscal
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El contrato estatal es una de las más importantes herramientas para la gestión fiscal. La celebración, ejecución y liquidación de contratos estatales también es una fuente potencial de daños patrimoniales al Estado. Quizá por eso, muchos contratistas del Estado son llamados a responder fiscalmente como si fueran auténticos ordenadores del gasto público. La cuestión, sin embargo, no es así de sencilla. El proceso de responsabilidad fiscal tiene un destinatario cualificado: el gestor fiscal. En este artículo, mediante una exposición conceptual y un estudio de caso, se identifican los criterios para determinar en qué eventos un contratista del Estado queda investido de la función de administrar fondos públicos y cuándo puede verse sometido a un proceso de responsabilidad fiscal.